BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Ubuntu 10.04 LTS Release Candidate

superllo
Ubuntu 10.04 RC

Ayer salió la versión candidata de la distro Ubuntu 10.04 que va a ser LTS (Long Term Support), lo cual indica que va a tener un mantenimiento de 3 años en su versión "normal" y 5 en servidores.

Las características nuevas (lo estoy traduciendo-interpretando) van a ser las siguientes:

Gnome 2.30

En realidad dicen que "la última versión de GNOME" pero no especifican cual así que he ido a su web y he puesto la que tienen ahora. Ubuntu y GNOME se sincronizan para sacar las versiones juntos, no así como con el kernel, que...

Linux kernel 2.6.32

... es el penúltimo estable, ya que la versión 2.6.33 salió a finales de febrero, a tiempo para el kernel freeze (congelamiento) que fue en marzo, pero decidieron que, al ser una LTS, debían comprobar mejor que todo funcionara, y se quedaron con la 2.6.32.

KDE SC 4.4

Bien, para que los que usen el escritorio KDE esta también es la última versión disponible. Aun queda gente que prefiere la 3 pero poco a poco la gente de KDE está convenciendo con hechos que es una versión suficientemente madura.

Adiós a HAL

Ha convivido muchos años con nosotros y definitivamente nos deja HAL (Hardware Abstraction Layer). Este cambio hará que el proceso de arranque sea mucho más rápido.

Nueva versión de likewise-open

Este programa sirve para añadir nuestros Linux a un servidor de Active Directory, algo que está muy demandado en las empresas (yo lo instalé en mi ex-curro y pude añadirme sin demasiados problemas). Para los usuarios "caseros" no nos hace falta pero es un buen comienzo para introducir Linux en las empresas.

Nouveau, el driver libre para nVidia

Por defecto ahora nuestras gráficas de nVidia van a utilizar el driver libre en vez del propietario, que era el por defecto hasta ahora. Eso hará que interactúe mucho mejor con el núcleo y los fallos puedan corregirse sin necesidad de "molestar" a los fabricantes. ¿Lo malo?, que no hay aceleración por OpenGL, por lo tanto no deberían haber efectos de escritorio. Conviene ver como avanza el proyecto nouveau porque tiene muy buena pinta.

Aun así, se siguen actualizando los drivers propietarios de nVidia

Naturalmente no se puede dejar el driver libre y que nadie (no-experto) pueda usar los efectos de escritorio (que además de ser "bonitos" son "útiles") por lo que se actualizan los drivers propietarios a sus versiones más nuevas y, de hecho, se permite tener los drivers de varias tarjetas a la vez, aunque siempre sólo uno activado.

¿Y eso?, bueno, hay gente que usa varias tarjetas en el mismo sistema y querría poder activarlos para usar cada una.

¿Lo malo? Que si no puedes activar dos a la vez no puedes hacer un monitor dual con efectos de escritorio con tarjetas con diferentes drivers. Por ejemplo, si sólo tienes un AGP (ahora PCIe) y quieres montarte tres monitores (conozco a uno que lo tiene así) y quieres poner una gráfica PCI no puedes activar ambos drivers y poner dos monitores en la AGP y uno en la PCI. Espero que con los drivers libres se pueda.

Social desde el comienzo

Bueno, he traducido literalmente lo que ponen en su web porque no soy muy usuario de redes sociales pero a través de su MeMenu se puede tener acceso a varias de ellas (Twitter, identi.ca, Facebook y otras).

Nuevo cambio en el inicio

Sí, cada versión ponen un logo de inicio diferente y esta vez no han faltado a la cita. Cambio visual, muy bonito pero... ¿pa qué?

Nuevo indicador

El indicador ese que sale de vez en cuando ahora tiene más utilidad. Bien, vale.

Nuevos temas

Añaden dos temas nuevos, Radiance y Ambiance junto a todos sus iconos. Mientras no me quiten el Silicon perfecto.

Ubuntu One File Syncing

Esto ni lo he traducido. Es la sincronización con Ubuntu ONE para compartir datos de tu ordenador con los demás. Ahora tiene mejoras pero no lo he usado nunca, aun soy de los de megaupload y rapidshare.

Ubuntu One Music Store

Para vender música. ¡Tiembla iTunes! Lo han integrado con Rythmbox. Creo que nunca he usado ese programa y lo desinstalo cada vez que actualizo a una versión nueva.

Nuevas características de Ubuntu Enterprise Cloud (UEC)

La "computación en la nube" tiene su hueco en esta versión de Ubuntu. Nuevamente algo para empresas pero que adapta Linux a las últimas tendencias.

Notas

Vale, ahora vienen los posibles problemas.

  • Si actualizas desde una Alpha anterior a la 3 tienes el paquete libmysqlclient16 7.0.9-1 instalado. Se equivocaron al ponerle la versión y ahora no lo elimina el Aptitude así que ejecuta "sudo apt-get install libmysqlclient16/lucid" y sigue las instrucciones.

  • LVM, RAID, o los dispositivos de bloque cifrados están limitados incorrectamente a 2TiB. Lo arreglarán para la versión definitiva. No parece un gran problema ahora para actualizar.
  • En algunos casos el particionador de disco puede fallar si hay particiones previas. También lo arreglarán.
  • El soporte para XFS y JFS no está incluido en el LiveCD. Si lo necesitas te esperas.
  • Un problema de memoria en el servidor X puede hacer que falle el escritorio si usas compiz (efectos de escritorio). Parece que ya lo han solucionado pero he leído que pueden haber introducido algún otro problema.

