BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Tras la decepción del 5G DSS llega el 5G ULI: Así te engañan con un icono 5G falso en el móvil

Josh
Icono 5G ULI

Tras la decepción del 5G DSS llega el 5G ULI, un indicador que activan las operadoras en las antenas 4G tiempo antes de que la señal 5G llegue a la zona y que hace que el móvil muetre el símbolo 5G sin que realmente esté conectado a esta cobertura.

Más decepciones con el 5G

Las operadoras no han dejado de promocionar la alta velocidad y baja latencia del 5G desde que llegó a nuestro país en 2019, todo ello a pesar de que en las primeras fases de su despliegue estas promesas se quedaban en papel mojado.

La primera gran decepción llegó con el 5G basado en DSS, una técnica con la que Movistar y Orange extendieron a gran velocidad la cobertura mediante una actualización de software remota que introduce la señal 5G en frecuencias y antenas 4G. Cómo reconocía Vodafone, el 5G con DSS tiene exactamente la misma velocidad que el 4G, a quien perjudica al restarle capacidad.

4G vs 5G DSS
5G DSS rinde igual que el 4G y reduce la capacidad según Vodafone

Con las 3 bandas exclusivas del 5G ya en manos de las operadoras, la nueva red de radio puede dejar de estar gestionada por el antiguo núcleo 4G (lo que hemos conocido como 5G NSA) y pasar a ser administrada por el nuevo núcleo 5G en lo que llamamos 5G SA. Orange, primera operadora que lo ha anunciado en España, lo presenta como 5G+. Es este modo del 5G el que realmente cumple con las promesas que desde 2019 están haciendo las operadoras para vender sus tarifas y terminales de nueva generación.

Lamentablemente para el usuario, cuando en su terminal ve el símbolo del 5G junto al nivel de cobertura, no tiene forma de saber qué tipo de señal está utilizando y si realmente le está aportando alguna mejoría. Las operadoras lo saben y lo aprovechan para hacer feliz al cliente ignorante que cree que tiene una conexión más avanzada solo con ver el icono 5G en la barra de estado de su móvil.

Qué es 5G ULI

Si DSS no era suficiente para empañar las ventajas del 5G, también tenemos a 5G ULI. Son las iniciales de Upper Layer Indication, un flag con el que una antena 4G indica al terminal que puede hacer de ancla para agregar una portadora 5G NR dentro de una conexión 5G NSA. Cuando el móvil se conecta a una de estas antenas, empieza a buscar una señal 5G en las proximidades, que puede llegar desde el mismo emplazamiento o desde otro próximo, lo que conocemos como intersite.

El grupo de trabajo 5G Status Indicator (5GSI) de la asociación de operadoras GSMA adoptó1 una recomendación muy laxa sobre cuándo se debe mostrar el indicador 5G al usuario:

Capacidad básica de indicador de estado 5G de UE

El UE podrá mostrar un ícono 5G cuando esté en modo inactivo en una celda LTE con capacidad NSA y se le notifique que se encuentra en un área donde 5G está disponible ("el área").

A efectos prácticos esto convierte el símbolo 5G del móvil en algo muy poco fiable, puesto que solo refleja que la red 4G dice que puede funcionar en modo 5G NSA, incluso cuando no lo esté haciendo.

Esto es lo que está ocurriendo en numerosos casos reportados en los foros donde el usuario cree que está bajo cobertura 5G pero al consultar los datos del terminal descubre que solo está utilizando la red 4G por no haber ninguna antena 5G disponible en las proximidades.

La explicación parece estar en que las operadoras activan el indicador ULI en las antenas 4G en las zonas donde tienen previsto extender la cobertura 5G meses antes de que esto ocurra. Durante un tiempo los clientes de la zona creen que ya emplean la nueva red. Aunque el móvil no encuentra la señal 5G, sí que muestra su icono.

Otra situación en la que se muestra el icono 5G sin emplear esta cobertura es cuando la señal de la portadora 5G que debe agregarse llega demasiado débil y el móvil no es capaz de utilizarla.

Sin ninguna mejora de velocidad, ULI perjudica la duración de la batería al forzar al móvil a buscar la antena 5G más cercana, por lo que si estás en una de estas zonas de forma permanente es mejor que desactives el 5G.

Cómo comprobar si el icono 5G que muestra tu móvil es real

Comprobar 5G ULI iPhone Android

Para saber si tu símbolo 5G es fake o realmente estás utilizando esta red deberás comprobarlo en los ajustes avanzados del teléfono.

