BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Yo también me he comprado una radio "transistor" a pilas. Lo próximo en la lista es un walkie.

Joshua Llorach
XHDATA D-608WB

Si una tecnología brilló durante el día de ayer en medio del apagón eléctrico, fue la radio. Mientras las redes de acceso de las telecomunicaciones fallaban al ir agotando la energía de respaldo, la radio se convertía en el medio más fiable para seguir informado.

La radio pública estuvo a la altura con la emisión de un programa especial de forma contínua en todas las frecuencias con las últimas novedades. Dentro de los inconvenientes, para los que hemos trabajado en el medio, fue bonito ver que la radio conserva su valor.

La radio portátil del apocalipsis para seguir informado

Los chinos de barrio agotaron las radios portátiles en las estanterías. Yo mismo compré la última disponible en el supermercado solo una hora después de la caída, junto con un pack de pilas. Con el apagón resuelto, lo cierto es que he devuelto el producto y esta vez voy a hacerme con un modelo más completo.

La radio consume muy poco, así que un par de pilas te darán decenas de horas de funcionamiento y entretenimiento. Las hay que traen una pequeña placa solar y una manivela, para generar energía cuando no el resto de fuentes están fuera de servicio.

XHDATA D-608WB componentes

Una buena opción para esa situación es la XHDATA D-608WB, con 4 fuentes de energía: placa solar, dinamo, batería recargable y alimentación de enchufe. También hace de battery bank para cargar un móvil por USB y tiene una linterna. Su radio es AM/FM/SW y recibe las alertas meteorológicas por satélite NOAA. XHDATA es una marca reconocida por la sensibilidad y calidad de sus receptores.

Por lo visto no soy el único que ha pensado en esta radio y ya figura como agotada en Amazon, pero aún se puede adquirir por unos 45€ con envío gratuito en AliExpress.

Radio tipo walkie para mantener la comunicación

Si además de poder escuchar para estar informado quieres mantener la comunicación con otras personas en las proximidades, la vieja radio vuelve a ser la tecnología más fiable. A pesar de la pérdida de popularidad que como afición sufrió con la llegada de internet, todavía hay miles de aficionados que disfrutan del poder de la comunicación descentralizada que hace posible las ondas.

Aunque el uso de la mayoría de las bandas de radioafición requiere la superación de un examen para obtener la licencia, existen dos bandas de uso común abiertas a su uso público sin necesidad de autorización.

PMR 446

La primera es PMR-446 (Personal Mobile Radio). El Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) le reserva en la nota UN-110 un total de 200 kHz en 446 MHz, lo que da para 16 canales analógicos o 32 digitales. Por convención no escrita, el canal 8 suele destinarse a las emergencias.

El principal problema de esta banda es la limitación de potencia, de solo 0,5 W, lo que en el mejor de los casos ofrece una cobertura de hasta 15 km si no hay obstáculos.

Baofeng F22

Solo puede ser empleada desde dispositivos portátiles tipo walkie. Suelen comercializarse en pares, con precios desde 30€ por ambas unidades. Un recomendación son los Motorola T62 (~50€ en Amazon) o los Baofeng F22 de AliExpress por bastante menos.

CB-27

Si quieres más alcance, otra opción es la veterana banda ciudadana CB (Citizens Band), situada en 27 MHz1. Sí, la de los camioneros. Esta banda llegó a ser todo un fenómeno social en los 80, aunque en la segunda mitad de los 90 inició su declive a favor de internet.

Durante muchos años su uso requería licencia, registrar equipos y pago de tasas, pero desde 2014 y gracias al trabajo de la Plataforma para el Uso Libre de la Banda Ciudadana CB27 en España, su uso es libre.

Los 27 MHz están regulados en la UN-3 del CNAF1, con un total de 40 canales disponibles, que pueden ser empleados con diferentes modulaciones: AM, FM y bandas laterales SSB, cada una con sus ventajas e inconvenientes, dependiendo de si se busca más alcance, menos consumo o menos interferencias. La potencia es elevada, de hasta 4W en AM/FM y 12W en SSB, pudiendo emitir desde walkies, vehículos y estaciones con antena fija.

Esta banda tiene establecido un canal oficialmente reservado para el "tráfico de socorro y urgencia en todo el territorio nacional", que en caso de catástrofe es el ideal para mantener sintonizado y seguir la evolución de los acontecimientos: es el canal 9. La norma obliga al oyente que escucha una petición de ayuda a "hacer lo posible para que dicha comunicación llegue cuanto antes a la autoridad competente". También a poner sus equipos a disposición de la autoridad:

Todo usuario de una estación CB-27 estará obligado a colaborar con sus medios radioeléctricos, para satisfacer las necesidades de comunicación relacionadas con operaciones de socorro en caso de emergencia a requerimiento de la autoridad competente.

Walkie CB-27 Jopix

Tienes walkies para CB como el Jopix CB-80 por unos 100€ en Amazon.

  1. Información oficial sobre CB

Actualizado