Fuente.

Descargas, por favor, usad el torrent.

Y bien, esto es todo lo que hay por el momento en la nueva versión.

En los foros.

BocaDePez
BocaDePez
0

¿Qué es ubuntu?

🗨️ 4
Serakon

un Sistema Operativo, libre.

BocaDePez
BocaDePez

www.ubuntu-es.org/

Aunque tal vez tu intención era ser irónico.

BocaDePez
BocaDePez
-1

¿A que huelen las nubes?

vukits
-1

¿Ubuntu? ¿Qué Ubuntu? :P

BocaDePez
BocaDePez
-8
🗨️ 96
Serakon
-1

MAC facil de usar? yo intente usarlo y madre mia lo que me costo sin embargo el ubuntu lo maneje rapido, facilidad de uso depende la persona. lo mas importante es lo fiable ligero y preciso que sea de nada te sirve algo facil de usar que muestra una pantalla azul cada 5min o se bloquea a cada rato.

🗨️ 59
BocaDePez
BocaDePez
1

Desde XP no he visto más pantallas azules ni bloqueos en Windows. Hay que buscar otros argumentos (que los hay y muchos) para defender Linux frente a Windows.

Un saludo.

🗨️ 32
dano88
0

Yo al contrario, desde XP he visto más pantallazos azules que nunca! Más en vista que en 7, eso es cierto.

🗨️ 21
BocaDePez
BocaDePez
-1

Secundo esto, y aunque creo que es más un problema de drivers que del propio Windows, con W7 he vuelto a ver los dichosos pantallazos azules que se me habian olvidado con XP.

BocaDePez
BocaDePez
-1

Pués revisa tu ordenador, soy técnico informático desde la época de los 386 y te puedo asegurar que desde XP TODOS los pantallazos zules son problemas de drivers o hardware, la mayoría de ellos por la memoria ram o temperatura excesiva en la placa base.

🗨️ 19
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 18
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 17
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
2

Yo tengo uno que posiblemente valga la pena oir. Es simple y directo: "me va más rápido mi portátil con la última versión de Uubntu que con Windows Xp (que no es la última versión)"

Simplemente Ubuntu!

BocaDePez
BocaDePez
-1

A mi ya me ha salido pantallazo y reinicio hasta en el seven ;)

BocaDePez
BocaDePez

Estoy contigo. Windows XP es bastante estable y nunca he visto un pantallazo azul (llevo usando XP desde 2002). Aunque en eso no pueda decir nada malo de este SO, también tengo todo esto:

- El sistema de archivos es una basura, al mes ya está colapsado y el ordenador tarda cada vez más en arrancar y hacer cualquier cosa. En Windows necesito formatear una vez al año como mínimo.

- Se me ha colado de todo: hasta un virus que se abría (ponía "Dialer" y algo en italiano) cada 15 minutos y que me llevó bastante tiempo conseguir quitar, por ejemplo.

- El sonido en XP. Muchas veces he tenido problemas con el sonido, no había forma de instalar el driver (y estamos hablando de Windows, lo más compatible del mundo).

También he visto por ahí que con Ubuntu se pierde mucho el tiempo. Es verdad, pierdes el tiempo con los drivers y dan bastantes problemas, también al principio cuando tienes que acostumbrarte a usar la Terminal (sí, hay que usarla alguna vez, no como en Windows) y no la has usado nunca. Acostumbrarse a los paquetes y a los repositorios después de haber estado dando doble clic a un .exe y siguiente, siguiente... tampoco es fácil. Pero una vez has "perdido el tiempo" un poco al principio ya no hay más pérdidas de tiempo.

En Windows instalas y todo perfecto, casi todos los drivers ya están, para instalar los programas bajártelos y siguiente>siguiente>siguiente... Pero los problemas vienen luego: el ordenador va lento, se ha colado un virus, me ha salido el WGA y tengo que buscar la clave para activarlo (nunca he usado una copia legal de Windows), no se actualiza porque la copia no es legal... Y al año a formatear, que no hay quien aguante esta carraca.

Windows: A lo que todos estamos acostumbrados, todo es muy fácil si la copia es legal. Pero un ordenador con Windows acaba lleno de virus e insoportablemente lento

Linux: Necesitas un poco de tiempo y esfuerzo para configurarlo bien, pero una vez que lo tienes es mucho más rápido que Windows, más estable, se actualiza siempre y le cuesta bastante más colapsarse. A mí personalmente me parece mucho más agradable usar mi portátil con Ubuntu que mi sobremesa con Windows.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
-1

En la puta vida he visto un Linux más rápido que Windows. Para servidores y para machacar números será todo lo rápido que quieras, como escritorio es una pesadilla. ¿Y más estable? Eso ya ha quedado ahí como que los Macs son buenos para el diseño.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
1
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
sargentotito
-1

Sera que usas una versión rara de Windows XP porque yo no veo ni una sola pantalla azul desde que empece a usar Windows XP... a ver si los linuxeros vais cambiando un poco el cuento de los pantallazos azules que ya cansais.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Lo cambiaremos cuando deje de ser verdad... Y será pronto, porque creo recordar que a partir de Windows Vista eran rojos en vez de azules :P

BocaDePez
BocaDePez

Hola, leyendo el debate quiero pedirle a los defensores de Windows la dirección de correo y asi demostrarles la real diferencia entre wind y LINUX, se animan?

