BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Tres ISP españoles están entre los mayores "infractores del copyright" del mundo

Joshua Llorach
Tabla

La red hablaba hace unos días del informe Online Trends & Insight en el que España encabeza la lista de países más piratas, pero lo que nadie ha contado es que este informe señala con el dedo a tres grandes proveedores de Internet españoles como los que más infringen el copyright a nivel mundial.

Bay TSP trabaja para 15 grandes de la industria del entretenimiento estadounidense. Su misión es recoger y analizar información sobre la distribución no autorizada del material de sus clientes. Escanea la red identificando obras en circulación y enviando notificaciones abuse a los proveedores de Internet. Como curiosidad, hace unos días TorrentFreak delataba la falta de seguridad de su sistema de avisos. Una simple búsqueda en Google muestra algunos de ellos.

Su informe anual Online Trends & Insight quiere llamar la atención sobre los sistemas más utilizados para difundir las obras sin autorización y los países más infractores. España aparece en el primer lugar con casi 24 millones de infracciones, seguido de Francia e Italia. Si entramos en detalle, veremos que Bay TSP considera a este país uno de los focos mundiales de la piratería. Tres grandes ISP españoles aparecen en las primeras cuatro posiciones. Telefónica es el número uno con 11,4 millones de infracciones. También aparece Orange en tercera posición con 7,3 millones y Ono con 4,9 millones.

Gráfica

Parece que los lobbys pro-copyright se ponen de acuerdo en señalar oportunamente a España, proporcionando así argumentos de presión al gobierno en su hoja de ruta contra las descargas y extendiendo ahora su dedo acusador a los ISPs.

Comparte

Actualizado