Cuando conectas un equipo con cliente DHCP (ordenador, router) al cablemodem este le proporciona una IP. Si conectas un hub el cablemodem no se entera porque el hub no pide una dirección IP, y el primer ordenador que se conecte al hub solicitará la IP y el cablemodem se la dará, y solo ese ordenador podrá salir a internet ya que el cablemodem solo servirá una IP (a no ser que tengas contratado multipuesto) y solo puedes navegar si tienes la IP correctamente configurada.
Si pones un router en vez de un hub, el router recibe la IP a través del cablemodem, y, si el router tiene servidor DHCP (y lo normal es que sí), configurando los ordenadores como clientes DHCP recibirán la IP del router (la IP se la da el router no el cablemodem), y podrás salir a internet con cualquier equipo que conectes al router (el router debe soportar NAT: las peticiones de los equipos conectados a él las envía como si fueran suyas, y devuelve el resultado al ordenador que realizó la petición).