  • En iPhone resulta sencillo. Introduciendo el código *3001#12345#* para acceder al modo Field Test → y yendo a la pestaña All Metrics → menú RATServing Cell Info verás el campo DeploymentType. Si su valor es 5G NSA (1) tu 5G es ULI, es decir, de 5G solo tiene el icono.
  • En Android puedes utilizar la app NetMonster para ver a las bandas a la que estás conectado. Si junto a las bandas 4G aparece 5G NSA Disconnected ⚠ mientras hay actividad de datos, tu símbolo 5G te está engañando.
  1. 3gpp.org/ftp/tsg_ran/TSG_RAN/TSGR_86/LSi…P-193053.zip
pegaca0
1

Vodafone lo está haciendo en zonas de ransharing, donde en un futuro sí tendrán 5G. Luego tienen las narices de decir que ellos son los que tienen el 5G real y esas chorradas.

🗨️ 2
davidolid
2

Al menos no recurrieron a la guarrada del DSS para engordar su porcentaje de cobertura.

🗨️ 1
Walid

Vodafone tiene mucho intersite, hay veces que se me conecta a 4 bandas a la vez, y dan el mismo rendimiento que una 1800 de Movistar.

No se que es mejor.

Sysman
5

En mi Oneplus 9 cuando está en idle (inactividad) es normal que esté en modo NSA Disconnected, sobre todo si la cobertura no es óptima. En cuanto se empieza a navegar o descargar es cuando conecta el 5G NSA y lo mantiene durante el período de actividad. Por tanto, mirar puntualmente ese estado con Netmonster sin más no informa gran cosa en cuanto a disponibilidad o no.

Netmonster se puede configurar para mostrar un icono permanente en la zona de notificación indicando si está conectado o no el NSA (aunque en dual SIM, si no se desactiva una de las SIMs, las versiones recientes de Android montan un lío y no sabes si el icono de la izquierda o el de la derecha es la primera o la segunda SIM, por culpa de la continua modificación que hace Google de estos temas tan básicos, particularmente en el caso de las notificaciones para que cada vez funcionen peor y sean menos controlables por el usuario).

Mi teléfono tiene un setting "Smart 5G" que básicamente controla la sensibilidad para conectar o no el 5G NSA. Si se desactiva, incluso en idle es más probable comprobar que NSA está conectado. Oficialmente aumenta el consumo de batería, como advierte el móvil al desactivar esa opción.

🗨️ 3
Weikis336

Es algo que Oneplus hace muy bien. Esperemos que eso se le contagie al resto de las marcas de Oppo antes de que quieran chapar Oneplus

apocalypse

las versiones recientes de Android montan un lío y no sabes si el icono de la izquierda o el de la derecha es la primera o la segunda SIM

¿Te refieres a los iconos de Netmonster? Los de la cobertura de Android imagino que no cambiarán de posición. Realmente no sé si el de la izquierda es SIM1 y el de la derecha SIM2 ó al revés, aunque tengo un móvil con Dual SIM aun no lo he probado.

🗨️ 1
Sysman

Sí, me refería a los de Netmonster, que pueden indicar el NSA. Pero me he equivocado explicándolo antes. Lo que pasa es que sólo sale un icono, pero a veces es el de la SIM1 y otras el de la SIM2, y no sabes si es que ha cambiado la cobertura o si está mostrando la otra SIM en standby. Esto sucede aunque no elijas agrupar las notificaciones (entonces hay dos, pero iconos sólo muestra el de una, y al azar). Todo un cachondeo. Con Android 11 era predictible (según que SIM configurases como primera o segunda en Netmonster, con la opción preferred source). Aparte que las notificaciones de WhatsApp ya no respetan la configuración DoNotDisturb y suena por la noche (eso sospecho que es culpa de OnePlus; ya se que hay un setting relacionado con esto en las notificaciones, y naturalmente lo he activado).

Va a ser mi primer y último OnePlus, ya estoy harto de unas cuantas cosas, incluyendo las continuas capturas involuntarias de pantalla por la genial idea de poner botones a ambos lados y asociar su combinación a funcionalidades no deseadas y no desactivables (ahora requiere que se pulsen casi a la vez, pero sigue pasando). También sospecho que el brillo máximo en exteriores es más reducido con la 13, pero eso ya no puedo asegurarlo.

Ohz
2

Tengo ULI con una única banda 1800, grande Vodafone

🗨️ 2
elcompartidor

yo tenía N78 y la banda anchor era la b20 solo y exclusivamente con ellos, por lo que, realmente, no cogía nunca 5G, ni tan si quiera ULI porque claro, al subir a b3 o b7 no tenía la upper layer activada XD. De toda Huelva que estaba pintada de 5G solo cogía 5G realmente en 1/10 de la misma. (sin exgerar por debajo eh)

Walid

A mi me suele pasar eso, en netmonster me sale la B3 (1800) pero es la n78 haciendo intersite. Me da velocidades de 300mbps de bajada.

Jaraviensis
2

Otra razón más para no comprar un móvil con 5G hasta que el despliegue lo justifique. Lo tengo claro.

