BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Usuario deslogueado al acceder a Agile TV desde Australia

daviddrf

Tengo un amigo que es cliente de MásMóvil en España con el servicio de televisión incluido (Agile TV). Hace escasos días se ha ido a Australia donde permanecerá aproximadamente dos (2) meses. El caso es que la app de Agile TV le funciona perfectamente en su iPhone cuando se conecta desde España. Sin embargo cuando se conecta desde Australia la app le permite loguearse y aparece la lista de canales exitosamente, pero luego a la hora de intentar reproducir alguno esto no es posible.

En su vivienda en España tiene una Raspberry Pi con WireGuard directamente conectada por Ethernet a su router de MásMóvil. Si te conectas a su túnel de WireGuard puedes acceder a la web de configuración de su router de MásMóvil por ejemplo (192.168.1.1) exitosamente, así como a otros dispositivos en su red de área local. El caso es que está intentando reproducir algún canal de la app de Agile TV en su iPhone desde Australia conectado a su túnel de WireGuard situado en España sin éxito (por su hubiera alguna restricción de geolocalización o similares). Cuando intenta esto último la app de Agile TV lo expulsa deslogueándolo y tiene que volver a identificarse en la app, pero ya sin éxito, ya que no le aparece ni siquiera la lista de canales una vez estás ya logueado. Él allí se conecta a la red WiFi creada por el router de abonado a su contrato de Internet residencial/doméstico de la casa donde está allí viviendo temporalmente durante estos dos meses. Por si acaso y por curiosidad yo me he conectado a su túnel WireGuard desde otra red WiFi ubicada en España y he probado con éxito tanto a loguearme como a reproducir canales de la app de Agile TV desde mi smartphone Android. Por tanto mi duda es si sabríais por favor decirme cómo podría hacer para que él pueda hacer lo mismo desde Australia

La configuración de su túnel WireGuard es la siguiente (por si sirve de algo):

[Interface]
Address = 10.192.1.1/24
PrivateKey = (aquí viene su clave privada).

[Peer]
PublicKey = (aquí viene su clave pública).
PresharedKey = (aquí viene su clave precompartida).
Endpoint = xxxxxxxxxx.zapto.org:8126 (este es el DDNS configuado en su router de Masmóvil y el puerto 8126 está nateado en su router para permitir el tráfico de Wireguard apuntando a la IP de la Raspberry).

AllowedIPs = 0.0.0.0/0

PersistentKeepalive = 30

FIN (gracias por leerme y a la espera de vuestra respuesta si es posible).

Idinajui

Es normal que los streams de vídeo no le funcionen en Australia. Las distribuidoras de contenidos se toman muy en serio la división de sus mercados. Y para los operadores no cumplirlo es no volver a tener un contenido que emitir.

En cuanto a la VPN, la app debe estar monitorizando su uso. ¿Como? Vete tú a saber: TTL de los paquetes, comparar la IP local y la recibida por el servidor, el nombre del interfaz de red, etc…

esteveli
1

Yo creo que la app está monitorizando el uso de la VPN en el teléfono.

Una opción puede ser con un pequeño router portátil instalar el cliente de WireGuard y conectarlo a la wifi local como cliente, esto es algo que yo hago en viajes muchas veces.

🗨️ 1
daviddrf

No es viable que él use esto allí el par de meses que vaya a estar.

Xiph
3

Con la linea de

AllowedIPs = 0.0.0.0/0

debería de enrutar todo el tráfico IPv4 a través de WireGuard, solo se me ocurre que su proveedor allí tenga IPv6 activado (y Agile TV sea accessible por esta vía, aunque me sorprendería), y por eso se esté saltando el tunel de WireGuard. Probaría a cambiarla por esta línea para forzar todo el tráfico a través del túnel:

AllowedIPs = 0.0.0.0/0, ::/0

Yo uso Movistar+ con WireGuard desde el extranjero y no he tenido ningún problema. También por el hecho de que a tí te funcione, entiendo que la app no está bloqueando conexiones VPN.

Si entra en esta web con WireGuard conectado, le sale su IP de Australia o de España? whatismyipaddress.com

Si desde esa web no le sale la IP de España, puede que no haya activado el IP forwarding en la raspberry: docs.pi-hole.net/guides/vpn/wireguard/internal

🗨️ 5
daviddrf

Hola @Xiph y gracias en primer lugar por tu respuesta.

Si se conecta a la red WiFi australiana donde vive ahora SIN WireGuard le aparece esto:

imagen

Si se conecta a la red WiFi australiana donde vive ahora con WireGuard y "AllowedIPs = 0.0.0.0/0" le aparece esto:

imagen

Si se conecta a la red WiFi australiana donde vive ahora con WireGuard y "AllowedIPs = 0.0.0.0/0, ::/0" pierde la conexión WiFi en su iPhone (se le desconecta la red WiFi y entran en acción sus datos móviles 4G de la tarjeta SIM australiana que tiene temporalmente allí) y le aparece esto:

Imagen de WhatsApp 2025-02-03 a las 13.24.51_02ddaa51

En este último caso dice que tuvo que apagar el túnel, cerrar WireGuard y al volver a intentar conectarse a su red WiFi australiana.

