BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

Vodafone ADSL Tarifa Plana, a partir de mayo con VoIP

Joshua Llorach

A partir del próximo 3 de mayo, Vodafone empezará a prestar el servicio de teléfono que viene junto con su ADSL mediante Voz sobre IP, como alternativa al sistema que ha venido utilizando hasta ahora en el que la voz se transporta a través de la red móvil GSM. Esta es la razón por la que Vodafone suministra desde hace unos meses el nuevo router Huawei HG556.

Desde hace unos meses, primero en fase beta y actualmente de forma genérica, Vodafone suministra al contratar ADSL, el router Huawei HG556a, que sustituye al HG553 con el que se lanzó el servicio en España hace ahora cerca de dos años.

A partir del próximo mes, sólo se suministrará el HG553 a los clientes del ADSL Uno, que no incorpora tarifa plana de voz. Para el ADSL 6 Mb y ADSL Máxima Velocidad (incluyen tarifa plana de llamadas a fijos) se entregará el HG556.

La principal diferencia del nuevo Vodafone Station es que la red WiFi es n, soportando tasas de transferencia bastante más altas que el anterior modelo. Huawei presenta este router como Voice Home Gateway y esta parece ser que es la característica que más le interesa a Vodafone del nuevo equipo.

Nuevo Vodafone ADSL Tarifa Plana

El 3 de mayo está previsto el lanzamiento de una nueva modalidad denominada Vodafone ADSL Tarifa Plana de la que se conocen pocos detalles, aparte de que el servicio de voz se prestará exclusivamente a través de VoIP. Queda por saber si se trata realmente de una nueva referencia en el catálogo de Vodafone o vendrá a sustituir a alguna de las modalidades existentes. Es probable que los clientes actuales sigan con voz sobre GSM y los nuevos se suministren con VoIP, que se transportaría sobre el ADSL o sobre la conexión de internet móvil del módem USB Huawei K3765 que viene conectado al router.

En el foro Vodafone ADSL y en el especifico foro Vodafone Station puedes encontrar hilos con información muy valiosa sobre este equipo.

💬 Comentarios

tiolavara
-1

otro con la voz ip,, que le pregunte a orange. En fín, no pueden poner algo decente.

🗨️ 30
BocaDePez
BocaDePez
0

Pues yo tengo orange y la voz IP va muy bien :)

🗨️ 14
welwitschia

Y el retardo, no es incómodo?

🗨️ 12
Mocho

Desconozco si en concreto Orange tiene retardo en el servicio de voz, pero no por ser VoIP tiene que suceder eso. Suelo hablar por teléfono con Brasil una o dos veces al mes mediante llamadas de Skype a fijo y ni no fuera porque se que me llaman desde un skype ni me daría cuenta. Y si la llamada es de skype a skype no solo va perfecto sino que la calidad de voz es infinitamente mejor que la de una llamada de teléfono tradicional.

🗨️ 10
welwitschia

Uf, será que yo detecto retardos de una décima de segundo, y además los califico como molestos.

:-)

O será que lo han mejorado tanto que ya no tienen retraso detectable...

Pero esto no es así ni siquiera con algún proveedor de telefonía móvil como Simyo (que por otra parte está muy bien), donde el pequeño retardo ES detectable.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1
BocaDePez
BocaDePez

la telefonia analogica tiene mas calidad de voz, no es que la telefonia IP tenga retardo, ni ruido, ni eco, es que pierde tonos de voz, ello se nota cuando hablas con un familiar: su voz no suena del todo igual, se pierden sonrisas y gestos que en la telefonia analogica si se aprecian, donde mas se nota es en llamadas nacionales, en internacionales se nota menos, de hecho en Japon hay un timo "soy yo": llaman diciendo "soy yo, he tenido un accidente, enviame dinero a..." y las personas mayores creen que es la voz de un familiar y envia dinero, ello es a causa de la perdida de tonos de voz de la telefonia IP

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
-1
Mocho
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

a mi me ha pasado de confundir la voz de una hija con la de su madre, es que cuesta reconocer la voz de una persona por la voIP de las llamadas internacionales, en cambio por telefonia analogica y moviles se aprecia perfectamente la voz de cada persona

🗨️ 1
Mocho
tiolavara
-3
BocaDePez
BocaDePez

Yo no noto retardo, hablo igual que cuando tenía telefonía tradicional.