BocaDePez
BocaDePez
-1

Obviamente, no has usado Mac. Para empezar las pantallas azules de las que hablas no existen en Mac, que es Unix y por tanto lo más estable que existe. Es realmente difícil que se cuelgue el sistema Mac. A menos, claro está, que le conectes un periférico defectuoso, pero eso cuelga cualquier sistema operativo sobre el planeta Tierra. Finalmente, cuando digo fácil de usar, me refiero a un niño de ocho años sin conocimientos de informática (lo digo así para que se entienda). En ese sentido, el más fácil con gran diferencia es Mac, luego Windows, y luego Linux, que es endemoniadamente difícil de usar porque tienes que teclear comandos. El Mac se maneja sin tener que teclear comando alguno, para nada. Es la realidad.

🗨️ 25
BocaDePez
BocaDePez

¿Que conectar un periférico defectuoso cuelga cualquier sistema? ¿Que un niño de ocho años sin conocimientos de informática puede usar un Mac más fácilmente que un equipo con Windows o con Linux? ¿Que en Linux, en una distribución que tenga menos de cinco años de antigüedad, tienes que teclear comandos obligatoriamente? ¿Que Mac se maneja sin tener que teclear comandos? Lo que tiene uno que leer por tener ojos. Y encima tienes el papo de decir que "es la realidad"...

Por cierto, deberías leer con más calma, porque resulta obvio que el bocapescao al que respondes no se refería a Mac cuando hablaba de pantallas azules. Que el tipo empiece hablando de Mac no implica que no pueda pasar a hablar de otros sistemas, sobre todo si está comparado un determinado sistema (Ubuntu) con las alternativas existentes (Windows y Mac OS X).

🗨️ 14
BocaDePez
BocaDePez
-2

¿Que en Linux, en una distribución que tenga menos de cinco años de antigüedad, tienes que teclear comandos obligatoriamente?

Para encenderlo no, pero para hacer cosas tan "sumamente raras y absurdas" como transformar un vídeo o configurar un ratón con más de 4 botones sí, y es un puto coñazo.

Yo ya he intentado usar Ubuntu 5 veces y no me ha durado nunca más de una semana, la última por ser absolutamente imposible configurar un Logitech MX1000 Láser de 10 botones.

🗨️ 13
BocaDePez
BocaDePez
4
🗨️ 12
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

y luego Linux, que es endemoniadamente difícil de usar porque tienes que teclear comandos.

Se nota que hablas sin tener ni puta idea. Por cierto que en Mac tambien puedes tener una consola y meter comandos.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Pues no serán azules, pero sí grises. A mi se sucedio en los Mac de mi uni (no tengo mucha experiencia con Mac, pero vaya sabor me dejaron)

🗨️ 4
AnsyG4

El pantallazo que tu dices se llama KERNEL PANIC, te sale el boton de power en el fondo de la pantalla en gris y luego en varios idiomas te pide que reinicies el ordenador.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Mi hijo tiene 5, y es capaz de entrar en GNOME y ponerse cualquier juego que le apetezca.

Lo del dispositivo defectuoso te ha salido rana: No colgara nada de nada (aunque todo es posible, pero sera realmente improbable) y lo que pasara es, simplemente, que no se podra integrar al sistema, sea cual sea.

BocaDePez
BocaDePez
-2

Mac es una mierda pinchada en un palo. Cualquiera lo sabe, excepto los makeros...

Claro, que van a decir ellos jaja...

DESPIERTA!! Tu mundo se hunde a tu alrededor y ni te das cuenta... Patetico

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
-3

Tu no sabes ni que es el Dock ni que es el finder en un mac porque nunca has probado uno, así que no des lecciones de moralina barata, que parece que hayas comido payaso....

Mac para un usuario doméstico es un sistema con una curva de aprendizaje muy rápida

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Mac es una MIERDA pinchada en un palo. Un Makero no es mas que un pijo que va de informatico por la vida y no tiene NI PUTA IDEA de lo que es un sistema operativo.

Pero si es cierto que mac tiene una curva de aprendizaje muy rapida. Tan rapida como que en cuestion de 15 dias ya tiene bootcamp y windows en el sistema. Fijate si es rapida JUASJUASJUAAS!!

Que pena dais los manzanitos xD

Patetico.

BocaDePez
BocaDePez
3

Ubuntu es algo más facil que de usar que MacOS y muchísimo más facil de usar que cualquier Windows. Y además no solo es gratis, es libre ¿que para qué sirve que sea libre? cuando quieras, por ejemplo, comprar una capturadora de TDT para un Mac o actualices tu Windows a una nueva versión y veas que ya no hay soporte para tu scanner, entonces lo entenderás.

🗨️ 23
BocaDePez
BocaDePez
-2

-1

Lo siento, pero como decía más arriba: para hacer cosas normales los tres SO están tiraos.

Pero para hacer cosas algo más "raras" (configurar un ratón Logitech, por ejemplo) gana por goleada OSX, luego de cerca Windows y Ubuntu ni siquiera lo consigue.

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
-1

-1

Yo NO lo siento, porque como decía más arriba, que tú no tengas ni pajolera idea de como hacer algo de forma fácil no quiere decir que no se pueda. No culpes al sistema de los inconvenientes que te causa tu propia ignorancia.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
0

Claro, por eso Ubuntu ahora es una copia descarada de MAC. Ya sabemos, copian lo malo.

