
Kim Dotcom ha jugado bien su carta publicitaria al hablar de Mega como sucesor de Megaupload y el sábado por la mañana ofrecía problemas de saturación al abrir el servicio (250.000 usuarios ayer ya se habían registrado) que ya están resueltos. Su nueva apuesta consiste en un disco duro virtual -disponible en español- que ofrece 50 GB de almacenamiento cifrado (RSA) en la red para todos los usuarios o más capacidad si se elige uno de los planes de pago (de 400 GB a 8 TB, con precios que van desde los 19,99 a los 29,99 euros mensuales). Sólo las personas con las que voluntariamente hayas compartido sus archivos podrán acceder a ellos. ¿Cómo ha resuelto los problemas legales?
Actualizado: Se alcanza el medio millón de usuarios y más de un millón de visitantes en las primeras 14 horas. Kit Dotcom ya se ha disculpado por los problemas de acceso.
- La red de servidores se reparte por todo el mundo
- Se cifra el contenido previo a su subida por lo que el proveedor desconoce el mismo
Eso sí, no se mantendrá en secreto la identidad de sus usuarios si las autoridades lo solicitan
Nos reservamos el derecho de asistir a cualquier agencia de aplicación de la ley con investigaciones, incluyendo y no limitándose a la divulgación de información a ellos o sus agentes. También nos reservamos el derecho de cumplir con cualquier proceso legal, incluyendo pero no limitándose a citaciones, órdenes de registro y órdenes judiciales.