BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Telefónica se quedará con el cobre de Orange en las centrales ADSL cerradas

Josh
Cableado cobre centrales

Orange se queda sin poder vender el cableado de cobre con el que daba servicio a sus clientes de ADSL en la centrales que están siendo desmanteladas, tras dictaminar la CNMC que éste pertenece a Telefónica.

Aunque Telefónica lleva cerrando centrales de cobre desde finales de 2015, ha sido durante el 2021 cuando se ha acelerado el ritmo, afectando por primera vez a centrales donde también estaban coubicados otros operadores alternativos. Éstos alquilaban espacio en las centrales para poder desagregar bucles, proceso que consiste en conectar el par de cobre que llega a la central procedente del domicilio del cliente a sus propios equipos, como el DSLAM con el que se da el servicio de ADSL. De esta forma operadoras alternativas podían dar servicio a cualquier cliente de Telefónica alquilando su bucle.

A medida que el cobre se sustituye por fibra, las antiguas centrales están desmantelando en su interior toda la infraestructura que se utilizaba para dar voz y ADSL sobre cobre, como los repartidores, tendido de cables, bastidores, jaulas y equipos DSLAM. Este proceso se realiza en coordinación con los operadores que tienen presencia en la central. Telefónica, a través de su filial Zeleris, les ha ofrecido la compra de este material obsoleto para destinarlo al reciclaje y achatarramiento, una actividad que le permitió recuperar hasta 40 millones de € durante el primer semestre del 2020.

Cuando una operadora quería conectar abonados a su infraestructura, de acuerdo con la regulación de la CNMC en la llamada OBA, debía contratar módulos de 100 pares para el tendido de cableado interno que une el repartidor a donde llegan los cables que vienen de la calle con el repartidor del operador donde llegan los puertos del DSLAM. Por cada uno de estos módulos las operadoras pagan unos 630€ iniciales y 1,54€ mensuales.

Tras el final de su vida útil, el cobre de este cableado también tiene un alto valor en el mercado de reciclaje de metales, pero la oferta de Zeleris para comprar el material a Orange no lo incluye, es decir, Telefónica se queda con el cobre utilizado por los operadores alternativos sin pagar por ello. Esta es la razón del conflicto abierto por Orange ante la CNMC1.

La respuesta del regulador es que el servicio de tendido de cable no incluye la propiedad del mismo. De hecho, durante la vida útil del cable el responsable de su mantenimiento ha seguido siendo Telefónica, por lo que se trata de un alquiler sobre el que Orange no tiene derecho a recibir ningún importe.

  1. Resolución CNMC sobre el cobre de Orange en centrales cerradas
EmuAGR
-5
🗨️ 27
Mikker
9

Será que a telefónica le regalan las cosas…Algunos os pensáis que todo es gratis.

Nada le impide a Orange y resto, montar su propia central, con sus propios cableados como ha hecho ahora con la fibra.

A ver si de fueran vendrán y les tienes que regalar lo que hay en tu casa. El que quiera fiesta que se la pague.

🗨️ 21
superllo
-2

En ADSL me suena que la única empresa que tenía permiso para tirar par de cobre por las calles era Telefónica.

🗨️ 13
roanwifi
1

podian tirar el cable que les diera la gana pero no tenia ningun sentido tirar pares de cobre, por eso se tiraban redes HFC y luego estas tambien perdieron el sentido y solo se tira fibra desde hace muchos años

🗨️ 11
Golfiño

Me gustaría que te explicases un poco mejor, sobre todo en lo de " no tenía sentido tirar pares de cobre, por eso se tiraban redes HFC". Te lo digo, porque tal y como lo pones tú no se ajusta a la realidad, ni de lejos

EmuAGR
1

Las redes HFC tenían concesión autonómica y local. Telefónica no podía desplegar HFC porque no compró licencias, de ahí su gran inversión en FTTH que no había marco regulatorio. Irónicamente hemos salido ganando tras el atraso que nos provocó en los 2000.

EDIT: Los de abajo están mejor informados.

🗨️ 9
rbetancor
1
🗨️ 6
EmuAGR
🗨️ 5
rbetancor
1
Golfiño
🗨️ 3
EmuAGR
🗨️ 1
lhacc
1
Golfiño
MickDiaz

Las cableras tiraron un montón de pares de cobre por las calles durante la primera década del milenio.