BocaDePez
BocaDePez

A mi también me va perfecto el todo en uno. Es más, si fuera tan mal, no tendrían alrededor de un millón de clientes.

Mocho
-1

En muchas empresas usan la VoIP como sistema exclusivo de hacer llamadas y no hay ningún problema en absoluto.

🗨️ 14
BocaDePez
BocaDePez
0

Sí, pero no las pagan como si fuera servicio fijo o por GSM, sino mucho más barato. Vodafone pretende ofrecer un servicio peor y seguir cobrando lo mismo.

🗨️ 13
Mocho
-1

Es curioso que afirmes eso con tanta rotundidad cuando ni siquiera se sabe lo que van a cobrar :-O

🗨️ 5
tiolavara
-1

Tu acabas de afirmar que en muchas empresas usan la vozip como sistema de telefonía y no tienen problemas en "absoluto"...Yo lo veo una afirmación un tanto osada.

🗨️ 4
Mocho
-1
Josh
0
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
0
🗨️ 1
Mocho
-1
BocaDePez
BocaDePez

¿barato? ¿has visto alguna vez una factura de voip de empresas?

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez

Las he visto, y también lo que pagaban antes con telefonía convencional, que suele ser mucho más.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
-2
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Es de lejos bastante más barato y yo también he visto facturas.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
0

En resumidas cuentas cobraran VoIP a precio de oro.

Negocio redondo. 45 cts las llamadas a 902, tropecientos centimos las llamadas a numeros internacionales...

🗨️ 10
tiolavara
🗨️ 4
Mocho
🗨️ 2
tiolavara
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

SI yo no me he pasado todavía a Vodafone es precisamente por eso. Alguna vez que otra NECESITO llamar a números 902, y son llamadas de más de 20m, así que no veas...como para tener Vdafone te iba a salir barata la llamada.

Lo de VoIP espero que solucione lo de los 902, quizás no puedas ya ni llamar, porque que yo sepa, los 902 no tienen nada específico para VoIP, tienen una tarifa para fijos y otra para móviles.

Lo mejor es que te seguirán cobrando lo mismo, cuando sabemos que VoIP es 1000 veces más barato que una línea telefónica cualquiera.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Por voip te cobran como cualquier operador de fijo, o al menos orange a mi no me pega grandes palos con los 902

JosepAND

No sabes el precio de las llamadas a 902 de un servicio que todavía no se está comercializando.

Un saludo.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Los 902 normalmente no son un problema, en la wiki encontrarás la mayoria de equivalencias.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

¿Cómo que no es un problema?

Quién evita que tu padre, hijo, esposa marque un 902 y se quede 20 minutos a 49 ctm/min (+IVA son 58 ctm/min), previo pago del establecimiento de llamadas (otros 15 ctm + IVA).

Me parece que además, no hay forma de restringir las llamadas a esos números.

Creo que ya me he arrepentido de cambiarme.

BocaDePez
BocaDePez

Entonces Vodafone adopta el sistema de Tele2/Comunitel

Mas desorientacion para los pobres comerciales de Vodafone que siguen pensando que por un hilo del telefono va la voz y por el otro los datos (verídico :D)

🗨️ 2
JosepAND

No entiendo lo que dices de los hilos.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1

Eso es por que eres comercial de Vodafone

BocaDePez
BocaDePez
0

no entiendo como se puede votar positivo a un producto que representa un paso atras en calidad y encima por el mismo precio, un robo

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

En zonas rurales al pasar la voz sobre IP consigues rebajar la tarifa de conexión a intenet contratando los 6Mb de vodafone + voz. Con esto y aunque al final esos 6 megas se queden en 1mb o 0,5Mb de bajada, puedes tener internet + voz por bastante menos que si lo tienes con TESA. En todos sitios no hay cobertura GSM para meter la voz sobre movil, esto también pasa en zonas urbanas densas.

El objetivo claro es no pagar las cuota de línea de TESA. Con esto Vodafone explota un mercado muy amplio de clientes que se había quedado solo en manos de TESA.

Saludos.

🗨️ 1
arcade

¿ Voz IP en indirecto ?