Facil de usar... anda que. Que uno lo sepa usar, no quiere decir que sea sencillo, porque en cuanto tengas un mínimo problema con algun driver (caso atheros) o que tu multifunción tenga problemas en ser reconocido, o que tu discoduro externo no sea reconocido, o que tu webcam provoca problemas de estabilidad (caso orbit en acer) o que emerald ni si quiera carga la configuración porque han cambiado librerias (caso reportado en launchpad hace 2 meses y sigue sin arreglarse) o que al conectar un monitor externo ese se descuadre o que no permite intercambiar al vuelo entre dos tarjetas instaladas, teniendo que reiniciar (windows y mac lo hacen al vuelo) o que los programas de vídeo consuman mayores recursos que sus equivalentes o que tu ratón no tenga todos los botones a su disposición, teniendo que instalar sabe dios que para disfrutar de el, o que zydas tenga un problema gordo y la conexión se reduce a 10k/s en cualquier conexión (reportado hace 1 mes en launchpad y la versión final de ubuntu saldrá con el error) o que se cuelgue el sistema porque le da la gana (varios casos reportados en launchpad).

Es que podría seguir todo el día. A mi me encanta Ubuntu, pero no digais tonterias de que es mejor o que es mas sencillo, porque en cuanto tienes un mínimo problema, en cuanto no te vaya algo como debería, entonces se convierte en algo que ni los expertos saben arreglar (mirar todos los casos de launchpad-bugs sin arreglar).

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
0

Eso se soluciona fácilmente: utiliza hardware soportado o que tenga buenos drivers.

¿Emerald? Are you from the past?

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Así que tengo que gastar 600€ en un portátil nuevo para que sea compatible con Ubuntu. Oye, pues creo que Windows sale más barato...

Madre mía, esto esta lleno de intelectuales xD

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
1
MaXiMu

Eso mas facil de utilizar que cualquier windows ¿En que terminos?

Porque para desarollar y un buen IDE donde este Visual studios lo mas parecido en linux es codeblocks.

Me encantaría que la gente que diga facil utilizar linux claro porque utilizais los repositorios en "Modo vago" (Que eso lo único lo veo útil para descargarte dependencias o librerias del sistema o actualizaciones del s.o )

Pero donde este una aplicacion compilada por ti mismo optimizacion para tu arquitectura que se quite el resto siempre y cuando hablemos de software libre yo amo el software libre pero si quieres apoyarlo con ganas .
- Sobre drivers hablemos con conocimientos anda retocando el .ini o dandole compatibilidad al sistema ya funciona no hay que ser un tanto alarmistas en esto poco conoces los desarolladores amateurs de windows y mac os x - no hablo igual así en los desarolladores de linux que aveces para hacer funcionar una tarjeta de sonido con los altavoces internos tienes que buscarte la vida tu mismo ya que por defecto reproduce el sonido por los auriculares (Este es un caso tipico en los portatiles con chip intel) En la actualidad en mi portatil ya esta solucionado pero han tardado de la 8.04 a la 10.04 en caso de ubuntu (Aunque ya habia solucion ni punto de comparacion a la hora de currarse drivers en windows o mac os x la solucion la encuentro al instante ya sea chapucera o no.

P.D Software libre existe en todas las plataforma si no revisa code google o y te veras una grata sorpresa

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez

No entiendo muy bien cuando hablas de aplicaciones optimizadas. En Windows al igual que en las distros de Linux que tiran de paquetes precompilados no hay optimización alguna, por esta razón casi la totalidad del software para Windows ni aprovecha los 64 bits ni el multinucleo (por mucho que el SO sí lo haga).

La única forma de tener un SO y software que aproveche todas las posibilidades de tu equipo es utilizar distros tipo Gentoo, pero claro, hace falta tiempo y ganas de aprender (cosa que no tenemos todos). Windows no trae ni compilador, y en la mayoría de las distros linux (especialmente las derivadas de Debian) te vuelves loco buscando las dependencias.

No obstante, y respecto a los drivers, no sé si os habeis dado cuenta de que la mayoría de los drivers se hace con ingeniería inversa y sin apoyo alguno del fabricante, por lo que es perfectamente factible que un dispositivo no funcione hasta 4 años después de haber sido lanzado. Pero vamos, que no es cuestión de pedirle peras al olmo, a quien no le convezca tiene mil distros y otros SO donde elegir.

🗨️ 2
MaXiMu

Cuando me refiero una aplicacion optimizada no es el tipico .deb o .rpm o .exe ya precompilados

Si no a instrucciones que tu mismo puedes añadir que tu CPU soporta :

- hay programas que por ejemplo de serie solo utilizan SSE2 o SSSE3 y no lo exprimes como debes como los últimos CPUS Con instrucciones mas avanzadas SSE4A , SSE4.1 tienes que añadirlo tú en el código o en el makefile a la hora de indicarle al compilador que instrucciones vas a poder compilar .

Claro que eso es un ejemplo a seguir y no está orientada en todo tipo de aplicaciones solamente en algunas como ejemplo las de video y todo lo que este orientado multimedia y juegos que es donde mas se nota el rendimiento y optimizacion para tu CPU Es eso porque prefiero compilarme una aplicacion desde código y no precompilada (Se entiende).

Y Sobre drivers ya se que es ingeneria inversa en windows y mac os x tambien utilizan dumps del hardware para hacer el driver de lo único que me quejo las ganas de currarse un driver en linux con respecto a los teams de windows y mac os x Existentes (No tengo nada en contra sobre linux) Porque lo utilizo a diario solo es ese punto de vista sobre los desarolladores con respecto a los que trabajan en otros s.o .