Xred
1

Bueno con la privatización de telefónica prácticamente le regalaron a cuatro amigotes , lo que era de todos los españoles,infraestructura incluida

🗨️ 2
Mikker
-1

Siempre habláis de la privatización de telefonica… dejar de llorar, eso ya pasó. El gobierno de turno fue elegido por los mismos españoles que eran dueños de Telefonica… Zapatero vendió al extranjero más de la mitad de la reserva de oro para dar cheques bebes de 3000€ siendo el 87% de los receptores inmigrantes y nadie dice nada… El gobierno hace, el pueblo vota y asume…

Asumid la venta de Telefonica de una vez por todas…

El que quiera peces que se compre una caña o los pague a precio de consumidor. Si Orange quería dar servicio, que pague o monte su infraestructura. No hay más.

raleo
1

Cuatro amigotes…

Díselo a todos los que perdieron dinero con las acciones de Telefónica.

Telefónica se sacó a bolsa y el dinero obtenido se inyectó en pensiones mayormente, de ahí el milagro de pasar de estar quebrados a tener superávit.

Se podría haber hecho como en otros países, pero en otros países igual se vota con más cabeza

EmuAGR

A Telefónica claro que no le regalan nada, pero el caso es que está pagado con esa cuota de alta. Que no es única, habrán tenido que pagar un montón de altas.

Alex B
1

Pues bien que le hemos pagado a telefónica los postes de la urbanización donde vivo, encima hacen un mal uso y un mal mantenimiento, cuelgan los cables como sea y sin respetar el paso por propiedades privadas, todo por no poner un nuevo poste por su bolsillo.

Te pensarás que telefonica pone conductos por su propio bolsillo.

Lo que pasa es que nunca has estado en un caso donde se comenzaba a cablear/construir la red de teleco. En otra urbanización vecina que lo hicieron mejor, los propios propietarios han pagado de su bolsillo las canalizaciones de la acera (para no hacerlo tan cutre como con postes) y lo han pagado nosotros, los dueños de las casas. Telefónica sólo ha tenido que pasar el cable con el pasacable y poco más. Hasta los armarios han sido pagado por los vecinos.

🗨️ 2
Redgsm

Totalmente cierto, a mi telefónica no me ha querido ni poner ADSL por no poner un poste (que al final no era necesario). Un operador local que ha desplegado fibra me la ha traido hasta mi casa instalando una CTO para los dos vecinos que vivimos en las afueras, si dos, que le estaremos eternamente agradecidos.

MásMóvil solo cableó el centro de la localidad y el resto de operadores ni está ni se les espera.

Pero el operador local cableando todos los edificios y casas se ha hecho con todos los clientes ( se lo ha currado y todo tiene su recompensa).

Mikker
1

Si quieres algo hay que pagarlo.

La normativa es clara, las canalizaciones las pone el constructor o en su defecto en actualizaciones los propietarios.

Telefónica no esta obligada a poner tubos en urbanizaciones ni edificios. Ademas, no es una empresa publica, por lo tanto no esta obligada a dar servicio donde no le es rentable.

Si no te gusta la normativa, cambia la ley.

k-lamar
2

Muchísimas empresas alquilan naves industriales, maquinaria, etc. etc. y nadie cree que al finalizar el alquiler va a llevarse los cables de la instalación eléctrica o la fontanería, si se alquila algo profesionalmente es porque se prevé sacar una rentabilidad, de echo Orange alquilaba a Telefónica solo en las centrales que le parecía que le podían ser rentables, no en todas las centrales de España.

Porteus

Si te están diciendo que era Telefónica la que tenía que pagar, con su dinero, el mantenimiento del cable de cobre es que seguía siendo la propietaria. Por lo tanto, no se dónde ves la triquiñuela. Más bien la podrás ver en la actitud de Orange.

🗨️ 2
EmuAGR

Telefónica cobró 630€ en primer lugar, y luego cobraba mensualidades. Eso de toda la vida es comprar y luego ceder el mantenimiento.

🗨️ 1
Porteus
1

Lo que tú digas. A eso se le llama alquiler, como cuando empezó el ADSL, que en algunas compañîas pagabas cuota de alta y luego mensualidades por el alquiler. O mismamente, antes tenías que pagar una cuota de alta y luego mensualidades para tener una línea fija o móvil, y nada de venta.

obmultimedia1

igual como cuando te ofrecian el HGU pagando 100 pavos y eran los gastos de envio y la instalacion, el equipo tenias que devolverlo, al final la gente se quejo mucho y dejaron de hacer eso, instalando directamente el router mas moderno

Walid

que pena :(

superllo
7
613cdi.webp
La historia de la vida
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
2

El titular es erróneo, el cable no es de Orange ni nunca lo fué. Orange pagó una cuota de alta y una cuota mensual por el alquiler no pago en ningún caso la compra.

