BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Vodafone activa el protocolo Fast Dormancy en su red móvil

Luis Gigante

Vodafone ha aprovechado la Mobile World Congress para anunciar la puesta en marcha del protocolo Fast Dormancy en su red móvil, que permitirá a los smartphones ahorrar batería en un 25% al reducir el tráfico de gestión para mantenerse on-line.

Tradicionalmente, la gestión de una conexión de datos por parte de un terminal ha sido binaria: se mantiene desconectado hasta que se requiere conectarse a Internet, que es cuando se sigue todo el proceso de negociación previa con la red de telefonía para obtener los recursos.

Esto, además del retardo en tiempo, genera paquetes en la red que no son de datos, lo que reduce su eficiencia. En un caso extremo, como en grandes ciudades o aglomeraciones, puede dejar la red inoperativa por congestión, y al móvil sin batería rápidamente.

Implementada en la norma 3GPP Release 8, una de las que rigen el funcionamiento de las tecnologías móviles, la tecnología Network Controlled Fast Dormancy define un estado de "letargo". Es decir, los móviles pasan a un estado de ahorro energético, pero sin desconectarse completamente de la red, como la describimos el pasado agosto.

Esto es especialmente importante en los smartphones, pues de vez en cuando se conectan de forma independiente para establecer pequeños intercambios de datos en aplicaciones como las de predicción metereológica, redes sociales o mensajería instantánea (GTalk, WhatsApp…).

En la Mobile World Congress, el operador Vodafone ha anunciado que el 70% de la red está ya preparada para esta tecnología (el mes que viene lo estará el 100%), que facilita ahorrar hasta un 25% la batería de un smartphone, siempre que su sistema operativo lo soporte.

Por otra parte, han aprovechado para presentar Joyn, una aplicación para sus clientes Android que materializa el estándar RCS-e, el llamado WhatsApp de las operadoras.

Actualizado