Hola a todos...
Me presento, soy de Camas, en Sevilla. Usuario desde hace casi 2 años de ONO 12/1 + TV Total, y pagando (religiosamente) 75'70€ al mes a la susodicha compañía.
Mi problema es el siguiente:
Desde hace ya casi un año, vengo sufriendo en silencio (como las hemorroides) y sin quejarme para nada, de los continuos ruidos que provoca el sistema de ventilación de la central de ONO que está justo y literalmente bajo mi casa y mi cama. Esta central es la que abastece al municipio de Camas de los servicios ONO, y claro, todo el sistema de ventilación está siempre en funcionamiento (ya que en Camas no hace frequito últimamente), provocando a veces, ruidos bastante molestos, sobre todo en horas nocturnas y/o de siesta, a la vez que desprende un calor horroroso por las propias rejillas de ventilación y que, como quien no quiere la cosa, se cuela por la ventana de mi dormitorio poniéndome la habitación bastante caldeadita. No sólo la mía, lo peor es que la de mi hija pequeña de 3 años también y ella sufre, del mismo modo, los ruidazos nocturnos y se despierta como 3 o 4 veces en la noche porque escucha "ruidos fuertes".
Mi pregunta es, ¿Alguno de vosotros tiene el mismo problema o conoce a alguien que tambien le pase?
¿Cómo lo solucionaron?
¿Disfrutan de algún beneficio por estas molestias?, es decir, si son clientes de ONO, ¿les han hecho algún tipo de oferta "compensatoria" por las molestias?
En definitiva, necesito de vuestras opiniones y que me echéis un cable, porque ya estoy pensando en demandarles en el propio Ayto. de Camas y en la Delegación de Medio-Ambiente de la Junta de Andalucía por contaminación acústica. El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas. Soy Técnico de Sonido para colmo y conozco de sobra los dB permitidos antes de rebasar la barrera del sueño que en España está en torno a los 70dB; y creedme, en este caso, muchas noches se superan. En España, se establecen como Nivel de Confort Acústico los 55dB. Por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación.
¿Qué habéis hecho en vuestro caso, o qué haríais estando en mi misma situación?
¿Debería denunciar sin más?
¿Alguien que trabaje en ONO y me pueda asesorar?
Gracias a todos por vuestra ayuda y atención:
Saludos desde el Sur.-
P.D: Y que conste, que estoy contento con los servicios que me ofrece ONO, tanto de Tlf. como de Internet... La TV es cosa aparte ( a ver cuándo nos llega TiVo).