Hasta ahora que tenia ADSL, siempre había tenido el 20% real de lo contratado, contando la variación por distancia a central. Es decir, yo que estoy a unos 3km de central, con 20 megas teóricos, tenia la bajada a máximo 1MB/s hace unos años (debería ser de 4, pero atenuado por distancia), y cuando mude de piso manteniendo la distancia a central, con 6 megas teóricos bajaba a 600Kb/s.
Pero en teoría con fibra, el 20% real debería desaparecer, lo que quiere decir que debería bajar a 200MB/s. De acuerdo, pocos servidores te van a permitir bajar a esas velocidades, ya que tienen sus subidas limitadas, pero no debería tener un limite de 40MB/s (que es el 20% de 200 si mis mates no falles, que podría ser).
Ahora la realidad, es que como máximo suelo llegar a 20MB/s (nada de torrent de momento). Pero en alguna ocasión he tenido picos de bajada muy altos, y de echo el otro día bajando de Origin el Titanfall que lo tenían gratis para probar dos días (no esta mal pero soy mas de simuladores yo), la bajada tuvo mínimos de 40 y máximos sostenidos un poco de 180MB/s. Tengo una captura que le pude hacer en una que llego a 107MB/s. (52 gigas bajados en 5/10 minutos, para correrse que da gusto).

Creo importarte poner esto, porque veo mucha gente que asume que la fibra se rige aun por el 20% de banda ancha real que te llega, cuando si no me equivoco (y en esto que me corrijan los expertos), en la fibra la velocidad real es la misma que la contratada (excepto porque no te llega nunca al 100% y porque los servidores no tienen subidas tan bestias).