Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

uTorrent Web: control remoto fácil de las descargas P2P

Luis

utorrent-falcon.pngLa versión beta 3.0 de µTorrent, uno de los clientes de BitTorrent más populares por su escaso consumo de recursos, añade dos funciones muy interesantes para los fanáticos de las series, y para los usuarios que tienen por costumbre dejar el ordenador en marcha descargando y quieren controlarlo remotamente y sin complicaciones.

La primera función se trata de la incorporación de un sistema de "streaming" que permite ver los vídeos antes de que las descargas finalicen, y la segunda es el servicio µTorrent Web, que permite ver allá donde estemos cómo van nuestras descargas, empleando un navegador.

Empieza a ver vídeos antes de que se acaben de descargar

El objetivo de esta función de streaming es, según los propios desarrolladores, conseguir una experiencia de visionado mucho más parecida al concepto de YouTube, aunque en las pruebas realizadas nos hemos quedado un poco lejos de esa definición.

El funcionamiento se asemeja bastante a lo que hace ya años empezó a traer eMule, aunque se usaba principalmente para detectar ficheros falsos. Cuando se descargan las primeras partes del fichero necesarias para empezar (dentro de las limitaciones de aleatoreidad del protocolo BitTorrent), el icono de "streaming" de la descarga se transforma en color verde y, si clickamos sobre él, nos lanzará el reproductor de medios que tengamos configurado (en opciones de µTorrent, Streaming). Se puede optar por uno instalado en nuestro ordenador (VLC, por ejemplo), o vía navegador web necesitando el plug-in DivX Web Player. Mientras vemos el video, µTorrent seguirá descargando en segundo plano. Por cierto, parece que no se puede usar esta función de forma remota.

Hemos probado con el último capítulo emitido en Estados Unidos de Futurama, y las sensaciones han sido bastante buenas, pese a que hemos sufrido algún corte que no se ha solventado hasta que la parte del fichero que tocaba reproducir se ha descargado.

streaming-utorrent-3-reproduciendo.jpg

En realidad, con un fichero de unos 170 MB y una línea de 10 Mbps descargando prácticamente al 100% de su capacidad apenas se ganan unos segundos respecto a cuando la tarea se completa. Suponemos que en archivos de mayor peso el ahorro de tiempo será mayor.

µTorrent Web: Controla las descargas sin complicaciones

Muchos programas similares de P2P ya tienen una función parecida, pero en casi todos los casos hay que saber abrir un puerto, algo que no todos saben hacer, y configurar correctamente el servidor web incluido en el software para acceder remotamente, pero en el caso de µTorrent Web no es así.

A este servicio se accede desde los propios servidores de µTorrent, sin tener que configurar más que un nombre y un usuario.

La puesta a punto es inmediata

Para descargar esta versión beta abierta de µTorrent 3.0 (sólo disponible para Windows), tendremos que acceder a la web µTorrent Web y hacer click en el botón de Free Download.

Tras descargarlo e instalarlo, únicamente tendremos que ir a las preferencias del programa, ir a la sección Web y elegir un usuario y contraseña. Al darle a la tecla Enter, automáticamente se registrará en el sistema y desde ese mismo momento podremos acceder desde el enlace anterior.

utorrentweb5.png

He de destacar que, para los que no vean en el sitio de µTorrent Web el formulario de identificación, deberán mover el ratón hasta que la barra verde se complete. Con el trazado aleatorio del ratón se genera la clave que encripta la sesión.

utorrentweb3.png

Control total del programa de forma remota

utorrentweb1.jpg

Puestos a probarlo, realmente podemos comprobar que funciona sin problemas desde el principio. Desde la interfaz web podemos, además de ver el estado de las descargas existentes (reanudarlas, detenerlas o cancelarlas), se nos permite añadir nuevas introduciendo la URL del fichero torrent o seleccionando un fichero .torrent que esté en el ordenador desde el que accedemos.

utorrentweb2.png

Además, podremos configurar completamente el programa accediendo a todas las preferencias remotamente. Por ejemplo, para limitar la velocidad de descarga o cambiar el puerto de escucha.

utorrentweb4.png

Problemas de acceso con móviles

El único punto negativo que he podido encontrar es que parece tener una compatibilidad bastante limitada con los teléfonos móviles, ya que personalmente no he podido acceder utilizando Opera Mobile desde un terminal Windows Mobile, aunque supongo que tampoco funcionará con cualquier teléfono equipado con Opera Mini o Mobile.

