Hola,
Acabo de terminar el proceso de portabilidad con Vodafone. Mi acceso es indirecto con 3 megas. Si hago una descarga normal desde servidores potentes nunca supera una velocidad sostenida de 140 KB/s mientras que con Telefónica (misma velocidad contratada), las mismas descargas, alcanzaba los 305 KB/s sostenidos.
Sin embargo, si utilizo un gestor de descargas (que lanzan varias conexiones al mismo servidor) si alcanzo la misma velocidad que con Telefónica.
Alguno me dirá "pues usa el gestor de descargas y ya está". Pero el problema es que, a menos que tengas comprada una cuenta premium, los servidores de descarga de megaupload, rapidshare, etc. sólo admiten un hilo por descarga. Telefónica me daba la máxima velocidad para mi conexión con un solo hilo, y se nota mucha diferencia en este tipo de descargas con respecto a Vodafone.
He leido en varios foros otra gente que le sucede lo mismo, casi todos son indirectos. Al parecer, en los indirectos aunque se usen los sistemas de Telefónica, los servidores son de Vodafone y parece que sus servidores están saturados.
Por otro lado, la voz por ip funciona muy bien, mejor de lo que me esperaba. Salvo por el problema de que el modem no está reinyectando la voz en la línea (en la línea no hay tono, o sea, que Telefónica ya no me está dando ningún servicio y por lo tanto no puede haber conflicto con el tono inyectado por el router). He probado de todo lo que se ha hablado en los foros y nada. Curioso es que cuando la telefonía va a través del pincho si hay reinyección, pero cuando va por el ADSL nada. He llamado al servicio técnico y reconocen que este problema existe, que sucede con algunas líneas, y no saben con certeza por qué ocurre. Me dicen que me espere unos días porque, aunque tenga la portabilidad ya hecha, a veces quedan algunas operaciones pendientes en la línea. Si sigo teniendo el mismo problema me activarán la reinyección forzada.
Otro punto negativo, aunque de menor importancia, es el tema de la fecha y hora de las llamadas. En el servicio técnico que han reconocido también este problema, el router hg556 no coge correctamente la hora y manda una fecha y hora incorrecta al teléfono (la fecha y hora que corresponde desde su reinicio contando a partir del 1 de enero de 2000). Dicen que tienen preparada otra versión de firmware que puede corregir este problema, pero todavía está en fase beta y sólo la instalan en casos muy puntuales.
Vodafone tiene una buena oferta, pero tiene que mejorar sus sistemas y los firmwares de sus routers que parece que los han hecho sobre la marcha.