BocaDePez
BocaDePez

La VoIP de Tele2 era una gran mierda. Y la de Orange también.

Vodafone ha comprado Tele2. No sé, pero de momento no me da demasiadas esperanzas. Además que como tengas microcortes en el ADSL o similares también afecta a la voz. Imagínate, en medio de una llamada, resincronizas. Prrff. La VoIP está muy para enlaces con fibra, pero para algo poco fiable en conexiones digitales como es el par de cobre...

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez

¿En qué te basas para afirmar que la calidad de la voip de orange es mala?

Llevo ya casi dos años con el todo en uno por voip y la calidad del sonido es muy buena, sin retardos ni ecos ni nada por el estilo. Es más, ahora ya no noto chasquidos de vez en cuando en la linea, cosa que si me ocurria antes.

Y las resincronizaciones, que quieres que te diga. Mi conexión es muy estable aunque tenga 43 de atenuación (8 megas con 9 de snr). Es muy muy raro que tenga cortes de sincronismo, los unicos "cortes" son los de el cambio de ip semanal que hacen cada 7 dias exactos (tiran la sesion pppoe y la inician de nuevo).

Muchisima gente se dedica a criticar lo que ni siquiera han probado. Ejemplo: XP era una castaña incompatible con todos los drivers y la caña era seguir usando el windows 98.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Dirás W2k.

Respecto a la voip de orange...., como ex operador del SAT, averias a mil, día sí y día también.

Un saludo.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

averias a mil, día sí y día también.

eso es deformación profesional jeje, yo también veo problemas a diario pero eso no quiere decir que todo el mundo los tenga

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

No és deformación profesional. Son continuas caidas a nivel nacional y provincial de la voip. Todas las semanas.

Ya sin meternos en los problemas que dan los livebox, sean 1, 2 o pro.

Yo no le preguntaría a ningún operador de orange, cual es sú compañía de adsl, a lo mejor, muchos llevarian una sorpresa.

ADNomess

Vodafone tine mas capacidad y medios que Orange, Tele 2 (tele 2 aunque sea sulla depende mas bien de las lineas de telefonica). Ahora estan muy vedes en en España la seccion ADSL de Vodafone y necesitan tiempo (que no en el gsm) Por eso tu experiencia negativa con el Voip de orange es muy relativa. Si fuera telefonica con el Voip o de Vodafone (dentro de 4 o 5 años o mas... en españa con su imfraestructuras propias instaladas.ahora noooo... me fio.jaja) ya seria para preocuparse por que son empresas muy fuertes en telecomunicaciones. Y si no lo hacen bien ellas..... apaga y vamonos....

Un Saludo.

willko

No estoy de acuerdo, yo no tuve Voip de Orange o Ya.com porque no reinyectan la voz a todas las tomas, en cambio si tuve la Voip de Tele2 y no tuve ningun problema durante el tiempo que estuve con ellos ni ecos ni nada, tengo fax porque tengo la oficina en casa y ha funcionado bien siempre, me cambie por poner televisión con Telefónica y ahora con Ono pero el tiempo que tuve Tele2 he de decir que no tuve ningun problema con ellos ni de Adsl ni de Voip.

Saludos.

BocaDePez
BocaDePez

Supongo que al menos ahora saldrá tu número fijo cuando llames a alguien y no el móvil asociado.

Lo que no me queda claro es cuanto tiempo estás sin teléfono cuando te cambias ahora a vodafone, porque hasta que no tengas adsl no tienes teléfono no?

🗨️ 2
JosepAND

Conocéis el back-up no?

El modem usb que se conecta al router en caso de caida de ADSL.

Pues el fijo también irá por el back-up cuando haya caída.

BocaDePez
BocaDePez

No te quedas sin teléfono en nigún momento. Sigues teniendo tu línea con tu operador de siempre hasta que se realiza la portabilidad sobre las GSM que te han dado. Puede ocurrir que el proceso de portabilidad dure un par de horas, pero por lo general, los clientes ni se enteran. Te lo digo por que he portado muchísimos fijos.

Mikker

De Mal en Peor... si ya tener el numero fijo en una "sim" te priva de datafonos, fax, y otros servicios de la linea de siempre en el par de cobre, ahora voip que conozco como en orange y es terrorifico: como llamadas que se peirden, o de mala calidad... solo falta esperar esto en vodafone...