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Hablan sin saber, le has dado una ojeada a Lazarus??????

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Y al entorno Gambas ?

🗨️ 3
superllo
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
thedarkman
1

Ubuntu difícil de usar .... anda chá .....

mi mujer lleva 3 año usándolo y se creía que aún usaba windows ... :P

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
1

A ver..., los usuarios de mac se ha gastado un paston en sus "computadoras super exclusivas" (osea), tiene que "autoconvencerse" de que lo suyo es lo "mas mejor", o no se pueden quitar el remordimiento de conciencia por el pastón que se ha gastado. Dejad que sigan soñando...

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
-1

Pues yo he usado OSX en un PC simplemente por que funcionaba mejor que XP y Ubuntu en ese mismo ordenador. No me he autoconvencido de nada, simplemente es así.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1

Lo que me faltaba por leer. Que un Hackintosh funciona mejor que XP o Ubuntu...

BocaDePez
BocaDePez
-1

Que atrevida es la ignorancia...

BocaDePez
BocaDePez
-1

Cuántos informáticos de carrera no saben dónde tienen la mano derecha...

BocaDePez
BocaDePez
-1

Diox , lo que hay que leer

AnsyG4
2

Yo he probado hasta la beta 2 y la verdad que me a dejado muy buena impresion, ahora mismo estoy con Ubuntu 9.10, antes tenia tambien instalado Windows 7 pero con el paso del tiempo al ver que no usaba para nada Windows 7 y estaba ahi ocupandome gb en el disco duro lo borre, y encantado de la vida ;) , ahora esperando con muchas ganas que llegue el dia 29 para instalar ubuntu 10.04.

Yo he sido usuario de Mac OS desde la version 9, hasta que salio el OSX 10.0 y lo use hasta el 10.5.6 creo recordar, hasta que vendi mi Macbook Pro, a parte tambien he usado sistemas de Microsoft desde el MSDOS hasta Windows 7, en GNU/Linux soy relativamente nuevo y la verdad me gustan los 3 sistemas, aunque Windows solo lo usaba hasta hace poco para jugar a juegos "comerciales", pero como ahora uso la consola prefiero usar GNU/Linux, lo instale por probarlo y me acabo encantando, y no es ni mas ni menos dificil que Windows, lo que pasa es que la gente es "muy cerrada", y cuando cambian de sistema o prueban otro solo piensan en Windows y como lo harian, pero eso no quiere decir que Mac OSX o Ubuntu sea mas dificil, simplemente las cosas de hacen de otra manera.

Yo he instalado Ubuntu a algunas personas que apenas tenian conocimientos de Windows por que lo usaban hacia poco y la verdad cuando he vuelto a hablar con ellos no me han dicho, oye quiero otra vez Windows , esto es muy dificil, ¿por que?, por que tenian que aprender de cero a manejarlo al igual que Windows, entonces como no andan comparandolo uno con otro les resulta sencillo, pero cuando a la mayoria de personas cuando estan tan acostumbradas a un sistema si se lo cambias normalmente son reacias al cambio y a aprender a usar otro sistema.

Yo como digo no tengo queja con ninguno de los 3 sistemas operativos que he usado, pero si me tengo que quedar a dia de hoy con uno me quedo con GNU/Linux, como dicen por ahi arriba es libre, lo puedes descargar sin tener que pagar nada, y lo puedes modificar a tu gusto como te de la gana. Encima hay tantas distros de Linux que puedes instalarla en algun pc muy viejo que tengas por casa donde ya ni un Windows suele ir bien, con bajar una distro con un entorno grafico ligerito puedes seguir usando ese ordenador.

driver

no digas tonterias

BocaDePez
BocaDePez

Muy bueno UBUNTU,aunque puestos a beber del arroyo prefiero hacerlo más arriba, en Debian.

Lo que me resulta un elemento de incertidumbre es la llegada de Android y ver como empieza a llenar espacios que pensaba que ocuparía UBUNTU, por ejemplo, en PCs NetBooks, y ahora en Tablets PC, e incluso teléfonos ya tan potentes comoNetBooks... nosé, como que a UBUNTU se le pasa el arroz...

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

ahí le has dado sin contar que las aplicaciones vuelan es decir poco despegan, y un apk no pasa nunca de los 6 megas una aplicación entera que hace de todooooo, los apk más tochon son juegos a día de hoy,

Yo yo usuario de un móvil con Android y creo que mi próxima pantalla de TV sera de la google, así como mi netbook, no se que sera de meego.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Yo no estoy tan seguro de darle toda mi tecnología a google.

Cuando tengan todos los datos que genera mi pc, mi netbook, la tele, el pad, la nevera, la lavadora con conexión a internet..

Joder... El planeta, se acabará llamando Google. O la agencia espacial internacional, Google.

Existe el verbo googlear en inglés.

¿A que punto vamos a llegar?

(Utilizo muchos servicios de google, no estoy para nada en contra, solo son hipótesis que lanzo)

tumerudi

Bajándome Kubuntu :)

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Nada mejor que una rolling-distro como Pclinux 2010.Te olvidas de tener que ir reinstalando o haciendo upgrades.Aparte de que es mejor,más estable y sencilla de operar que Ubuntu.

