BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
🗞️

Airtel/Vodafone cumple 25 años en España

Josh
3

Airtel Vodafone cumple este mes 25 años operando en España desde que se fundó como alternativa a MoviLine/Movistar en 1995 y lo celebra con un repaso realmente interesante a su historia que puedes leer a continuación.

Cronología de Vodafone

Primera operadora móvil rival de TeleLine

La historia de Vodafone en España comienza en julio de 1994 cuando el Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que desregula el sector de las telecomunicaciones. El nuevo sistema digital GSM dio al gobierno la oportunidad de liberalizar y hacer crecer el negocio de la telefonía móvil. Un concurso liderado por compañías españolas y operadores móviles internacionales estaba decidido a competir con el incumbente.

El 15 de junio de 1995, tras meses de intenso trabajo para desplegar la red y crear los sistemas, se realizó la primera llamada desde un teléfono Airtel, y el 3 de octubre la compañía lanzó los servicios comerciales para España, alcanzando 15.000 clientes a finales de ese año. Comenzaba la aventura de lo que hoy es Vodafone España.

Airtel creció en popularidad, en 1996 se lanza el primer servicio de prepago y cierra el año con más de 600.000 clientes. A finales de 1997 ya contaba con 1 millón de clientes con cobertura para el 96% de la población. En 1998, Airtel obtiene beneficios tras el tercer año de actividad.

Vodafone compra Airtel

En 1999 Vodafone adquiere Airtouch, obteniendo una participación del 21% en Airtel y el acceso a más de 5 millones de clientes. En el año 2000 Airtel obtiene la licencia de UMTS y Vodafone toma el control con el 74% de las acciones. La base de clientes alcanzaba los 7 millones, habiendo ganado 2 millones en un solo año.

En 2001 Vodafone extiende su participación al 91,6% y Airtel es una de las primeras operadoras en adoptar la marca Vodafone. No fue un cambio fácil, pero pronto el logotipo de Vodafone se convirtió en el símbolo de la promesa que inspiraba la telefonía móvil. Durante ese mismo año, Vodafone se convierte en el primer operador en España en lanzar Roaming internacional.

Con el cambio de marca se produjo un reposicionamiento de la estrategia, con foco en las comunicaciones móviles, lo que auspició el lanzamiento de nuevos servicios como GPRS (Remote Access) y Vodafone live!, una nueva forma de comunicarse usando el poder del color, el sonido y las imágenes.

En 2004 Vodafone se convierte en la primera operadora de España que anuncia el lanzamiento de la tarjeta de datos empleando tecnología 3G (UMTS) ‘Vodafone Mobile Connect’ en las siete principales ciudades españolas. Y un año más tarde estandarizaría la primera tarifa plana 3G para internet en movilidad.

En 2005 más de 10 millones de clientes habían elegido Vodafone. En 2006, la operadora continuaba su camino hacia la madurez tecnológica. El lanzamiento de Oficina Vodafone fue todo un hito, ya que integraba todas las comunicaciones de la empresa e incorporaba en el móvil las funcionalidades del fijo.

Compra de Tele2 para entrar en el fijo y luego Ono

Después se produciría la adquisición de Tele2 España (2007) para ofrecer servicios de banda ancha fija. En 2013 se lanza 4G y se adquiere Ono para ofrecer servicios de fibra ultrarrápida y TV inteligente (Vodafone One). Le seguiría el despliegue de redes NB-IoT (2016) y la primera llamada de datos con 5G del mundo (2017).

En 2019 Vodafone es la primera operadora en lanzar servicios 5G comerciales en 15 ciudades con cobertura para más del 50% de la población y comienza el desarrollo de más de 130 casos de uso 5G, así como la digitalización de múltiples sectores de actividad económica en colaboración con empresas e instituciones.

Móvil ladrillo Nokia de Airtel
obmultimedia1
3

aun recuerdo cuando Tele2 o Retevision para poder llamar por ellos y no te cobrase las llamadas telefonica debias de marcar un prefijo delante del telefono para que facturen ellos las llamadas, mas tarde implementaron la automatizacion de dichas llamadas sin tener que marcar ese prefijo, que tiempos!

