Como afiliados de Amazon ingresamos por compras adscritas
¿Desde cuando está?
Como afiliados de Amazon ingresamos por compras adscritas
¿Desde cuando está?
Desde hace hace mucho tiempo, años.
Hará un año. Es una exigencia de las condiciones del programa de afiliados de Amazon.
La web aprovecha los enlaces que se generan de forma natural a Amazon para dejar la posibilidad de generar ingresos en caso de que se haga alguna compra.
¿Esta web usa cookies publicitarias? Lo pregunto por anuncios. No veo el aviso de cookies.
Si borras las cookies, hay un aviso de cookies. Lo hice el otro día.
PD: Es evidente que todas las webs usan cookies, la normativa del aviso de cookies es una tontería bastante molesta.
Son de terceros (Google AdSense), yo no tengo ningún control sobre ellas. En el aviso legal te lo explica y tienes enlaces con más información.
Utilizamos cookies para personalizar los contenidos de la web, las funciones de redes sociales, la publicidad que mostramos y para analizar las visitas que recibimos. Compartimos información sobre el uso que hagas de la web con nuestros socios, principalmente Google (más información), quienes pueden combinarla con otra información que hayan recopilado cuando usas sus servicios.
El aviso sobre cookies sale en la primera visita a la web. Prueba en modo incognito y lo veras sobre el logo.
Lo preguntaba porque acabo de borrar cookies y no ha aparecido. Volveré a probar
Lo controlas en tanto en cuanto depende de ti su inclusión en la web.
El problema es que si avisas de que si la gente acepta la publicidad, implica meter cookies, aunque no sean tuyas, probablemente menos gente vería la publicidad por no dejarse meter cookies.
Es decir, a mí la publicidad no me pregunta si quiero aceptar cookies, se me muestra de igual manera. El enterarse si implica amenaza a la privacidad, ya depende del usuario.
La pescadilla que se muerde la cola. O avisa el webmaster, o avisa la empresa de marketing. La segunda no lo hace. Al final nadie lo hace porque sólo hay que avisar de cookies propias, pero eres co-responsable de ellas. No sé si de hecho había alguna resolución de la AEPD al respecto; alguna cosa rara me suena.
Lo lógico sería no inyectar código publicitario (o analítico) hasta que el usuario lo acepte. O inyectar código que no implique cookies (¿dan dos versiones de código?; lo dudo). Luego está el tema que si no implica cookies también harían análisis de tráfico en el servidor que la sirve, así que… ¡venga, vamos a crear otra legislación para que no se haga análisis de datos si no se acepta explícitamente! 😂
y porque la web se afilia con Amazon? no es la empresa más etica que digamos