
La esperanza depositada en la reunión de ayer en Barcelona donde Telefónica se sentó por primera vez con representantes de los huelguistas que no eran de CCOO y UGT duró poco. Tras dos horas de negociación, con unas 300 personas apoyando en los exteriores, fuentes sindicales explicaron a BandaAncha.eu que el operador dominante ha señalado a las contratas y subcontratas como las culpables de la situación de los trabajadores y les dejan participar como observadores en la mesa de seguimiento del acuerdo actual; poco más. Es por ello que hoy a las 9:00 horas tendrá lugar una asamblea general de #ResistenciaMovistar en la Plaça Catalunya frente a la tienda de Movistar al igual que en otras provincias de España.
Quién es quién en la huelga
También los interlocutores de Telefónica no reconocen como representantes válidos a quienes se reunieron con ellos en Barcelona. Hay que recordar que la huelga la inicia AST con el apoyo de CGT y otros sindicatos como Co.Bas o En Construcción mientras que la mesa negociadora la formaron solo los sindicatos mayoritarios MCA-UGT y CCOO de Industria (ambos suman un 69% de los representantes en la operadora). Los distintos comités de huelga rechazaron el acuerdo de CCOO y UGT y mantienen su paro indefinido hasta el día de hoy.
Sea como fuere y más allá del baile de cifras por ambas partes, muchos trabajadores subcontratados de Movistar llevan desde el 28 de marzo en huelga, reclamando jornadas de trabajo racionales, sueldos más justos y que las empresas les aseguren la jornada completa.
Publicidad
Por último, hay que destacar que el partido CUP ha decidido ceder su bloque de publicidad electoral en televisión a los trabajadores para que emitan un vídeo con los 30 segundos autorizados legalmente donde explican su causa y dan un número de cuenta para apoyar su caja de resistencia.