BocaDePez
BocaDePez

Fui usuario de Kubuntu durante 3 años, pero a partir de cierto momento aquello se convirtio en un saco de bugs, quiza por culpa de mi hardware, el caso es que con otras distros no tenia esos problemas, tambien hay que decir que por aquel entonces era lo mas rapido del mundo mundial, volaba con aquel pc que era de lo mas normalito tirando a poca cosa.

Tiene la enorme ventaja de tener una comunidad inmensa, cualquier problema que puedas tener seguro que ya esta reportado y solucionado.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Personalmente, por tener un centro de control completo "a la windows", y eso ser muy valorado por la gente que sólo a conocido Windows. Prefiero instalar distros tipo Mandriva o PCLinuxOS... en ordenadores de gente no neòfita en este mundo. Ya he instalado dos, y están encantados...

Saludos.

BocaDePez
BocaDePez

Deseando que llegue el día 29 para probarlo.

🗨️ 4
ninjum
-1

pues yo no se cual es el problema, yo tengo ahora mismo xp en un portatil y kubuntu y w7 en otro pc y todos tienen sus cosas buenas y sus cosas menos buenas pero mientras me salgan al mismo precio :D

P:D: recuerdo a despistados que linux es gratis ;) , y windows en teoria no, es decir que ya seria mucho que algo que es gratis fuera mejor que algo que vale :-O

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Claro, porque la calidad de un producto la determina su precio... Lo que tiene uno que leer por tener ojos.

BocaDePez
BocaDePez

Solo el necio confunde valor con precio.

🗨️ 1
ninjum

para ambos y respetando opiniones, si linux estuviera al nivel de windows me quereis hacer creer que la gente se gasta la pasta en windows por que le sobra ¿ no? :-O por eso la gente se compra por ejemplo los dvd de la peliculas aunque las pueda ver gratis descargandolas de internet ;)

llevo bastante tiempo usando los dos sistemas y se de sobra que ventajas tiene uno y el otro y si un mercedes vale lo que vale es porque es mejor que un seat ibiza por ejemplo, claro que con los dos me puedo desplazar igualmente a donde quiera pero el CARO me ma mas comodidad que el barato y necio solo es el que no quiere ver la realidad.

cobito

En cuanto a KDE, desde la versión 4.3 se ofrecen prácticamente las mismas características que en KDE 3 y, desde mi punto de vista, KDE 4.2 ya era completamente funcional para hacer prácticamente de todo, así que si con la 4.4 todavía echáis de menos KDE 3, es mejor que busquéis otro entorno de escritorio.

Por cierto, no comprendo el razonamiento de meter el Kernel .32, cuando podría haber metido el .33 por el hecho de ser LTS. Por eso mismo debería de meter el más nuevo; ya tendrán tiempo para arreglarlo...

🗨️ 3
superllo

El problema es que es una versión que quieren que sea "especialmente estable", y ya llevaban tiempo probando los programas con ese kernel y cuando salió la versión estable del 33 no se arriesgaron a ponerlo y que luego no haya suficientes pruebas y que falle algo.

BocaDePez
BocaDePez

Ya cometieron la cagada de introducir betas en la 8.04 (y el resultado fue nefasto). Lo mejor es que salga una version estable y después en alguna de esas revisiones completas metan el nuevo kernel después de haberse probado. Es más, si por mi fuese, deberían volver a la política que utilizarón con la 6.06, donde retrasaron las salida 2 meses pero lanzando una versión depurada y muy estable.

🗨️ 1
cobito

El kernel 2.6.33 no es precisamente una beta. Lleva ya más de un mes en producción (la versión de desarrollo actualmente es el .34 que va por la rc5 (en unas semanas supongo que saldrá la rama estable)). De todas formas si el objetivo es tener un sistema más estable es comprensible, aunque por contra tendrá que se quedará obsoleto un poco antes. No uso Ubuntu y por eso no sé exactamente cual es la política para elegir una versión u otra en los componentes del sistema.

BocaDePez
BocaDePez

Ubuntu basado en Debian no tiene nada que envidiar ni a Mac OS, y desde luego a Windows menos…

Linux, no solo es el sistema operativo más fiable, seguro y rápido sino que además se puede tener la garantía o la confianza de que no existen puertas traseras que puedan ser explotadas por gobiernos o multinacionales para espiar a sus ciudadanos.

Saludos.

🗨️ 32
Serakon

puertas traseras hay, pero no son puestas a propósito es la diferencia.

No creas que ubuntu es mucho mas seguro para un usuario sin conocimientos desde luego por que todos los virus de win que se baje no le afectaran xD

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

En mi opinión, no existe una transparencia respecto al código de los dos sistemas operativos (Mac y Windows). ¿Como sabes que no existen puertas traseras? ¿podrían estar y no enterarte? porque yo pienso que si...

El primer paso para la confianza es la transparencia y de eso ni Apple, ni Microsoft se lo aplican...

BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Y para los escépticos que dicen que Linux es tan seguro como lo puede ser Mac o Windows pues siento discrepar porque un simple Ubuntu gano a Mac y a Windows en el concurso de seguridad PWN 2 OWN celebrado en el 2008. Si un simple Ubuntu no pudo ser hackedo pues imagínate contra un Debian que es en mi opinión uno de los sistemas operativos más seguros.

Ubuntu 7.10 sale imbatido en el PWN2OWN 2008

(link roto)

Saludos.

