BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Navegación se ralentiza con AdGuard Home en router ¿cómo optimizarlo?

impreza233
↖︎

Dispongo de un router GL.Inet B3000 Marble, con el sistema OpenWrt y la versión del plugin AdGuard Home que viene preinstalado en el firmware (0.107.46). Tengo como filtros de bloqueo los de HaGeZi Pro, tal y como se muestra en la captura de pantalla:

Captura de pantalla 2025-04-24 233101

Y como servidor DNS de subida el de Google (8.8.8.8) con balanceo de carga:

Captura de pantalla 2025-04-24 233149

Problema: Hay veces que la navegación se ralentiza exageradamente, cosa que no ocurre cuando AdGuard Home está desactivado. ¿Tiene que ver esto con la versión del plugin? ¿O debería ver otras cosas antes de actualizar ese plugin en cuestión (cosa que, según GL.Inet puede brickear el router)?

Catfluoride

Hace tiempo que no lo uso, pero si no me equivoco en la parte de DNS hay más opciones para escoger cómo interrogar a los servidores upstream. Lo de "balanceo de carga" es el más lento. Escoge "paralelo" (o algo parecido), para minimizar el tiempo de respuesta. Para ello, es necesario añadir más servidores, para que se puedan hacer más peticiones al mismo tiempo (los de CF y de Quad9, por ejemplo) y que responda el más rápido de ellos.

🗨️ 1
impreza233

De fábrica sí que es verdad que el router tenía tanto los DNS de Google como los de CF y Quad9, pero todavía me iba peor la navegación (demasiado tiempo de respuesta de las webs), de ahí que probara con lo de balanceo de carga.

lordman

¿Estas seguro de que ese aparato puede mover lo suficientemente ágil el software de AdGuard Home?

Haz una prueba, deja solo la lista de AdGuard y quita las de Adaway y Hagezi.

🗨️ 15
impreza233
1

Buena pregunta. Eso he comenzado a pensar yo también. El aparato lleva un chip Qualcomm IPQ 5018, el cual son dos núcleos Cortex A53 corriendo a 1 GHz, y tiene una memoria RAM de 512 MB, de los cuales quedan libres unos 300 MB después del arranque. De acuerdo a su web (gl-inet.com/products/gl-b3000) lleva el Adguard Home preinstalado, por lo que el fabricante presupone que el aparato funcionará bien con ello. Pero yo no lo veo tan claro…

🗨️ 14
lordman

Por lo que dice tiene pinta de eso, de que el aparato no puede. Tras leerte he reeditado por que se me ha ocurrido que haga una prueba a ver si así somete a menos carga al trastillo.

🗨️ 2
impreza233

He cambiado la lista por la propia de Adguard y parece que la navegación no se ralentiza tanto… Eso sí, hace gastar al sistema un pelín más de memoria que antes:

Captura de pantalla 2025-04-25 090930

Podría ejecutar más aplicaciones en segundo plano, por otra parte…

🗨️ 1
k-lamar

Esa pregunta es la respuesta, ese router está muy limitado en cuanto a potencia, yo lo compré y se fue de vuelta porque es mucho carro para tan poca burra (muchas pretendidas prestaciones para poco hardware).

🗨️ 3
impreza233

Yo compré ese modelo para un uso básico, conectado a mi ONT Huawei (al final desde la operadora me habilitaron el modo bridge tras mucho insistir), mediante una oferta en la cual estaba a mitad de precio (de 90 euros que cuesta lo pasaron a 45). En verdad empecé a trastear con AdGuard y demás simplemente por ver qué podía hacer el aparato, más que otra cosa. Para la navegación básica del día a día está a años luz por delante del Huawei funcionando en modo router. Tanto en juegos online como en navegación básica se comporta muy bien. Pero si tuviera que comprarlo de nuevo a 90 € me pillaba el OpenWrt One directamente y me ahorraba de cuentos hongkongneses (GL.Inet es de Hong Kong).

🗨️ 2
Catfluoride
1

Si es eso, búscate una RPi de segunda mano y la pones como DNS. Una RPi 3 sobra.

Alternativas, por 2 euros mes o menos: NextDNS, ControlD.

Yo tuve una RPi 3 como DNS por muchos años, pero ahora prefiero dejar el DNS fuera de la LAN, ya que cualquier problema/reinicio/trasteo me dejaba la LAN inservible por un rato (con just enfado de hijo/mujer).

Ahora mismo pago ControlD por tres razones:

1) fiabilidad

2) Puedo tener perfiles separados para mi hijo (control parental), mí, mi mujer, la tele… etc.

3) Esos 2 euros no me van a sacar de pobre.

También AdGuard DNS tiene buenas ofertas y supongo será parecido (ojo, no lo he usado): stacksocial.com/sales/adguard-dns-5-year…subscription

Así te sale a 0.5 euro/mes.

Se me olvidó: nextdns "premium" es gratis hasta 300000 peticiones/mes. Igual te son suficientes.

🗨️ 6
lordman
1

Con NextDNS tienes una pega que a mi no me gusta nada. Tu en AdGuard o ControlD creas dispositivos y perfiles, luego a cada dispositivo le asignas un perfil y desde el panel de control puedes mover dispositivos entre perfiles. En ControlD se les llama perfiles y en AdGuard servidores pero es lo mismo.

En NextDNS solo puedes crear un perfil y luego identificar dispositivos dentro de ese perfil en base al nombre añadido en la url DOH/DOT.

NextDNS va muy bien pero está totalmente obsoleto en el tema de gestión de perfiles y dispositivos.

Si solo se va a utilizar la rapi como DNS yo tambien prefiero pagar por el servicio, un trasto menos y mejor para configurar en dispositivos móviles fuera de la wifi de casa.

🗨️ 5
xVDx
xVDx
🗨️ 3
xVDx
xVDx
🗨️ 1