Como curiosidad y prueba adicional yo me he conectado a mi red WiFi española con Vodafone (solo tengo IPv4, IPv6 aún no hay) y sí he podido conectarme a Agile TV con su login y la app de Android y tras estar conectado también a su túnel WireGuard SÍ he podido visualizar correctamente los canales. En whatismyipaddress.com aparezco así:

imagen

No sé si todo esto que os estoy escribiendo os sirve de algo para diagnosticar esto. En cualquier caso gracias nuevamente a todos por vuestra ayuda y respuestas.

PD: añado la configuración del túnel WireGuard desde el punto de vista del servidor:

[Interface]

Address = 10.192.1.254/24

SaveConfig = true

PostUp = iptables -A FORWARD -i %i -j ACCEPT; iptables -A FORWARD -o %i -j ACCEPT; iptables -t NAT -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

PostDown = iptables -D FORWARD -i %i -j ACCEPT; iptables -D FORWARD -o %i -j ACCEPT; iptables -t NAT -D POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

ListenPort = 8126

PrivateKey = (aquí viene su clave privada).

[Peer]

PublicKey = (aquí viene su clave pública).

PresharedKey = (aquí viene su clave precompartida).

AllowedIPs = 10.192.1.1/32

Endpoint = 49.196.101.207:13058

PersistentKeepalive = 30
🗨️ 4
esteveli
1

Viendo esto, creo que pueden ser 2 cosas:

  1. No está bien configurada la NAT en la Raspberry PI, está impresión viene porque no tienes conectividad IPv4.
  1. No están llegando los paquetes al otro extremo, puede pasar que alguna parte te esté capando el tráfico, para confirmar esto, si pasas una captura de la I y el número de paquetes que se han trasferido cuando estás conectado.
🗨️ 3
daviddrf

Gracias @esteveli por la respuesta. En relación al punto 1, si esto fuera así…¿por qué yo sí tengo conectividad IPv4 con mi smartphone Android conectado por WireGuard desde la WiFi Vodafone de mi casa española xD?

🗨️ 2
esteveli
esteveli
esteveli
esteveli
vukits

Yo me he quedado en el sigo XX en temas multimedia.

Que pruebe primero la VPN desde un Portátil, que es lo que hice yo cuando me fui a República Checa y quise ver RTVE A La Carta .

🗨️ 2
daviddrf

Que yo recuerde con Agile TV no existe la posibilidad (hasta donde yo sé) de verlo con un portátil amén de que no hay web para tal fin (aunque sí podría usarse un emulador para Android), lo cual lo convierte solamente viable en smartphones y tabletas.

🗨️ 1
daviddrf
1

Hola a todos.

En primer lugar pediros disculpas por no haber podido responder antes pero estos días mi colega ha estado "ausente" y no he podido apenas contactar con él.

Una vez he logrado nuevamente contactar con él me he dado cuenta de varias cosas tras poder establecer una videollamada con él:

1) Él dispone de un iPad pero no de un ordenador con Linux o Windows. También dispone de un iPhone como teléfono pero no de Android. En mi opinión esto lo complica todo aún más.

2) Su conexión a Internet allí es un router 4G tras CG-NAT con velocímetros de 30/10 (mbit/s de bajada/subida respectivamente) relativamente inestable.

3) En el mismo instante en el que él pulsa el interruptor del túnel al que se quiere conectar en la app de WireGuard (tanto desde el iPad como desde el iPhone) la red WiFi se cae completamente y pierde la conexión a Internet (el icono de la red WiFi desaparece completamente de la pantalla y no vuelve hasta que "despulse" el interruptor del túnel al que se quiere conectar en la app de WireGuard).

Por lo tanto y ante esta situación he probado a conectarlo (temporalmente para probar) a un servidor OpenVPN que tengo montado en mi router en España y…bingo, ha funcionado a la primera si configuro dicho servidor para que redirija todo el tráfico a través del túnel de OpenVPN. De este modo mi colega aparece con mi misma IP y geolocalizacón que yo (lo he comprobado previamente conmigo mismo y luego a él conectado a mi servidor) en whatismyipaddress.com. Y posteriormente ya se puede loguear en Agile TV y además ver contenidos perfectamente…Lo que ahora estoy intentando averiguar es por qué diablos se cae la red WiFi del iPad/iPhone si activa el interruptor del túnel WireGuard…

Gracias por leerme y saludos.

🗨️ 1
vukits

Apple siempre ha sido tocapelotas con esos de las VPN.

Depende basicamente de drivers en su Kernel, si mal no recuerdo.

Hace años OpenVPN ni se podía soñar usar en un iPhone: había que usar iPSec.