🗨️ 23
BocaDePez
BocaDePez

Lee el artículo al que enlazas. El tipo que petó la máquina con Vista utilizó una vulnerabilidad de Java existente en todas las plataformas, y decidió explotarla en el equipo con Vista porque estaba más familiarizado con Windows ya que había trabajado para Microsoft. El que hackeó el Mac lo eligió porque pensaba que sería el objetivo más fácil. Y además, se encontraron bugs en la máquina con Ubuntu, pero sencillamente nadie se tomó la molestia de desarrollar un exploit.

🗨️ 22
BocaDePez
BocaDePez

En el artículo que leí en su día y por lo que yo sé a Windows Vista lo hackearon por un bug de Adobe Flash, pero bueno, no viene al caso...

Por muchas escusas que me digas, que si fue por java o por puñetas, el que salió invicto del concurso fue "Ubuntu Linux" y no Windows.

Y es una realidad os pese a quien os pese…

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

Pues deberías leerlo otra vez: "Macaulay said the flaw that he exploited was a cross-platform bug that took advantage of Java to circumvent Vista's security".

También deberías pensar antes de escribir, porque no son "escusas" (por cierto, para la próxima, recuerda que se escribe "excusas"). Y sobre todo, porque no salió invicto, simplemente nadie se molestó en hackearlo. Para que hubiera salido invicto, tendría que cumplirse una restricción más: que nadie conociera la forma de explotarlo. Que un sistema no sea hackeado porque le da pereza a los hackers implementar un exploit que aproveche vulnerabilidades conocidas no hace que ese sistema sea seguro.

Ah, y a mí no me pesa nada. Soy un feliz usuario de Debian, pero no soy un fanboy que se niega a ver la realidad, como por ejemplo tú.

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Que exista un bug en java que pueda afectarle a Mac, Windows y Linux no quiere decir que los tres sistemas se comporten de la misma forma, en Windows dicho bug permitía la introducción de código arbitrario.

🗨️ 13
BocaDePez
BocaDePez

¿Y acaso he dicho yo que se comportaran de la misma manera? De hecho, ¿he mencionado para algo el comportamiento? No, simplemente me he limitado a señalar que si el equipo con Ubuntu no fue comprometido, no necesariamente fue porque sea un sistema más seguro.

Aunque claro, igual tú puedes demostrar que en Mac OS X o en Linux esa misma vulnerabilidad no era explotable... A pesar de lo que digan los que la descubrieron y utilizaron.

🗨️ 12
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 11
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
Graku

Me parece que tu estás fumado. :D

Kenvin Mitnick dijo recientemente que no hay ningún S.O. actualmente seguro 100%

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Bueno, el bocapescao ese tampoco ha dicho que Linux sea seguro 100%, sino que es el sistema más seguro (cosa que tampoco es cierta, pero bueno), que no es exactamente lo mismo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Esto parece una discusión de patio de escuela infantil... ¡y mi padre es más fuerte que el tuyo! La competición no está en si Linux es LO MAS DE LO MAS. Seguramente, si alrededor de Linux existiera una plantilla de decenas de miles de trabajador@s a buen sueldo, como en Microsoft, no habría sistema operativo mejor en el mundo. Pero los valores de Linux son claritos: libre (todo el mundo puede ver, comprobar, modificar, distribuir... respetando dos reglas, sin miedo a ir a pelear a los tribunales contra un ejército de abogados), gratuito (la persona más pobre del planeta puede acceder a él) y con todo tipo de aplicaciones disponibles, con soporte en la web, con una comunidad dispuesta a ayudar al prójimo, con un ejército de voluntari@s trabajando por mejorarlo...

Parece difícil de encontrar un SO que pueda mejorar esto, si tenemos en cuenta todos sus valores y no sólo el hecho de poder hacer funcionar un ratón de 1000 botones. Yo siempre procuro comprar material compatible. Yo sólo instalo a todo el mundo (ignorante de la informática) ubuntu y el común de la gente lo utiliza sin saber si es Linux, Windows o "qué coño es lo que yo tengo en mi ordenador". Pero la gente no sabe ni de linux ni de windows ni de mac; a lo sumo sabe utilizar un procesador de textos, un gestor de correo y dos cosas más; lo mismo en win que en lin.

comun3ro
2

Casi odio las noticias de este tipo, porque os poneis pesadisimos en los comentarios con intentar convencer de que SO hay que usar los unos a los otros, pareceis ali-g diciendo "el oeste mola más" no "el este mola más" nono "el oeste..", que cada uno use lo que quiera y cada SO tiene lo suyo por ejemplo para servers, seguradad, firmwares etc linux, para uso domestico, juegos, facilidad windows, para edición, elegancia, capricho y apariencias mac. El buen informatico no es el que se queda "con el mejor" sino el que sabe cual es el que hay que usar para cada necesidad.

🗨️ 3
Miulins

Por fin alguien que dice algo sensato....

Gracias!!!

Parecen crios discutiendo a ver quien tiene el coche mas potente......

vukits

es que hay gente que no tiene nada que hacer los sabados y viene aquí a flamear :D (no les tomarás en serio ¿verdad? :D )

cobito

Es la naturaleza humana. Antes se creía en la religión y los de unas y otras luchaban por defender que la suya era la mejor con la venda del fundamentalismo en los ojos. Después la gente dejo de creer en las religiones y empezó a tener fe en la política (más bien los partidos políticos) y de ahí también hubo luchas y debates, la mayoría, estúpidos y sin sentido debido a la fe ciega de las personas en tal o cual partido. Y cuando la gente dejó de creer en los políticos busco una nueva creencia y parece que un grupo de personas ha decidido creer en los sistemas operativos apareciendo debates, en su mayoría, completamente estúpidos por la misma razón que lo que ocurrió con la religión y la política; por tener una fe ciega con la venda del fanatismo. Me pregunto qué será lo siguiente.

