Terremark es la empresa creadora del mayor Punto de Acceso a la Red (NAP) en Sudámerica, y ha firmado un acuerdo con el Cabildo de Tenerife para estudiar la viabilidad de instalar otro en la isla.
Los NAP son los puntos donde los proveedores de servicio de Internet pueden conectarse entre ellos, por lo que son enlaces con gran ancho de banda.
Este serviría para mejorar la conectividad con África.
No cabe duda de la importancia que tendría para Tenerife si terminara alojándolo, por las inversiones que se concentrarían allí y la demanda de servicio que tendría.
Fuentes:
Terra
Canarias Ahora
El Dia
zorrocloco nos remitía el artículo publicado en Terra: Tenerife aspira a crear una red de distribución de internet para Africa y telendro se ha tomado la molestía de hacernos un pequeño resumen.
Como curiosidad al margen, a quién le gusten estos temas de redes de ámbito nacional e internacional, le recomiendo que visite los mapas de Rediris (España), GEANT (Europa) y Abilene (Estados Unidos), que son los primeros que se me vienen a la cabeza, aunque son para conectar universidades y otros centros de investigación.