Jazztel sale al paso de las especulaciones publicadas durante esta semana sobre la viabilidad de sus planes para los próximos años. Diversos medios se han hecho eco de la valoración negativa que dan a Jazztel los analistas bursátiles.
De 10 analistas consultados, solo un apuesta por Jazztel. Los expertos coinciden en señalar que el problema de la compañía es que a medio plazo se quedará sin fondos, ya que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus gastos.
De momento Jazztel tiene caja para afrontar el próximo año. ¿qué pasará después? Ayer mismo conocíamos dos argumentos esperanzadores. Por una parte, el broker SGC ha confirmado su compromiso de proporcionar hasta 50 millones de euros a la compañía mediante compra de nuevas acciones en caso de ser necesario (interesante interpretación). Por la otra, Jazztel emitía una nota indicando que siguen reduciendo sus perdidas y que esperan entrar en beneficios este mismo año. Señala que hasta junio de este año sus clientes han aumentado un 18% superando los 300 mil y que tiene en proceso de provisión otros 15 mil.
Hace unos días estuvimos hablando con responsables de la compañía. Sus directivos se muestran confiados en el nuevo rumbo que ha tomado la operadora, enfocándose en mejorar su dañada imagen del servicio de atención al cliente y en ofrecer productos que los diferencien con respecto a la competencia, como el fastpath.
En el escenario actual en el que la operadora dominante sigue ganando cuota de mercado mientras los alternativos siguen empeorando su imagen, necesitamos que existan opciones como Jazztel. No tenemos ninguna duda de que su pérdida sería un duro golpe para el entorno competitivo de la banda ancha en España.