BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Vuelve con contundencia el bloqueo indiscriminado de IPs desde Movistar y Digi para proteger el fútbol - página 2

Joshua Llorach
Cloudflare Movistar Orange Digi

La jornada 25 de del Campeonato Nacional de Primera División arrancaba ayer viernes a las 21:00 horas de la tarde y se desarrollará hasta el próximo lunes. A lo largo de estos 4 días hay programados 10 partidos de fútbol y esto, que debería ser una buena noticia para los aficionados, lamentablemente para el resto del país significa que se avecinan problemas para el funcionamiento de internet.

Ayer viernes a las 12:10 horas de la mañana, mientras la mayor parte del país desarrolla su jornada laboral, la direccion IP 188.114.97.5 perteneciente a Cloudflare quedaba inaccesible desde la red de Telefónica, aunque volvia a ser alcanzable a las 13:45. Era la primera señal de que LaLiga y Telefónica tienen intención un fin de semana más de continuar ejecutando a toda costa los polémicos bloqueos que impiden acceder desde España a un listado de más de 100 direcciones IP, donde según las dos entidades se sirven sus contenidos sin autorización.

Dado que se trata de direcciones IPv4, las cuales están agotadas en Europa desde finales de 2019, las empresas de alojamiento optimizan su uso, compartiendo cada dirección entre miles de clientes, por lo que cuando se bloquea una se daña a todos sus usuarios. La propia LaLiga admitió en un comunicado que "la disfunción de diversas webs en todo el territorio nacional" está "vinculado al bloqueo de unas pocas direcciones IP".

La rotura intencional de la conectividad desde las 4 operadoras del país con estos destinos se ampara en una sentencia judicial de diciembre de 2024 en la que el juez acepta el allanamiento de las operadoras al entender que no habrá terceros perjudicados. Cloudflare, cuyos clientes están entre los más afectados, ha puesto a sus abogados a trabajar para en un primer paso anular la sentencia y posteriormente continuar la batalla en otras instancias superiores, con el objetivo de evitar que el bloqueo de direcciones IP se repita en el futuro. Mientras sus acciones legales surten efecto, consumidores y empresas seguimos padeciendo los efectos colaterales del bloqueo.

Cómo bloquean Movistar, Digi y MásOrange

Cloudflare desde Movistar
Estado de direcciones IP de la red CDN de Cloudflare desde Movistar y O2 en el momento de publicar este artículo

En la jornada de este sábado los bloqueos vuelven con fuerza. La primera noticia es que Movistar, que durante el pasado fin de semana se abstuvo de bloquear a Cloudflare tras trascender la polémica a la opinión pública, ha cortado el acceso a varias direcciones IP de Cloudflare poco antes de las 15:00. El bloqueo afectaría hasta 9 direcciones IP de la red CDN, por lo que las webs que utilizan sus servicios para mejorar la disponibilidad y protegerse de ataques han pasado a ser inaccesibles.

Cloudflare desde MásOrange
Estado de direcciones IP de la red CDN de Cloudflare desde Orange, Jazztel y Simyo

Como en anteriores Digi, bloquea con rigor las mismas direcciones. La novedad podría estar en la red de MásOrange, que hasta ahora ha venido aplicado un bloqueo mucho más quirúrgico, evitando así perjudicar a sus clientes que no tienen interés en el fútbol. En esta ocasión parece que se suma al bloqueo completo por IP, aunque esta información está por confirmar. Por su parte, Vodafone, aplica el bloqueo habitual que no afecta a terceros.

De utilidad en esta situación, si los bloqueos te impiden continuar con tu actividad: Cómo saltarse el bloqueo de webs con Warp, la VPN gratuita de Cloudflare

Actualizado