Además de su apuesta por la fibra, Vodafone continúa su despliegue 4G por las ciudades de España. Santa Cruz de Tenerife y Albacete disfrutan ya de esta velocidad (ya son 86 municipios y 19 grandes ciudades) lo que se suma al anuncio de nuevas ubicaciones 4G en roaming para este próximo verano. Asimismo, durante el Mobile World Congress de Barcelona, el operador anunció que se encuentra realizando pruebas piloto de LTE-A, en colaboración con Huawei, en Madrid en las bandas de 1.800 y 2.600 Mhz alcanzando velocidades superiores a 280 Mbps.
Roaming
Si este verano vas a viajar al extranjero y eres cliente de Vodafone, estás de enhorabuena porque se suman a la lista de países en los que la operadora ofrece roaming 4G hasta 14 nuevos destinos. Hasta ahora, esta oferta estaba reducida a Italia, Portugal, Rumanía y Grecia a la que se sumarán antes del verano Austria, Bélgica, Francia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Suiza, Australia, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Reino Unido.
Cómo contratarlo
El servicio Vodafone 4G estará incluido en las tarifas Vodafone RED3, Vodafone RED PRO3 y superiores, así como en Internet Móvil 10GB para empresas y particulares. Infórmate en la web vodafone.es/c/conocenos/es/5g.
Mapa actual de la red de datos
- 4G Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia , A Coruña, Santander, Zaragoza, Vigo, Oviedo, Gijón, San Sebastián, Córdoba, Murcia, Valladolid, Alicante y Las Palmas de Gran Canaria, Vitoria, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona, Lleida, Santiago de Compostela, Toledo, Zamora, Salamanca y Segovia con hasta 150 Mbps
- 3G Dual Carrier En las 32 ciudades más grandes (<200.000 habitantes) Hasta 43,2 Mbps
- 3G 64 QAM Ciudades entre 200.000 y 25.000 habitantes Hasta 21,6 Mbps
- 3G HSDPA Resto territorio nacional Hasta 14,4 Mbps
4G/LTE
4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de la telefonía móvil, el sucesor de las 2G y 3G. La principal ventaja de las redes 4G es la velocidad.
Normativa en España
El reparto de los canales de televisión digital terrestre (TDT) a los operadores nacionales ha sido declarado nulo por el Tribunal Supremo, que ha estimado parcialmente un recurso presentado por la empresa Infraestructuras y Gestión 2002. El Gobierno Rajoy anuló así las licencias adicionales adjudicadas en julio de 2010 por el Ejecutivo socialista de Zapatero acatando la sentencia. Lo aplicará en 2014 y coincidiendo con el segundo apagón analógico dejará el espacio radioeléctrico a la telefonía móvil 4G/LTE.
Próximos pasos
Para este año los eurodiputados quieren que la UE sea aún más audaz: las bandas de 1,5 GHz y 2,3 GHz también deben ponerse a disposición de la banda ancha móvil, mientras que el espectro asignado para el tráfico de datos móvil debe llegar al menos a 1200 MHz para el año 2015.