BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Tras quejarse por los bloqueos, Tebas advierte a la RAE: "está consintiendo que su IP sea utilizada para compartir un delito"

Joshua Llorach
RAE

Los fines de semana de Javier Tebas están dedicados íntegramente a la lucha contra la piratería en internet de los contenidos de la organización que preside: LaLiga. Junto con "un equipo de hackers que trabajan para el bien" se encierra los sábados y domingos a partir de las 12 de la mañana y hasta las 12 de la noche en una habitación de guerra, con una gran pantalla, para "matar marcianos", que es como él llama a la detección y bloqueo de direcciones IP que participan en la difusión sin permiso de su señal.

Cómo se dirigen los bloqueos

Tebas describe en una entrevista reciente1 cómo se llevan a cabo los famosos bloqueos, que desde el inicio del mes de febrero afectan a parte de la conectividad de internet desde España durante los partidos de fútbol, un asunto en el que está involucrado personalmente a todos los niveles, ocupando el 70% de su día a día y llevándose los informes sobre el tema a su mesita de noche. El directivo asegura que ha aprendido mucho en los últimos 10 meses y tiene reuniones en las que habla "de tú a tú" con el equipo de tecnología de Telefónica, socio de los bloqueos a la vez que operadora sometida a los mismos.

Desde esta sala LaLiga audita la señal de los más de 100 broadcasters legales alrededor del mundo con los que tiene acuerdos, para monitorizar que no tienen fugas que permitan a los piratas obtener la señal. Por otra parte, escanea la red en busca de emisiones ilegales, empleando la inteligencia artificial para automatizar el proceso. También monitoriza las redes sociales, X y Telegram, "todos los canales", para medir el "ruido social" y conocer la reacción de la masa a los bloqueos.

Monitorización LaLiga
NOC de LaLiga con sus herramientas Vega y Blackhole en ejecución

Aunque la sentencia más reciente que respalda los bloqueos contiene unas 120 direcciones IP, LaLiga bloquea cada fin de semana unas 3.000 direcciones IP. Cuando el rastreador gestionado por IA detecta una IP con contenidos piratas, registra la evidencia y saca una "foto" para saber de qué fuente legal bebe, como pueden ser las emisiones de Movistar Plus+ en España o ESPN en EEUU. A continuación la manda "en directo" a las telecos para que la bloqueen.

LaLiga tiene instalada en la red de cada teleco una sonda para controlar que cumplen sus ordenes. "Vemos que IPs van cortando y vamos viendo el proceso si están cortando o no y vemos quién va avanzando o no".

"Decidimos tirar Cloudflare"

El primer partido en el que se bloqueó con este sistema fué el del Barça-Atletico de Madrid que se celebró en diciembre de 2024. En aquel entonces el 35% de las 2000-3000 IPs detectadas pertenecían a la red de Cloudflare. "Al principio no la tirábamos por este miedo a que podíamos bloquear y hacer un desastre", asegura, pero esto cambió en febrero. "Entonces vimos que Cloudflare iba creciendo cada fin de semana. 35% el primero, segundo 40, 45%, claro porque como tirábamos los que no estaban protegiendo, se iban todos a Cloudflare".

Entonces llegamos un fin de semana y decidimos tirar Cloudflare, con el riesgo teórico de tirar IPs que tenía un contenido normal

Desde que se bloquea Cloudflare, el tráfico de su red hacía España durante los partidos ha descendido un 35%. La Liga deduce está cifra al comparar el tráfico de Cloudflare durante un partido de Champions en los que no se bloquea, con uno de la Liga Nacional donde sí se bloquea.

LaLiga se ha reunido con Cloudflare "al máximo nivel", pero no ha conseguido llegar a un acuerdo como el que sí ha alcanzado con otras redes CDN competidoras, como la británica CDN 77.

Cuando detectamos que son IPs de CDN 77 nosotros no las bloqueamos, se lo comunicamos a ellos y ellos directamente la quitan de la IP que están compartiendo el contenido ilegal lo echan otro IP y lo cortan.

La RAE se queja a Tebas del bloqueo de su web y se lleva una amenaza legal

En la entrevista Tebas también habla del bloqueo a la web de la Real Academia de la Lengua que se produjo hace dos fines de semana. LaLiga supo que había bloqueado su web gracias al ruido social detectado por sus sistemas en X, por lo que decidió levantar sus IPs.

Rae.es bloqueada
Página web oficial de la Real Academia Española bloqueada durante el bloqueo, con el aspecto que presentaba desde la red de Digi

La gerente de la RAE escribió personalmente a Tebas "muy quejosa que había afectado esto a millones de usuarios". "Si lees la carta de la RAE parece que se la ha escrito el de Cloudflare", añade. Le respondió con una advertencia seria:

Usted dígale a Cloudflare que no comparta usted, la RAE, con contenido ilegal. Dígaselo, que usted con tanta cultura o tanta… Y si no lo hace, le demandaré, porque usted está consintiendo que su IP sea utilizada para compartir un delito contra la propiedad intelectual.

Cuando las quejas afectan a webs que "son de grandes cosas" se retira el bloqueo. LaLiga utiliza SEMRush para estimar las visitas que tiene una web. "Cuando vemos que dicen que se ha caído una entramos rápidamente a ver cuántos usuarios únicos ha tenido".

Tenemos un buzón de quejas y ha habido gente que se nota que estaba mandado por los malos. Dice, pues tengo una cristalería y se me ha cortado la web. Ibas a mirar la web y no tenía ni la web, ni tenía nada, o tenía una web que entraban 100 personas en un mes.

  1. Entrevista

Actualizado