🗨️ 5
JosepAND

En la VOIP de Tele2 y Vodafone sí que funciona el FAX.

BocaDePez
BocaDePez

¿Tú sabes que si tienes ADSL, con el ruter de acceso directo, se pueden conectar casi todos los datáfonos? Lo del fax sí que es una gran putada. Ahora veremos qué pasa con la VoIP

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
-1

Con el fax no pasa nada. Aparde te que va en deshuso, funciona a las mil maravillas cun una pasarela voip como puede ser el linksys pap2t

🗨️ 1
Mikker
1

va en deshuso??? en donde, si para cambiar un recibo de banco tienes que mandar un escrito y mandarlo por fax, eos me paso a mi hace un mes, por no hablar de darte de baja de muchas operadoras, como movistar, el fax, por desgracia en deshuso aun no...

yo soy partidario del email, pero no lo quieren dar por valido en la mayoria de cosas!

willko

Yo cuando tenia Tele2 el fax funcionaba sin ningun problema como cuando tenia Telefonica.

guise
0

Pero el HG553 tiene también 2 salidas de VoiP, es decir si quieren pueden pasar a los clientes que ya tienen ADSL con ellos, pero a los indirectos como no funcione mediante Moden USB lo dudo mucho, pero con ello se solucionaría que al llamar apareciera el nº movil en vez del fijo. Ojala que lo hagan !!!!

🗨️ 5
mixtion
0

Aquí habla mucha gente al pedo....

La voz IP es es futuro y de una forma u otra todas las empresas lo están utilizando ya. El transporte de la voz IP se realiza en UTP y lo que suele dar la calidad de voz es el codec el G711a es un codec de 64 k y tiene bastante calidad. En una conexión con un ping inferior a 70 y un ancho de banda de 500/128 no deberíamos notar diferencia a la telefonía tradicional.

Recomiendo a todo el que quiera saber más se lea este manual e investigue un poco antes de hablar.

Volumen 1

svwh.dl.sourceforge.net/project/elastix/…9Mar2009.pdf

Volumen 2

svwh.dl.sourceforge.net/project/elastix/…9Mar2009.pdf

satitsu

Efectivamente el HG553 también tiene posibilidad de servir VoIP sin problemas, y lo de los indirectos no tiene nada que ver. Ellos sirven el servicio ADSL Naked, o sea, sólo línea de datos que alquilan a Telefónica. El uso que se haga del caudal de datos "es cosa de cada uno", es decir, igual que puedes usar Skype que es VoIP, podrías usar el servicio. Se utiliza una pequeña cantidad de datos y efectivamente como comenta mixtion, si los códecs y los carriers son buenos, no debería haber ninguna diferencia, así que esperemos que inviertan en dar un servicio decente.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

mixtion:

La gente por desconocimiento no se da cuenta de que los 15€ que estan pagando por el mantenimiento de línea no justifica las pequeñas ventajas sobre cursar una llamada sobre voz ip. Algunas empresas como Jazztel lo que hacen es transformar en voip las llamadas en los dslam de las centrales. Otras como tele 2, orange, ya.com te ponen un router con un data ( smc, huawei etc ) y la conversión la haces tu en tu domicilio. La desventajas de hacerlo en el domicilio del cliente es que en muchos casos no se sabe conectar a la red interna del domicilio para tener línea en cada roseta. Y que si se va la luz te quedas sin línea al igual que sucedía con los telefonos DECT.

No se puede pensar que la calidad de la voz ip es mala. Si uno prueba en una LAN con varios softphones, se dará cuenta que mientras tengas ancho de banda la conversación es perfecta. Nos estamos olvidando que en la antigua RTB también teniamos problemas en las llamadas.... cruces de líneas, ruidos de fondo y un largo etc que consiguio acuñar la tan famosa frase: Telefónica, siempre jodiendo !!!!

Para los que despues de leerme ( soy técnico ) sigan pensando que terminará cuajando les dire que la voip esta aquí para quedarse, es como la TDT. Por cojones hablaras por voip ;)

saludos.mixtion

🗨️ 2
inyigo

Creo que al final es que creemos o tenemos una mínima esperanza de que el precio baje cuando salga esta modalidad.