Gracias @Josh por cuidar tan bien a baandaancha con noticias importantes.

🗨️ 10
Weikis336

Tampoco ha habido una gran mejora en los modems de los telefonos. En la gama alta Qualcom tiene solo 3 Modems. x55 SD 865 y 870 x60 888 y 888+ x65 el 8Gen 1. Eso desde diciembre de 2019. Es verdad que funcionan muy bien pero siguen siendo practicamente para NSA. Con alguna banda compatible con SA pero siguen consumiendo mas que el refinado 4G que tenemos hoy en día. Mas o menos lo mismo que el 4G en su día, con los años se refinara. De todas formas con las baterias de 4000 5000mAh si consume un poco das no afecta demasiado.

PezDeRedes

Mi móvil lo tiene "de rebote", porque lo traía, pero no es algo que puse en valor a la hora de comprarlo, me daba exactamente igual. Primero, porque lo que hay no es 5G, es 4.5G y, segundo, porque en el móvil me sobra con 10 Mbps.

lhacc

¿Y qué móvil vas a comprar hoy día que no tenga 5G, si desde hace tres o cuatro años todos los SoC lo traen?

🗨️ 1
apocalypse

Los gama muy baja aún son 4G. Pero no merece la pena porque el rendimiento general es penoso, 2GB de ram o 3 en el mejor caso.

k-lamar

Yo el móvil lo compro cuando lo necesito, el mío tiene ya dos años y pico y ya traía 5G, ¿que hago?, ¿le digo al fabricante que no lo quiero con 5G?, ¿me compro otro que no me gusta?

🗨️ 5
ltsc

¡No os comáis la cabeza! El despliegue de 5G va despacio pero es imparable. Y poco a poco irá arrinconando al 4G, de igual manera que este último progresivamente fue arrinconando al 3G. Es la evolución tecnológica que se basa en la eficiencia.

Los usuarios menos pudientes nos podemos dar con un canto en los dientes porque nuestros viejos smartphones sin 5G ni VoLTE pueden todavía gozar de algunos años más dándolo todo.

🗨️ 4
Weikis336

Lo que quema es telefonos de gamas altas sin soporte a VoLTE. Con 5G pero que por X/Y en Z operador no funcione VoLTE por nl estar en la lista

🗨️ 3
ltsc

Menudo cacao entre operadoras, fabricantes y autoridades civiles intentando llevar la batuta sobre las redes que conectan todo el tejido social. ¡No es para menos!

Ya se pondrán de acuerdo en definir un estándar firme e "impenetrable". Por falta de tiempo no será.

🗨️ 2
ltsc
elcompartidor
1

Si y no, no siempre es así. A veces simplemente en esa zona la banda no está disponible, no obstante, la upperlayer esta activa para quien esté en esa antena y en zona de NR tenga disponibilidad de conectar. Me pasaba en Vodafone que aun teniendo N78, no conectaba, porque la banda anchor era solo la b20, y a ella me conectaba casi nada, por lo que Orange ha puesto más anchor band, esto tiene su lado bueno. Lado malo? que te sale 5G aun sin tenerlo, y creo, que eso lo elige el fabricante. Hay fabricantes que eligen otro tipo de comportamiento, que por ejemplo espere a que se conecte la banda NR para mostrarlo… entre otros.

El que engaña es más el móvil que la operadora. Yo prefiero más anchor bands aunque después no sepa si esta Nsa conectado a estar en zona de NR y no tener una celda con posibilidad de conexion a NR( como me pasaba en toda Huelva con Vodafone y algunas veces con la banda 1 de Orange, en la cual si me metía me quedaba sin 5G…)

telecomhall.net/t/5g-icon-displayed-but-…-area/9503/5

Bilbokoa

Comprobado esta tarde con el móvil de mi padre - O2 - (el mío aún es 4G). He instalado esa app y sale lo de 5G NSA Disconnected.

🗨️ 2
Rorte01
1

Yo lo que he notado es que el disconnected aparece cuando no haces uso de datos, en el momento que los usas, el disconnected desaparece y empieza a usar el NSA. Al menos eso se ha repetido la mayoría de las veces en mi móvil (samsung a33 5G con Movistar).

🗨️ 1
Bilbokoa

Pues será eso, no sé. Tampoco he probado mucho. He puesto la app y he mirado lo que salía y ya. Igual es como tú dices, sí.

pepejil
1

Si la GMSA está permitiendo todo esto a raíz de una recomendación muy laxa, pasa lo que pasa, que tenemos la fiesta montada.

No teníamos suficiente con la movida del NSA, sino que encima se permite que se identifique una red 5G sin ser 5G, sólo por el simple hecho de que una antena comunique al terminal de que hay "disponibilidad" sin hacer más comprobaciones.