🗨️ 3
Jezu7

Ostras, parece de hace 50 años eso, ahora recuerdo lo del prefijo

heffeque
2

Todavía me acuerdo de las coñas tipo:

  • Retevisión → Retretevisión
  • Telecable → Telecuerda
  • Retecal → Requetemal

¿Y qué es de las tarifas en que solamente te podías conectar a ciertas horas del día?

Conectarse a Internet era una aventura en sí, con banda sonora y todo. ( 🎵 chhiiii priiii pshh… picuuuu picuuuu piiiii🎶 )

🗨️ 1
kuno
2

Y cuando llamaban, pum, adiós Internet. La de veces que he intentando jugar al Command and Conquer Tiberian Sun intentando llamar al modem de mi amigo pero descolgaban los padres y se oía la conversación por el propio modem robotizada.

Menos mal que Retevisión sacó su tarifa plana (eso si marcando el 1050 y llamando a otro nodo de otra provincia que en mi caso era Zamora)

BocaDePez
2

…50 Años y aún no son capaces de hace una factura sin "calzarte" algún concepto o servicio no pedido!

con lo bien que iba Airtel antes de que que aparecieran …buena cobertura, buena facturación,…hasta Ono iba mejor antes. Hasta más o menos 2008 casi todo mi entorno estaba con ellos, pero ahora hace tiempo que no me encuentro a alguien. Alguna empresa y ya veremos cuanto tiempo.

…a ver si cumplen otros 10 en España, porque al ritmo que van ya veremos si les queda algún cliente.

Una pena…

🗨️ 3
BocaDePez
1

Han despachado a Coimbra hace poco y ahora tienen CEO nuevo, a ver si hay suerte y corrige bien el rumbo.

🗨️ 1
Manute

Ya era hora!!! No se entendía que ese señor siguiese ahí…

BocaDePez

Solo les quedan unas cuentas decenas de millones, al ritmo que según algunos (en los foros) pierden clientes ya tendrían que estar en negativos

nousernow
1

Mi primer movil, aquel mítico Nokia con gomas traslucidas y luces en los laterales, parecía un ovni cuando llamaban, y con Airtel, luego llegó Vodafone y lo único aprovechable las promos de mensamanía xDDDD Luego, al poco de implantar el 3G se vinieron arriba con las tarifas, y después, para más inri, comenzaron a empeorar la cobertura, eso se sumó a los "errores" de facturación, las amenazas, etc… buena debacle la suya.

superllo
4
captura-pantalla-2020-10-16-18-07-40.webpcojones.webp

Y un año más tarde estandarizaría la primera tarifa plana 3G para internet en movilidad.

Define "tarifa plana".

🗨️ 10
obmultimedia1

no matizan, sera comercializacion de fibra a 1Gb a empresas.

🗨️ 9
superllo
1

O aquello de cuatro lugares mal contados en Murcia en los que pusieron el giga simétrico por coaxial que se ampliaron a dos sitios más en las Baleares y nunca nada más se supo.

Y ahora cuando Movistar lo ponga en NEBA se tirarán el moco de que ellos lo hicieron antes y que son los líderes.

🗨️ 8
sdv

Estás contando solo con el HFC cuando Vodafone también tiene despliegue de FTTH propio, asi que no, no es que se tiren el moco de que lo hicieron antes, es que realmente lo hicieron antes, porque llevan comercializando 1 giga desde 2017. Estamos terminando 2020 y todavía o se sabe nada del 1 giga de Movistar, digo.

🗨️ 2
superllo
superllo
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
Weikis

Baleares. Ya me direis donde que voy y le hago capturas. Que yo sepa Ni en Palma e visto eso

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
1
🗨️ 2
Weikis
Weikis
Nas2meetu
1

25 años con fallos en facturación, eso si que es un triste record.

🗨️ 5
pepejil
1

Claro, porque ninguna otra tiene fallos de facturación.

🗨️ 4
Bilbokoa

Ninguna otra se acerca al 'nivel' de Vodafone.

🗨️ 3
pepejil

Depende de a quién se lo preguntes.

Yo he sufrido problemas en la gestión de Movistar que es para cortarse las venas. Todo dependerá de quién generaliza más.