Por desgracia, no tengo posibilidad de probarlo con un Android o un iPhone, así que si alguien puede confirmar que funciona en estas plataformas, será de agradecer. Una pista: en mi caso, para simular que movía el ratón para ver el formulario de identificación, tuve que usar los botones de desplazamiento físico del teléfono, no valía tocando la pantalla.

BocaDePez
BocaDePez

Muy muy interesante el artículo, y currado con las capturas. Se agradece. Hace mucho tiempo que existe en Ubuntu el amuled, demonio de aMule, y el servicio que lo capacita para conexión remota con cualquier navegador, amuleweb. Así puedes ver y gestionar remotamente tus descargas. Pero la parte realmente novedosa es poder hacer streaming, incluso aunque el fichero no haya finalizado. Algo que siempre he echado en falta.

🗨️ 3
fervigo
0

No se en el caso de acceder desde el navegador web, pero con el aMule, o como comenta del eMule Luis, ya desde el propio programa se puede hacer lo que yo entiendo que se está comentando, ver los trozos de archivo ya descargados. Mira que comenta que parece que no va desde el acceso remoto.

Además que por lo menos usando VLC, si accedes a la carpeta donde están los archivos a bajar sin completar (Temp o la que saea), ni siquiera tienes que esperar que el programa te deje reproducirlo. Pero tienes que mirar antes en el programa que identificador tiene el archivo (un número de 3 cifras) para saber cual es, claro :D

Después también está el MLDonkey que recuerdo que se dividía en dos partes. por una el servidor, que es el propio programa de descargar, y por otro la interfaz de acceso y manejo, entre las cuales podías elegir instalar, o ya sólo configurar, no recuerdo, la interfaz web y ni siquiera tener otro tipo de interfaz.

🗨️ 2
Mocho
0

Yo utilize mldonkey mucho tiempo, funcionaba sin interface como servicio del sistema y corrían sin problemas en un petium I com 32 megas de ram. Una pena que su rendimeinto con torrent sea tan deficiente, es el motivo por el que deje de usarlo.

BocaDePez
BocaDePez

En teoría, casi todos los clientes de P2P que existen para linux tiene su modo "daemon" que consume el mínimo de recursos (no hay interfaz gráfica) y se puede manejar desde distintos protocolos (http, telnet, ssh ...)

Que me vengan ahora a la mente, amule (con amuled), transmission (con transmission-daemon), mldonkey (el core), tucan (aunque de momento no tiene gui) pueden funcionar como servidores a los que se puede acceder remotamente. Es un buen sistema para reutilizar ese ordenador arcaico que tienes ocupando espacio.

Por otro lado, el sistema de previsualizar la descarga esta bien para comprobar que no sea un fake, pero, que recuerde el del emule, te cargaba las partes que habias descargado por lo que es imposible ver algo como si se tratase de "streaming".

javireyesesp
0

Tambien existe µmonitor para iphone que permite gestionar absolutamente todos los torrents del utorrent, hasta agregar o quitar. Se encuentra en iPhones modificados en Cydia por que apple no permitio el programa por ser de este p2p

🗨️ 1
Pnia

mola que apple decida lo que puedes y no puedes hacer :D

Akuma
0

No es por nada, pero hace años que se podía hacer esto con uTorrent. Este programa trae integrado una conexión por interfaz web, tan sólo hace falta habilitarlo. Además se podía ejecutar como servicio (srvany), acceder a él desde Internet y sin notificar al servidor de la página de uTorrent que tenías este servicio activado, es decir, ahora pierdes lo anónimo que era antes. Salu2.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

A lo mejor esa función que comentas sigue existiendo, pero esta nueva es mas para gente que no quiere complicarse la vida con puertos y demás.

Deimdos
1

Pues no me convence... yo ya tengo en mi servidor con emule+utorrent funcionando con los webUI desde el año de la polka, y por supuesto con acceso desde internet con un servicio de DNS dinámico (como no-ip).

edu9230

Soy el unico al que le da error al intentar abrir un video por streaming? Da igual el player que seleccione (WMP, MPCH o VLC) que me tira error (He probado con .avi, .mkv o .m2ts y nada) Uso el ultimo Build del uTorrent v3.0.

El error exacto: There was an error opening the stream :-O

Un saludo!