Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Tribler añade a BitTorrent capacidad de búsqueda entre pares

Josh

Una de las carencias de BitTorrent es la posibilidad de realizar búsquedas de archivos desde el propio cliente, como si puede hacerse, por ejemplo en el eMule. Tribler puede cambiar esto. Se trata de un nuevo programa P2P basado en BitTorrent, que permite buscar ficheros en los ordenadores que comparten sin depender de ningún servidor central.

Los creadores de BitTorrent decidieron no dotar a su protocolo de capacidad de búsqueda para evitar problemas legales. La idea de BitTorrent fue crear solo el sistema de transmisión de ficheros entre usuarios, sin que sea el propio programa el que le da acceso a los contenidos. Para descargar un .torrent, el usuario debe primero buscarlo por otros medios, como en buscadores tipo The Pirate Bay.

Los desarrolladores de Tribler han encontrado una forma de realizar búsquedas desde dentro de la aplicación sin que sea necesario depender de un servidor central. Si no hay servidor central, no hay empresa que lo mantenga y por tanto nadie a quien acusar en caso de que los usuarios intercambien material protegido por derechos de autor. Hay que recordar que en este momento, los tres principales trackers tienen algún proceso legal en marcha.

El código de Tribler es de fuente abierta y hay instaladores disponibles para Windows, Mac y Ubuntu, aunque sobre este último no hemos conseguido ejecutarlo. De momento el contenido al que puede accederse es muy limitado dado que aún hay pocos usuarios compartiendo con el programa, pero sin duda crecerá si consigue más adeptos.

Tribler también tiene algunas capacidades sociales y de streaming P2P ya que forma parte activa del proyecto P2P Next.

vodafowned

parece interesante

Luckyfer

El programa es compatible con windows / Mac / Linux.

Ubuntu es una de las muchas distribuciones que hay, así que no estaría mal que modificaras la entrada.

Te lo dice un usuario de la distribución GNU/Linux Ubuntu.

🗨️ 3
Josh
1

Hablo de instaladores, no de versiones. Están los fuentes para compilar en Linux y un paquete .deb para instalar en la distribución GNU/Linux basada en Debian, Ubuntu.

Eso he entendido yo al leer la web de Tribler.

🗨️ 2
Ivaner3k

si esta en .deb estonces también esta para debian, es que la gente tiene que saber que no es lo mismo debian que ubuntu y sus versiones, kubuntu xubuntu etc etc...

es mas creo que en otras distros se pueden instalar paquetes .deb instalando el aptitude, un saludo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Si está en .deb para una distribución no tiene porque funcionar en todas, puede haber conflictos en la instalación.

lema442

Me gusta la idea, pero creo que no voy a ser yo el que lo haga funcionar en linux me gustaria testearlo.

BocaDePez
BocaDePez
0

Vamos, lo que hacía nutella. Ahora la mitad del tráfico serán peticiones de búsqueda de archivos. Pasando, me quedo con the pirate bay.

joseangel
0

Precisamente el emule desde que desapareció Spanishare adolece ultimamente en España de falta de una web donde coger elinks que no sean fakes. Los adolescentes renombran el porno a cualquier cosa que se les ocurra y la busqueda de emule produce una mayoría de entradas fake.

Sin embargo, un procedimiento como el de las web tipo btjunkie con verificacion de contenido por parte de los usuarios evita el problema.

Curiosamente estariamos transfiriendo un problema práctico de emule a bittorrent intentando mejorar la teoría.

En fin, el publico determinará qué opcion prefiere. Yo lo tengo claro, prefiero los elinks y torrent de una web que de una busqueda automatica.

🗨️ 11
fervigo
1

El eMule a parte de la busqueda, tiene lo de los enlaces. ¿Entonces donde está el problema? ¿Qué no hay webs donde se pongan los enlaces? Eso no sería problema del eMule, si no de que la gente no monte/apoye webs para eso. Por lo que no se donde ves la transferencia del problema. Añadir esa función no es un problema. Podría serlo si se eliminase la forma actual de funcionar.

🗨️ 6
joseangel

Claro que no es grave, evidentemente, como lo sería si se eliminara el procedimiento actual. Simplemente me parecía curioso que se busque esta funcionalidad cuando está probado que no es demasiado util. Vamos, que hay cosas mejores en las que invertir el tiempo de desarrollo que una busqueda.

🗨️ 5
BobaFett
2

¿qué no es útil?

Joer, pocas veces has intentando coger documentos/aplicaciones/demás contenidos multimedia que tengan varios o muchos años sin que se sepan de ellos, es una gloria ver que en el emule te encuentra cosas que ni se te ocurriría que pudieras encontrarlas porque hay uno o par de "frikys" que lo tienen.

Internet es bueno cuando quieres encontrar a mucha gente que tienen algo que quieres.

Internet es excelente cuando quieres encontrar a alguien/algunos que tienen algo que quieres.

Desde que conozco Internet sé que hay alguien "mucho más" en todo lo que se me pueda/pudiera ocurrírseme.

🗨️ 4
joseangel
-1

Vale, para los que buscan cosas raras sí es muy útil, pero me refería a que para la mayoría de los mortales que buscan la última peli de Jackie Chang no lo es tanto.

Puntillosos estáis, eh? ;D

🗨️ 3
Pishu
-1
menos_16
1
superllo
1

Hombre, sí que es cierto que muchos archivos son fakes pero vamos, mirando el nombre del archivo de tus fuentes una vez lo estás descargando la verdad es que no me han terminado de colar ningún fake. Otra cosa es el que pone a descargar la última peli de dibujos en screener, se pira y cuando vuelve a las 8 horas ve que se ha descargado una porno, entonces sí.

🗨️ 1
joseangel

Efectivamente, es un problema resoluble con facilidad. Aunque no deja de ser tedioso y evitable si se usa una web de elinks.

BocaDePez
BocaDePez

perdona pero hispashare sigue en activo

🗨️ 1
joseangel

Gracias a Dios.

BocaDePez
BocaDePez
2

Ya era hora.

Precisamente uno de los inconvenientes más importantes de los torrents es el hecho de no poder hacer búsquedas dentro del mismo programa y tener que depender del (para mi) arcaico sistema de ir visitando páginas de torrents buscando algo, que si es una pelicula de hace un año o popular, de fábula, pero como sea una serie de hace 15 o películas o música menos comerciales, estás jodido.

En cuanto a los fakes... también se trata de tener un poco de sentido común, todo lo que descargo lo busco desde el propio emule y en todos estos años habré descargado 3 fakes como mucho.

BocaDePez
BocaDePez

Para llegar a tener buenas búsquedas y con gran variedad de contenidos, muchos, muchos usuarios han de estar compartiendo en dicha red privada. Además, la vida útil de los torrents es muy limitada, son archivos de radiante actividad, luego pierden fuelle y cuesta mucho encontrar pares. Por lo tanto, no le veo muy salida al proyecto.

BocaDePez
BocaDePez

BITCOMET puede hacer esas búsquedas en la opción "other´s sharing". No llega a ser una búsqueda completa por la red, pero no necesitas una web de links.

BocaDePez
BocaDePez

Es una desgracia

Se esta convirtiendo el Bittorrent en un eMule. Es decir, lentitud.

mokli

seguramente es cosa mía que no le cojo el tranquillo pero... en las búsquedas sólo obtengo referencias a youtube y a otra cosa con el símbolo de una "L."