BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Los administradores de webs ¿cómo hacéis los afectados por los bloqueos de La Liga?

Usa
2

Viendo los actuales bloqueos de La Liga hacia Cloudflare, me gustaria saber como los administradores/propietarios de webs estais lidiando con estos problemas de caidas, ya que no es un dia puntual sino que es recurrente, y ya no se da solo los fines de semana.

Tengo algunas webs con Cloudflare y incluso hoy lunes he visto caídas puntuales muy sospechosas. Me gustaría saber lo que estais haciendo otros usuarios contra esto.

Por cierto: Lo siento si la categoría no es la mejor, la he puesto donde creo que mas corresponde, es mi primer post en el foro 😅

Piradoxlanieve

Pues desactivando el proxy de cloudflare y tirando a la IP real del servidor o intentado con otra cuenta tener otros DNS que no bloquean, mark y ziggy , a mi este fin de semana no me los han tumbado

sergioam
1

En mi caso tengo tres casos:

  1. webs de clientes.
  2. webs mias.
  3. tuneles para interconectar lans/servidores/etc.

En el caso 1 he explicado a los propietarios los casos, uno me ha pedido quitar el proxy DNS de cloudflare y dejar la web expuesta a lo salvaje (añadiendo algunas precauciones a nivel de HAproxy), en otro usabamos solo el CDN así que hemos cambiado a otro proveedor, y otros dos clientes han dicho que se la pela, que se quede así, porque son webs/admins que solo usan ellos y/o les da igual o no están afectados por tener conexiones de operadoras locales/pequeñas que no bloquean.

En el caso 2 lo he quitado, ya que son cosas sin apenas tráfico que lo tenía puesto "pa hacerme el chulo". Vamos, que no era necesario, estaba puesto porque podía y era "gratis", no porque lo necesitase. En algunos casos he añadido igualmente protecciones a nivel de HAproxy (es lo que suelo tener en frente de nginx o el servicio que esté expuesto a internet), simplemente límite de conexiones por cliente/IP, rate limit, etc.

En el caso 3… ya llevaba tiempo queriendo cambiarlo, de hecho ya lo tenía así para algunas cosas, y es simplemente usar WireGuard, los equipos que tienen que verse se conectan al mismo servidor de WireGuard y ahí hago la magia. De hecho donde lo tenía así funcionando me gustaba más que donde lo tenía con los tuneles de cloudflare.

Digamos que me he des-cloudflarizado, porque llevaba tiempo en ello y a día de hoy lo único que me era útil era el proxy DNS y los registros de tipo ALIAS (que pocos proveedores tienen), que realmente es útil, pero el resto de servicios ni fu ni fa. De hecho Cloudflare no es infalible, el DNS 1.1.1.1 falla de tanto en cuanto, los tuneles se caen y tardan en "reconectar", y me tenían más mosca que tranquilo. Así que ha sido la excusa perfecta para dejar de usarlo.

Astu
1

He terminado desactivando el proxy aunque me ha roto varias cosas. Así que estoy planteándome el pagar por el pro a ver si cambian las IPs a unas que no bloqueen.

Estoy demasiadro engranado en cloudflare como para cambiarme a otro proveedor, eso ha sido un error de mi parte.

ciencia

Yo lo uso solo para CDN, y me es imprescindible por la cantidad de tráfico mensual que tenemos (del orden de 40TB). Por "suerte", solo lo uso para las imágenes. Como apaño súper guarro, detecto haciendo una petición ajax a ver si responde en 20 segundos, y si no, reescribo todas las URLs apuntando a otro dominio que pega directo al servidor, guardando en almacenamiento local esta condición para hacerlo directamente en la próxima recarga de la página. El código está por aquí, por si a alguien le interesa el tema: wikidex.net/wiki/MediaWiki:Common.js#L-258