Luckyfer
1

¿Hace falta atacar a los demás sistemas operativos para defender GNU/Linux?

Yo soy usuario de Linux, estoy muy contento con él y no creo que sea necesario desprestigiar los demás para explicar las bondades de GNU/Linux. Cada vez cansáis más los talibanes.

🗨️ 2
superllo
-1

¿Lo dices por el "Tiembla iTunes"?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Lo dira por el payasso que dice que su xp es el mas mejor JUASJUAS!

esto es como discutir quien la tiene mas grande, y el resultado siempre es el mismo: No importa lo grande que la tengas si despues no sabes manejarla.

BocaDePez
BocaDePez

Amigos, me parece estupendo que el mundo Linux avance constantemente, pero os diré algo:

¡Larga vida a Windows XP! :)

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
2

Hola a todos,

Acabo de terminar la migración a linux (ubuntu) desde XP. He utilizado toda clase de sistemas operativos y he sacado una conclusión personal: Linux gana por diferencia. Tiene grandes defectos (como todos), pero la alta configuración personalizada de un sistema linux me atrevería a decir que no la tiene ninguno.

Para el estimado SR. MAC-QUIERO: Como bien ha dicho alguien en el hilo, después de la pasta que te has gastado en tu aparato, accesorios y cachibaches, ya lo puedes defender a muerte. Pero decir que para usar Ubuntu se han de teclear comandos, es sencillamente mentir. Un niño de 8 años te instala Ubuntu/Kubuntu y se pone a utilizarlo al momento. No le hará falta teclear comando alguno. Incluso si quisiera Y SIN TECLEAR COMANDOS, le pondría la apariencia de un Mac con sus docks y capulladas con dos clicks.

Bien es verdad que para ponerlo a punto (y a mi gusto como en XP), configurar samba correctamente para compartir con los 2 XPs de mis hijos y el Vista de mi mujer, configurar las copias de seguridad locales y en red con rsync (vaya quebradero de cabeza con los pendrive XD) y alguna cosilla más, me ha llevado más de 1 mes de teclear y probar comandos, bash y otras cosas. Pero el jueves pasado POR FIN terminé. En Windows hubiese tardado menos, pero algunos de los problemas hubieran sido "casi" irresolubles.

Solo me queda la pena de que los viernes y sábados tengo que volver al XP para matar unos cuantos noobs en el counter, pero hasta esto si quisiera podría hacerlo en linux.

En fin, corto el rollo y solo deciros para el que tenga alguna duda, que con linux (ubuntu/kubuntu y otras) se puede hacer "casi" lo mismo que en el Windows "sin piratear". Animaros a dar el paso, no os arrepentireis.

Saludos,

🗨️ 4
vukits

el counter furula muy bien en Linux ;)

BocaDePez
BocaDePez
1

Como bien dices, instalar Linux es un juego de niños y no es una afirmación mía es una evidencia objetiva de muchas personas, y todos sabemos que todo se puede mejorar...

Sobre el tema de los drives que se le achaca a Linux cierta culpa cuando en realidad es de los fabricantes que en vez de ser imparciales y favorecer el libre mercado han estado alimentando el monopolio de Microsoft hasta que a Microsoft se le ocurrió la genial idea de cobrarles un canon por garantizar la estabilidad de los drivers de dichos fabricantes en el sistema operativo de Microsoft, en ese mismo instante le vieron las orejas al lobo y empezaron a mirar a Linux de otra manera.

Ahora esperemos que las administraciones publicas y empresas privadas empiecen a ver a Linux como una alternativa viable y sostenible.

En mi opinión, si se apuesta por el software libre se generara más empleo que el que ha generado Windows en todos estos años de monopolio en nuestro país.

Saludos.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

La culpa nunca es de Linux. Qué raro.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Pues no sé que le ves de raro.

BocaDePez
BocaDePez
1

Ya que pones una noticia, podrías hacerlo de manera subjetiva y no comentando cada aspecto que te parece negativo como si esto fuera tu blog. -1.

🗨️ 1
superllo

Querrás decir "objetiva", ¿no?, pues eso no es comentar nada, en la anterior (Karmic) aun le pegué más palos.

BocaDePez
BocaDePez

Versiones cada 6 meses que cambian tres chorradas, yo a esto lo veo igual que hace 5 años y desde luego no parece que vaya siquiera a poder acercarse a Windows. Como siempre, decepción.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Es decir, que nunca lo has usado y hablas sin tener ni idea.

BocaDePez
BocaDePez

Ya podéis descargar la versión final disponible en descarga directa en (link roto)

anthrax

Actualizado a pelo a 10.4 desde una Kubuntu 9.10 x86_64 :D

Lo único que me da problemillas es la imagen de splash de arranque (la que va antes del gestor kdm) que se vea mu malamente! :P

Por lo demás, ningún problema! :)

Saludos B-)

gravelmuncha

Tanto ubuntu y tanto ubuntu, para que luego mi querido y apreciado Xp me inicie en el mismo tiempo que lo hace la nueva version de ubuntu, en 40 segundos. Venga ya hombre,ya está bien de echar tanto por tierra a windows.Señores no hay sistema perfecto ni malo de cojones como muchos quieren hacer ver ! Al carajo

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar