BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Móvil

¿Cómo funciona el servicio MultiSIM de Movistar a nivel técnico?

Idonotwannabefamous
2

Me gustaría saber el funcionamiento a nivel técnico del servicio MultiSIM de Movistar –es pura curiosidad–.

Tengo el servicio MultiSIM contratado, y resulta que en la linea adicional dispongo de otro número de teléfono diferente, pero cuando hago llamadas y las recibo sale mi número de la linea principal –como es lógico–.

El caso es que si hago una llamada a ese número –el número de la MultiSIM– desde la línea principal, la recibo perfectamente.

Mi teoría es que tienen montado un desvío de llamadas para que la llamada que llegue a mi número principal llegue también al de la multisim –de ahi que tarde unos segundos en sonar el teléfono de la multisim–.

Y luego modifican el CLI para que las llamadas realizadas desde el número de la MultiSIM aparezcan como llamadas hechas desde la linea principal.

Si alguien me puede aclarar si mi teoría es cierta se lo agredezco.

Un saludo, y perdón por la parrafada 🫣.

Mengus73
1

Si es más o menos así como funciona.

Pero lo raro es que conozcas el número de la tarjeta adicional, por lo que tenía entendido ese dato no lo facilitan.

Recuerdo una vez que alguien quería portar en número de la línea adicional, y no era posible.

🗨️ 6
Ldlcvictor

No hace falta que lo faciliten, el propio teléfono te lo muestra en los datos de la SIM.

🗨️ 5
Amenhotep

A mi no me muestra el número. En la SIM adicional pone "no establecido"

🗨️ 4
interceptor

Yo en Orange lo descubrí porque en la configuración de los SMS me apareció, no se si por el registro con los SMS nuevos esos de Google o algo así.

El tinglado se monta más o menos así, de hecho el servicio MultiSIM es incompatible con los desvíos de llamada. Internamente hay unos desvíos hacia las 2 SIMs de la llamada, y luego cada una puede emitir de manera independiente, modificando el número en la 2ª SIM para que muestre siempre el principal. Para el operador realmente se ocupan 2 numeraciones.

Ldlcvictor

A mi en un Samsung si que me lo muestra. También hay que decir que tardó 2 días en provisionarse el VoLTE y VoWiFi y desde entonces en la info de la SIM me aparece el número real de la SIM.

bancho
4

Aparece en el momento en el que se te activa el VoLTE/VoWiFi ya que es el usuario SIP del IMS.

apocalypse

Porque no se habrá provisionado para VoLTE/VoWiFi. Ese parámetro es necesario para que funcionen. Otra forma de verlo es confirmando la cuenta de Google o AppleID con esa SIM o activando RCS.

Ldlcvictor

Por mi experiencia es justo como lo has contado, no tiene mucho más misterio.

Moi536

Si, yo lo tengo igual, tengo un número "virtual" que si llamo me entran la llamada solo en ese móvil.

No se si te pasará a ti también, te llegan todos los SMS? en mi caso, es e-SIM y los mensajes del banco por ejemplo no me llega, de gas natural tampoco, de la AEAT unos si y otros no…

🗨️ 2
Ldlcvictor

Viene en las condiciones especificado que se limitan los SMS de números cortos por temas de seguridad.

legible

Es más, a mí me pasa que mi número de la multiSIM debe ser reciclado, porque a veces me suena solo ese teléfono y preguntan por alguien que no soy yo.

Idinajui
6

Yo se como funcionaba sobre SS7 en Movistar. 😇

Ambas SIM tenian un numero asigando, pero el de las adicionales nunca se le indicaba al cliente. No creo que siquiera el CAU tuviera acceso a el.

Las señalizacion de las llamadas al numero principal se enrutaban al nodo de servicios adicionales de cuyo nombre no me puedo acordar. Alli un script en erlang lo buscaba en una base de datos e iniciaba una nueva llamada a todos los msisdn adicionales. La primera que contestara seria la que se se estableceria. Si otra señalizacion de answer llegara despues de otra linea, las cabeceras ISUP no serian ya correctas y no afectarian a la llamada establecida.

Lo mismo con los numeros adicionales, cuando iniicaban una llamada el script cambiaba el msisdn origen por el numero principal.

Asi que no tenian en cuenta para nada el icc, todo se hacia con el numero de telefono A o B.

Para el HLR y todo el resto de la red, eran lineas completamente independientes. Tan solo un precario “Network Address Translation” a nivel de MsISDN.

Me imagino que en sip lo habran hecho igual. (Leer la respuesta de @rbetancor)

🗨️ 4
rbetancor
2

Me imagino que en sip lo habran hecho igual

Nop, en SIP simplemente son múltiples AoR de la misma cuenta. Cuando entra una llamada, pues paralell-forking y a correr.

🗨️ 2
Idinajui

bueno saberlo. Tiene lógica.

Oye. ¿Te acuerdas como se llamaba el nodo de servicios suplementarios?

Joder, no me puedo acordar y me va a estar rondando la cabeza hasta que lo averigue.

🗨️ 1
rbetancor

¿Los nodos SSP? … SS7 he tocado muy poco.

interceptor

Que maravilla de respuesta. Por hilos así da gusto este foro