BocaDePez
BocaDePez

En ADSL de ya.com no van las rosetas para conectar un teléfono (solo puedes conectarlos al router, o sea como si solo tuvieras roseta en un punto de la casa). ¿Alguien sabe si en este ADSL de vodafone tambien me quedo sin rosetas?

BocaDePez
BocaDePez

el VoIP ,es una mier..,lo mires como lo mires,mala calidad de sonido,retardo,cortes,tener que tener siempre le router encendido,no tener linea cuando se va la luz y muchas mas,

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

voz ip es peor que gsm pero...

a vodafone lo trae por la calle de la amargura su voz gsm, le sale mas conveniente pero.. ningun cliente esta satisfecho cuando llama le salga un telefono movil en vez del fijo, o en sitios cerrados no aya suficiente cobertura, y lo peor de todo ningun cliente sobre todo empresas con fax ni alarma porque no es soportado actualmente, las demas compañias ofrecen sobre ip yo lo prefiero tambien, actualmente vodafone adsl 6mb con fijo movil... con la alarma por gsm obligatoria con movistar pagando mas... y sin fax un asco.. espero que lo cambien de verdad.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Si es posible tener fax, porque se podran usar todas las rosetas de la casa -.-

vukits

Lo importante de la noticia es que suministrarán a todos sus clientes nuevos el HG556 .. el resto ya... da igual :P

tiolavara
-1

Con la vozip, si falla internet, se va la luz o falla el router,, adios teléfono. No me gusta, aparte de la perdida de calidad. Si no hay otra opción, mira, pero si tengo opción de la analógica, mucho mejor.

inyigo
2

Habrá que ver si el precio varía, si saliese más barato sería interesante..... :-/

BocaDePez
BocaDePez

Anda, compran Tele2 para volver a inventar... Tele2.

🗨️ 1
inyigo

De acuerdo contigo, ahora ¿qué diferencia hay entre ambas compañías?, ¿que Tele2 ofrece una variedad de 3Mb? Pues vaya.

BocaDePez
BocaDePez
-1

La telefonia analogica va por la red telefonica conmutada, es distinta red de la de datos, por eso en Navidad se satura de llamadas, RTC es una red que interconecta las centrales nacionales, por ello la voz no es digitalizada ni comprimida, solo en las llamadas internacionales es, la voz, digitalizada y comprimida para enviarla por las redes internacionales, nota: contesto aqui porque han echado el candado al hilo

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
-1

quise decir en noche vieja, los primeros minutos de año nuevo es cuando RTC se congestiona de llamadas, en RTC la voz no es digitalizada ni comprimida porque no es necesario, solo en las llamadas internacionales es digitalizada y comprimida para enviarlo por redes internacionales de datos

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
-1

y no todas las llamadas internacionales son digitalizadas y comprimidas, si llamas por telefono directamente la voz no es digitalizada ni comprimida, por eso las tarifas internacionales son caras, pero si llamas por medio de un bono de llamadas internacionales entonces si, por eso las tarifas de los bonos son economicas

🗨️ 1
Mocho

Los cables submarinos son de fibra óptica, y por la fibra óptica solo puede viajar la voz digitalizada. Hace muchos años que todo el tráfico de voz tanto internacional como nacional viaja por fibra digitalizado, la voz analógica de principio a fin es algo que dejó de usarse hace décadas.

BocaDePez
BocaDePez
-1

y para cuando lanzan la tv, a mi me interesa. y por lo que he visto en portugal esta muy bien

ADNomess

Osea sobre linea de telefono....¿NO? en ved de por medio de la "tarjeta sin" o ¿que es esto del voip?.... melospliquen... :-/

🗨️ 5
satitsu

Sí, sobre la línea de teléfono pero no como Telefónica, sino por medio de la conexión ADSL (como Skype por ejemplo), en principio si los carriers (los portadores) son buenos, no debería haber diferencia con respecto a un teléfono que no utilice VoIP, pero Tele2 (a la sazón la empresa que compro VF para dar ADSL) tenía bastantes problemas en bastantes sitios con la calidad (eco, sonido de fondo,...). Esperemos que lo hayan arreglado.