🗨️ 2
Bilbokoa
Bilbokoa
1
🗨️ 1
pepejil
pepejil
1
Ari
1

Madre mía, qué recuerdos. Mi primer ladrillo móvil fue de Airtel, pero no era ese Nokia que hay en la noticia, aunque se parece mucho. Por ahí anda aún, metido en una caja.

Recuerdo ir andando por la calle y hablando por el móvil, cuando todavía eso no era tan normal como ahora, y la gente mirándome como si fuera un ser de otro planeta.

Luego, "algo" pasó con una factura y adiós Airtel.

Buena noticia para recordarnos lo mayores que somos ya algunos y como pasa el tiempo :D

Saludos

🗨️ 1
Manute
1

Hemos crecido y sufrido con las telco.

Desde errores de facturación a conexiones putapenicas con modems en monopuerto (ahora lo piensas y era un inconsciente exponiendo así mi equipo a internet…).

BocaDePez

Que tiempos aquellos con las guerras de las campañas de navidad y verano… a todos nos viene a la cabeza el hola soy edu feliz navidad

BocaDePez
3

En efecto, empezó en octubre del 95 (Movistar había empezado en Julio) yo todavía me acuerdo, de aquellos teléfonos que empezaban por 907 y tenían mucho mejor sonido pero peor cobertura que Movistar

Moviline era 908 y Movistar el 909, yo tenía un nokia muy parecido al de la foto con moviline que cuando yo empecé a usarla se llamaba tma (telefonía móvil automática), era en 1992 y no había ni 200 mil líneas en España, mi número es 608 180 XXX

En realidad de analógico hubo 2 generaciones, porque hubo una en los 80 que se llamaba NMT y usaba la banda de 450 MHz, era aquella de esos teléfonos de coche que eran como una maleta y se conectaban a repetidores muy lejanos, luego en 1990 se puso la TAC que era ya celular y funcionaba en 900 MHz con teléfonos ya manejables

Al empezar el gsm que usaban Movistar y airtel se siguió en 900 MHz y luego cuando a retevisión le dieron la licencia de 3º operador móvil en 1999 sacó Amena que usaba la banda de 1800 MHz y quitando que vivieras en ciudad Amena (solo eran 8 al principio, las 8 mayores) era super caro de usar hasta las 4 de la tarde

Claro que con los primeros móviles, los de moviline, aún era peor, había que esperar a las 10 de la noche y aún así todavía era caro (13 pts/min que en aquella época era como una llamada interprovincial), además te quedabas sin batería cada poco, como pasa ahora otra vez xDD

La verdad es que la telefonía móvil al principio era un rollo, yo prefería mucho más el fijo

BocaDePez
1

Pues a mí me toca recordar que el prefijo de los móviles Airtel empezaba por 907. Sí amigos, hubo una época en la que en España la numeración de los móviles empezaba por 9, hasta que se cambió por el 6 para diferenciar un fijo de un móvil.

Recuerdo también la época de las tarifas, las habia de tarde, de noche, de fin de semana, etc. Dependiendo del horario la llamada era más barata e incluso existían tarifas distintas si la llamada era a tu

mismo operador o a uno diferente. Recuerdo perfectamente a gente que iba con dos móviles, que usaba dependiendo de quién fuera la operadora del destinatario.

Pero evidentemente, lo que más recuerdo de Airtel fue la famosa campaña publicitaria de: hola, soy Edu feliz Navidad. Todos los que se llamaban Eduardo andaban con la coña y eran superpesados.

Ni de lejos imaginábamos que algún dia los móviles servirían para cualquier cosa, menos para hablar por teléfono 🤣🤣🤣🤣

🗨️ 3
obmultimedia1

aun recuerdo el 1º movil que tubo mi padre, un tocho nokia con airtel, al cabo del tiempo, mi madre y yo nos pusimos junto a mi padre Amena, mis padres con un one touch easy verde y yo un modelo de la misma marca que era mas estilizado ( no recuerdo el nombre), tenia la carcasa semitrasparente azul, alguna vez que otra me colaba con los botones al pulsar y me entraba la primogenia conexion movil a internet con menus y me cobraban un pastizal por dichas conexiones, podias consultar el tiempo, la loteria, el horoscopo…

kuno

La vida es móvil, móvil es Vodafone

Manute

Aquél mitico anuncio de Telefonica, que salía Chechu de Medico de familia diciendo que su telefono empezaba por 9…

Metieron la obligación de marcar el prefijo a los fijos y el cambio del 9 al 6.

