
En el mundo hay aún 4.000 millones de personas que no tienen acceso a internet. 5G para los ricos está bien y la realidad virtual será su catapulta, pero primero hay que asegurar que todo el mundo tiene acceso a internet. En 2016 no podemos estar todavía así"
Nunca deja indiferente a nadie. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, en el Mobile World Congress de Barcelona ha vuelto a defender su plan para llevar internet al mundo: "Free Basics es lo primero que hemos sacado, pero es sólo el comienzo. Este año por primera vez estarán nuestros drones sobrevolando el mundo. Y vamos a poner el primer satélite en África", dijo.
El ejecutivo quiso dejar aún más claro su objetivo: "Se ha extendido que 4G es para usar el móvil rápido y 5G para conectar objetos. Lo importante para mí es que esté todo el mundo, no solo los que tienen dinero para pagar conexiones caras".
Ayer en el mismo marco, la Comisión Europea lanzó un documento en el que fija los sectores prioritarios donde en el 2020 el 5G debería estar totalmente operativo para asegurar la transformación social y económica. "Hacer del 5G una realidad en Europa para 2020 será esencial para el éxito de sectores clave", ha destacado el comisario de Economía y Sociedad Digital, Günther H. Oettinger.