BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

WWDC: Es oficial Apple utilizará procesadores de Intel en los Macintosh del 2006

coolkamio

Tras los rumores iniciados por CNET News el pasado viernes, y a pesar de que gran parte de la industria se lo tomó con escepticismo, (en gran parte al estar acostumbrados durante años a este tipo de informaciones) han resultado ser veraces las informaciones de que Apple utilizaría procesadores de Intel a partir del año 2006.

En los momentos más cercanos a la presentación de Steve Jobs una alianza con Intel parecía cada vez más certera, surgiendo varios rumores sobre Wimax, tecnologías DRM, entre otros. Sin duda, ha sido un secreto muy bien guardado que según Steve Jobs se ha estado cuajando durante más de 5 años.

Algunos podrán pensar que tal vez no es el momento adecuado para una transición de arquitecturas semejante, pero el rumbo ya parece fijado. A pesar de que todavía quedan muchas incógnitas sobre como serán los Macs basados en procesadores de Intel, Steve Jobs aseguró durante su presentación que la transición en su mayoría será bastante tranquila.

Según Jobs la mayoría de las aplicaciones podrán recompilarse con facilidad a través de binarios universales que correrán en las 2 arquitecturas, PowerPc y x86. Xcode 2.1 vendrá preparado con todo lo necesario para el desarrollo de software en las 2 arquitecturas.

Las aplicaciones que utilicen el API Cocoa serán las más fáciles de recompilar para las 2 arquitecturas, siendo las aplicaciones Carbon las que requerirán un mayor esfuerzo. Desarrolladores como Wolfran research, Adobe y Microsoft confirmaron el soporte de los binarios universales y la nueva arquitectura. Todos ellos hicieron demostraciones de sus aplicaciones corriendo sobre la nueva arquitectura, por su parte Wolfran research explicó que solo hizo falta una modificación de 20 líneas de los millones de líneas de código de Mathematica para hacerlo funcionar sobre los procesadores de Intel.

Steve Jobs anunció además una sorprendente tecnología llamada Rosetta similar a la que hace unos meses causó tanto furor por parte de Transitive, Rosetta es un traductor dinámico de binarios que permitirá ejecutar programas para PowerPC sobre Intel sin que repercuta significativamente en la velocidad. Durante la presentación, Steve Jobs mostró Microsoft Excel y Photoshop CS2 para PowerPC utilizando la tecnología Rosetta sobre máquinas Intel.

Apple pondrá disponible para los desarrolladores suscritos a ADC select y ADC Premier un kit de transición por 999$ que constará de un Pentium 4 a 3,6Ghz dentro de una caja idéntica a la de un PowerMac G5.

Steve Jobs también anunció el felino nombre de la próxima versión de Mac Os X Leopard, y afirmó que la razón del cambio es que Intel posee unos planes de futuro mucho mejores que IBM. A pesar de esto seguirán presentando nuevos PowerPC hasta mediados del 2006 cuando empezarán a realizar la transición por completo que se espera termine en 2007.

Por el momento se desconoce si el futuro Mac Os X correrá sobre cualquier máquina x86, si se licenciará a ciertas marcas interesadas (HP, Sony, Toshiba..), o si por el contrario solo funcionará en máquinas de Apple.
Phil Schiller, vicepresidente de Apple, acaba de confirmar que Mac OS X sólo correrá en máquinas Apple.

Nota del redactor: Me parece perfecto, pero ni se os ocurra ponerle una de esas pegatinas horrorosas de "Intel Inside" pegada a la carcasa de un mac!!! :P

En macuarium.net/index.php?option=com_conte…66&Itemid=66 aseguran que sobre los Macs con procesador Intel podrá ejecutarse windows.

Comparte

Actualizado