BocaDePez
2

Gracias a la red de Comunitel en un principio (y Tele2 después) Vodafone pudo ofrecer ADSL en un montón de centrales, de hecho en muchas de ellas los DSLAM y huellas asignadas a VF aún se llaman COMUNITELXXX. Después hizo lo mismo con Ono, tirando de talonario para no desplegar ni DLSAM ADSL en su momento ni FTTH (si, pero residual) más adelante…

BocaDePez
-1

Duelen los ojos leer que adquiere Ono para la fibra ultrarrápida… sabeindo todos que es coxial y la fibra más bien lenta entre nodos… porque ya había fibra de verdad ultrarrápida como la de Jazztel o Movistar.

En todo caso competencia de Moviline… no Teleline…

BocaDePez

Todavía recuerdo trabajando en el ciber , el pitoste comercial de cartón que teníamos allí para gente que quería recargar prepagos de 1000 o 5000 pesetas (por el año 99) , luego Quiero TV al año siguiente con GH1 … menudos recuerdos y que rapido pasa la vida :(

Bilbokoa
0

No hay nada que celebrar.

Amenhotep

Recordemos que al comprar Tele2 también absorbió a Comunitel que fue comprada justo dos años antes.

Comunitel fue una operadora de telecomunicaciones española y contaba con una de las redes alternativas de DSLAM más amplias de España.

Comunitel fue pionera en ofrecer VoIP, centralitas virtuales y velocidades de subida de DSL de 800 Kbps (mientras Telefonica ofrecia unos miserables 128 Kbps)

BocaDePez

Por mi mejor que ni hubiesen existido, estos piratas ingleses solo saben joder la siesta española con sus llamaditas, (bendita lista negra de hoy en dia)

BocaDePez

Tampoco es que los da Airtel fueran tan maravillosos. Sacaron su servicio fijo y pincharon en hueso. Está claro que el tiempo hace nuestra memoria selectiva. Es como canal satélite digital que te cascaban 12 euros por ver un partido de futbol.

🗨️ 2
BocaDePez

A ver hombre, nadie dice que Airtel fuese lo mejor de lo mejor. La mayoría de los comentarios van en el sentido de como han cambiado las cosas en la telefonía móvil, como eran hasta no hace tiempo, etc. 12euros creo recordar que era un partido del Madrid o el Barça

🗨️ 1
superllo

12 euros era cualquier partido.

BocaDePez

Recuerdo por 2011 partido en R , 10€

BocaDePez

Muchas felicidades, majos! hay que ver… 25 años… como pasa el tiempo!

BocaDePez
-1

Entiendo que esto es faltar a la verdad o decir medias verdades.

AIRTEL era una compañía independiente de Vodafone cuando se creo y hasta el año 2000 no empezó a operar como Vodafone en España, así que de 25 años nada de nada.

¡Hola soy Edu, Feliz Navidad!

BocaDePez

Como pasa el tiempo, menudos recuerdos de Airtel, mi actual número de teléfono me dio Airtel en 1998.

BocaDePez

4 años estuve yo en el 166 currando en el area de Activaciones, desde 1996 hasta el año 2000, currabamos como cabrones pero habia sobre todo en el turno de tarde muy buen ambiente… luego entró Garrafone y se lo cargó todo…

salu2

🗨️ 1
BocaDePez

De cuando currabas pero a final de mes merecía la pena (en pesetas la nómina) ,no como ahora

PANQUEMAO

Uff, cómo me ha pasado el tiempo. 22 años con el mismo #, por cierto, # GOLD que no pienso soltar, me costó pasta…

Saludos.

vodafowned

Mi mi primer número fue airtel con un Panasonic g450

BocaDePez

Que recuerdos, mi primera linea fue de Airtel y recuerdo que el numero empezaba por 9 y venia un aviso que en poco tiempo se pasaba a 6… alguien recuerda que año se paso de numeracion inicial de ese 9 al 6.

Saludos