🗨️ 4
CuloDePez
1

Bueno, muchos ya han dictado su sentencia, así sin saber 😂 como tú dices los 600€ era una cuota de alta. No veo yo que sea tan complicado de entender.

Jomainbe
2

Y tanto. El titular da a entender que el cable era de Orange. Hasta donde yo sé las operadoras alquilaban el uso de las líneas a Telefónica para dar servicio ADSL en el que me imagino (por pura lógica) no estaba incluida la compra física de las mismas. Y desde luego Orange nunca cableó desde las centrales de Telefónica.

🗨️ 1
Taoista Pervertido

Y en el caso de que también cableara. Es como si yo estoy de alquiler en una casa y pretendo obrar, con permiso del propietario por supuesto. Digamos que quiero cambiar los baños y la cocina por saneamientos, muebles y electrodomésticos de mayor calidad. Al propietario le va a parecer de puta madre, pero lo que yo ponga allí se ha de quedar.

Tal vez es un símil un poco rebuscado, pero se entiende la decisión del organismo regulador.

lhacc
-1

No es erróneo, es amarillista buscando clics.

pegaca0
1

Me parece una chorrada desmedida esto que pide Orange. Orange paga para que le instalen el cableado y le hagan el mantenimiento, punto. Es como si yo le pido un HGU o un deco 4K a Movistar y luego los denuncio por que digo que lo he comprado y es mi propiedad.

JGeek00
2

El vídeo del final genial 👌 vaya jaleo de cables! Ojalá hubiera algún vídeo similar enseñando una central de fibra por dentro.

🗨️ 7
interceptor
1

La de Fibra no tiene ninguna gracia: 1 RACK. :/ Llega el cable de Fibra de la calle (Normalmente 256 ó 512 Fibras) y se parchea cada fibra a un panel (ODF), después de la OLT lo mismo, cada puerto a un panel. Y luego se tira un latiguillo de la OLT al ODF entre puertos y listo. En el caso del Cobre era más interesante telefónica tenía cada línea en un panel, si la línea pasaba a Orange se tiraba un puente (físicamente, de ahí esa maraña de cables_ desde el puerto que le correspondiera en Orange hasta el puerto del panel del abonado, así todas las líneas.

🗨️ 2
roanwifi

si, la fibra es muy aburrida y ocupa muy poco espacio… con 1 rack de 40u das servicio a un muniicpio enterode 20.000 habitantes!

JGeek00

Si pero bueno siempre está bien ver imágenes de esos equipos y como están conectados

JGeek00

He estado echando un vistazo a los vídeos que hay ahí y hay contenido bastante interesante la verdad 👌🏻

Rorte01
1

Ese canal de vimeo es almíbar puro 👌 tiene videos muy interesantes. Gracias por el aporte ;)

🗨️ 1
Golfiño

Es genial, estoy enganchadísimo… es el Netflix de Banda ancha, je,je,je

vukits

Madre mía,

cosas para contar a los nietos sin duda.

Me siento viejo, ya…

nosoynadie

El video esta genial, voy a buscar los anteriores y los posteriores

raleo

Así entenderá Orange lo que siente un usuario cuando por qué un tío venga a tu casa a enchufarte una ONT te meten 300€ o más de penalización. Y aún así el cableado no es tuyo.

Una ONT que en mi caso acaba en el trastero y luego yo monto mi ONT y router

Tenazitas

Que guay el vídeo. Siempre me pregunte cómo se harían este tipo de conexiones de datos. Buenas alegrías nos ha dado el ADSL, y seguirá dando a otros tantos todavía.

Amenhotep

De poco sirve una central llena de fibra si no la llevan a las casas. En mi localidad no hay todavía ni fecha de cierre de la central ADSL.

Así que aquí queda cobre para rato.

ssalcm
1

Y cuando piensa telefonica quitar elcableado ADSL que hay por las fachadas que aparte de saturarlas las afea hasta el extremo,una maraña de cables inservibles de centrales cerradas,vamos patetico que sigan esos cables por las fachadas

MickDiaz
1

Operadoras dando lecciones de “aber estudiao” entre ellas.

Esto es como cuando un comercial te vende un descuento durante 12 meses y resulta que al final eran 6.

Y cuando llamas, te quedas con cara de lelo porque eran 6 y no 12 y poco más te dicen “aber estudiao”

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar