
Coincidiendo con la presentación de resultados del grupo rumano con dimensión europea, Digi ha desvelado las primeras cifras de abonados que ha conseguido que elijan su propuesta televisiva durante estos primeros meses de actividad.
La nueva televisión de Digi se presentó a principios de diciembre del pasado 2024, aunque no fue hasta dos meses después, en en febrero de este 2025, cuando se extendió a toda su red de fibra en el resto del país.
En un primer momento Digi experimentó con la tecnología RFoG para distribuir la señal de televisión en su red FTTH, pero parece que finalmente el ganador ha sido la versión OTT convencional, que utiliza el caudal de internet.
Por 7€ extra al mes sobre el precio de la fibra, Digi TV da acceso a más de 100 canales de TV. Además ya cuenta con su primer paquete adicional de contenidos, dedicados a deportes, que trae fútbol de segunda división, por un precio de 3€.
Una de las ventajas de Digi TV frente a otras alternativas es que cuenta con un decodificador de televisión dedicado junto con su mando para los que prefieren esta opción. Existen 2 modelos, el R1A y R2A.
47 mil clientes en 4 meses

Según los resultados financieros del primer trimestre de 2025 presentados por la filial española, Digi contaba a 31 de marzo de 2025 con 6.237.000 clientes de móvil un 25% más que un año antes en la misma fecha. En fibra el aumento es mayor, del 39%, acumulando ya 2.115.000 clientes.
Digi España no ha informado sobre la evolución de la televisión, pero gracias a los datos de su matriz sabemos que en la misma fecha acumulaba sus primeros 47.000 abonados.
La cifra no es especialmente destacable si se compara con las que presenta la filial portuguesa, que lanzó su TV solo un mes antes y ya cuenta con 125.000 suscriptores. Como es lógico, es en su mercado original en Rumanía donde su televisión tiene una mayor base de clientes, de 5,9 millones de clientes.