Desde luego, cada vez da más la impresión de que el 5G ha sido más una presión de las operadoras para vender, que de ser una tecnología madura.

🗨️ 3
Wolf-ramio

Yo me pregunto si, comparando con el despliegue del 3G y del 4G, para el que tuvieron incluso que mover frecuencias de la TDT y aún así no tardó tanto en ser accesible para todos; que es lo que influye la movida aquella de Trump con la ejecutiva de Huawei que detuvieron en Canadá, cuando a la marca china le dió por sacar su versión de 5G sin esperar a que USA, que está acostumbrada a marcar la pauta, lo hiciese. Aquello lo interpreté como una guerra de royalties, ya que al sacar Huawei el 5G, quizá pudiese reclamar patente mundial, o al menos ahorrársela de pagarla a los yankis. De cualquier forma parece que en su momento el 5G nació torcido y no se hasta que punto eso ha infuido en que 3 años después, el 5G esté disponible solo para unos pocos.

🗨️ 2
pepejil
1

Las normas de generaciones de la GSMA son estándares. Luego ya cada fabricante las implementa a su gusto, siempre siguiendo ese estándar.

El problema está en que Huawei tenía este tema bastante más avanzado que los fabricantes de occidente y aprovechando la coyuntura de la excusa de que "China nos espía" (como si no lo hiciera otros países), han prohibido que la marca opere en EEUU y que en Europa también haya una norma similar. Problema de royalties sería si una empresa empieza a copiar de otra sus propias implementaciones. Ahí está las movidas.

Así que al final estamos esperando a que, al menos los fabricantes europeos saquen un core 5G potable y con todo ello, todos estos retrasos. Para dar la sensación de que "algo se avanza" pues tenemos estos inventos de implementar DSS, meter trampas en la señalización usando ULI y avanzar en la parte de radio para usar NSA.

Al final va a pasar como con el 4G (o incluso peor), que para proveer la parte de Carrier Aggregation, tuvieron que sacar de la manga la marca "4G+". Aquí con el 5G vamos por ese camino.

AgustinNM

A los chinos se les puede achacar muchas cosas, pero prácticos sí que son. Mientras los europeos nos ahogamos en regulaciones, normas y reglamentos, ellos vieron la oportunidad y pusieron todo el dinero necesario para desarrollar el 5G rápidamente y venderlo a buen precio. Es simplemente una guerra comercial. Con el parón, nosotros tenemos ahora un 5G o un 5G+ que ná de ná, y cuando se llegue a implantar completamente, cualquiera sabe cuando, ya se llamará 5G++++++. En resumen, tendremos un 5G más tarde y más caro.

yomimmo
4

Como curiosidad he detectado que en un iPhone 13 si consultas el modo fiel test estando conectado a una Wifi te da NSA (1) y si desconectas la wifi del dispositivo automáticamente pasa a NSA (5) sin cambiar de ubicación, conexión de Vodafone.

Por lo que al menos con iPhone desconectaría el wifi antes de hacer comprobaciones.

🗨️ 1
NachoSH
1

En iOS, si tienes el modo "5G automático" en vez de "5G activado", únicamente conecta a NR (5G) cuando se utilizan datos para ahorrar batería. Si no se usan (o estás en wifi), aunque muestre icono 5G, estás en 4G.

Lo mejor es Xiaomi, que incluso teniendo un operador sin 5G (con el 5G restringido, que jamás te podrás conectar), te enseña icono.

obmultimedia1

Con 5G, Con 5G!!!

MickDiaz

Vamos a ver, tenemos que admitir que el porcentaje del público al que le preocupa que el 5G sea real es realmente pequeño.

La tecnología a veces, proporciona soluciones a base de lo que el marketing le "pide", y no necesariamente a base de lo que sea necesario.

Es decir: necesitan una justificación para vender una tecnología aunque esta no sea realmente… "real", antes de desplegar la tecnología "real", porque… ¡hay que vender!

Y así es como yo en mis terminales solo habilito el 5G cuando estoy seguro de que estoy en un lugar en el que le voy a dar uso.

Alex

A mi en iPhone con 5G en el display me marca DeploymentType(0) LTE. O sea que esto es un 5G de cartón piedra?

🗨️ 2
davidolid

Más bien de cartón, a secas.

Bisset

A mí con Orange también me aperece lo de LTE en DeploymentType con el iconito del 5G en la pantalla. ¿Esto era 4G a palo seco, puede ser?

Nulero1982
-1

Y esto no es denunciable? es legal? mi 5G de Jazztel en el pueblo donde vivo es falso entonces…

Manolu

En Pepephone donde yo vivo también es 5G de tocomocho…lo único que la cobertura Orange al ser la principal mejora algo la de Yoigo que si no menuda puxarra

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar