A mi tambien me parece que se ha pasado contigo 3 pueblos y una cabaña, creo que otras formas de decir las cosas, a mi entender, tú tampoco lo has dicho de malas maneras y equivocarse se equivoca todo el mundo.
Ya de paso, y si te parece bien, intento aclarar un poco el tema de la velocidad y el duplex.
En principio cualquier cable cruzado, bien hecho, y de la categoria y blindaje correctos (para redes de 100Mbps, es categoria 5, yo personalmente prefiero los blindajes de los cables ftp a los utp, pero ambos deben de funcionar), puede soportar las velocidades y las caracteristicas maximas de ambas tarjetas.
Otro tema, son los hubs. Los hubs "soportan" conexion entre sus puertos en fullduplex. Y digo "soportan", por que si bien la negociacion a 100Mbps y fullduplex es aceptada y el link se establece, al final, lo que ocurre es que hay multitud de colisiones. El efecto principal de las colisiones es el ralentizamiento de la red, retransmisiones y aumento de tiempos de espera entre retransmision.
Sale mas a cuenta poner todas las tarjetas conectadas al hub a halfduplex, que ponerlas a fullduplex y tener colisiones.
Eso se evita con los switch, con los switch y a diferencia de los hub, cada paquete se manda a su propietario (el puerto que coincida con la mac del destino), mientras que con los hub, cuando se recibe un paquete por un puerto, se manda el paquete a todos los puertos y cada ordenador decide si el paquete es o no para el, y en consecuencia lo usa o descarta.
En cuanto al tema de la velocidad, tanto con cables cruzados, como hubs o switches, mientras estos sean de la velocidad indicada (en el caso del cable la categoria apropiada), no debe haber problema.
Perdón por el tostón, pero ya que ha habido una mini-bronca, que menos que intentar sacar un poco en claro de todo el asunto.
-= Un saludo =-