En definitiva, si tú tienes tu conexión ADSL y hablas por teléfono, en ese momento una pequeña parte del caudal de datos descenderá y se utilizará para llevar la voz... algo así como el ancho de banda que Telefónica le reserva a Imagenio pero en una cantidad muy pequeña.

🗨️ 4
ADNomess

hola voyjamao

Y en que nos veneficiariamos nosotros. Nos saldria mas barato o algo asi, o no tendriamos que contratar linea telefonica con nadie...? :-/

un saludo

🗨️ 3
satitsu

Pues hombre no sé exactamente cómo lo servirán, pero me imagino que, por una parte tal y como hacen ahora, no habría que pagar mantenimiento de línea (los famosos 13,97€/mes de Telefónica) y por otra, espero, que llamadas a números inteligentes (por lo menos) bajen de precio (las llamadas a 902 a través de Vodafone cuestan unos 0,43 €/min). Otra ventaja sobre el sistema actual seguramente sea que al llamar a alguien aparezca tu número de fijo (tal y como hacen Ya.Com u Orange) en lugar de un número de móvil asociado. Pero vamos, todo está por ver,...

En cualquier caso, al tratarse de ADSL Naked ellos no pagan costes de mantenimiento de las líneas, de modo que no tiene sentido que pusieran esa 'cuota' a los clientes. Y además dar servicio por VoIP es más barato para la empresa que por GSM (no ocupa espacio radioeléctrico).

Por otra parte, la desventaja, pues pérdida de movilidad básicamente.

🗨️ 2
ADNomess

Si es asi como tu dices lo de la cuota de linea los famosos 13,97€/mes de Telefónica, pues yo creo que pinta bien para nosotros, ya que si la "voz" va por el voip tendria que si acaso pagarse como mucho solo la mitad ya que solo se necesita para datos osea para el ADSL.

Poquito a poco se le estan acabando el chollo a telefonica y al final acabaran quitando la cuota de linea. Aunque vodafone lo hace para ahorra costes en los indirectos (alquiler a telefonica) e infraestructuras encuanto a "red gsm" para los fijos .Ojala que la gente que esta con vodafone adsl se veneficie encuanto a optener un precio mas bajo.

Por otro lado una estrategia enpresarial muy inteligente por parte de vodafone.

saludos

BocaDePez
BocaDePez

Acabo de consultarlo y las llamadas al 902 son 0,49 ctm + IVA con 15 ctm de establecimiento de llamadas. Casi me estoy planteando darme de baja. ¡Es un pasote!

BocaDePez
BocaDePez

Es cierto que en el futuro próximo posiblemente toda la telefonía sea por voz IP, sin embargo me imagino que se dispondrá también posibilidad de mayor ancho de banda que el actual de 300-3400 Hz -con 8 bits de muestreo y flujo a 64 Kbps-para lograr en origen mayor calidad de la voz para quien desee disponer de esta mayor calidad. Y que la voz -aunque digital o voz IP- vaya en paquetes aparte separada de los datos ayuda a minimizar los retardos, los retardos son el mayor problema de la voz IP que se oferta en conjunto con internet a través de linea única. Por minimizar retardos en la voz Tele2 habilita necesariamente el fastpath, ahora Vodafone deberá hacer lo mismo.

txuku2000

Hoy he ido a informarme del ADSL+telefono en una tienda VODAFONE (no de una franquicia). Aparte de indicarme que los que tenemos tarifa mini (la de 19.90) tenemos 6 euros de descuento y que te aplican un 25% de descuento durante 6 meses (hasta máximo el 01/01/2011), me ha comentado que la semana pasada hicieron el curso ya que iban a poner la VOIP (quitando el fijo a través de GSM) pero sin indicarme fechas. Lo que me ha dejado perplejo es que me ha dicho que les han asegurado en el curso que los faxes analógicos, TPV y alarmas funcionaran perfectamente a través del VOIP (cosa que hasta la fecha no era posible).

Otra cosa que me ha comentado que una vez funcione el VOIP no pondrán más ADSL+fijo por GSM y que no sera, en principio, posible que si ya lo tenías te lo pasen a VOIP.

Por último, para los que tenemos fax (o impresora multifunción con fax) me ha asegurado que NO funciona a través de la caja de voz de VODAFONE.

Espero que la información os sirva de algo

Saludos