BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Telefónica, Orange y Vodafone dicen que el wifi no necesita más frecuencias y piden los 6GHz para la telefonía móvil 6G

Joshua Llorach
WiFi vs móvil

Ejecutivos de 12 grandes operadoras de telecomunicaciones europeas firman una carta abierta con la que buscan presionar a Bruselas para que reserve la parte alta de la banda de frecuencias de 6 GHz exclusivamente para las redes móviles. Entre las rúbricas encontramos las de Telefónica, Orange y Vodafone.

Europa sigue pendiente de tomar una decisión sobre el futuro de los 700 MHz de ancho que hay disponibles entre 6425 y 7125 MHz. Justo por debajo de estas estas frecuencias está la banda wifi más nueva: los 6 GHz, que dispone en Europa de 500 MHz situados entre 5925 y 6425 MHz.

6 GHz
Banda WiFi 6 GHz y parte superior utilizada actualmente para radioenlaces digitales

En los EEUU el total de la banda está destinado al wifi y las operadoras temen que Europa haga lo mismo. China las destina a las redes móviles mientras que Reino Unido estudia hacer coexistir ambas tecnologías.

El Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico de la Comisión Europea publicará su recomendación en las próximas semanas, por lo que las operadoras quieren insistir en que estas frecuencias se reserven en el continente para la telefonía móvil de sexta generación.

El wifi no necesita más capacidad

Las compañías que firman la carta se presentan como los principales proveedores de wifi para los consumidores. Desde esa condición y a pesar de las presiones que llegan desde los EEUU, aseguran que no han observado que las redes inalámbricas necesiten más frecuencias.

Seguimos preocupados por el hecho de que los actores estadounidenses sigan buscando acceso a la banda alta de 6 GHz para Wi-Fi, a pesar de la reciente disponibilidad de un bloque nuevo pero ampliamente inutilizado de 480 MHz en la banda baja de 6 GHz, reservado expresamente para este propósito. Los operadores de telecomunicaciones son los principales proveedores de servicios Wi-Fi para los consumidores y empresas europeas, y no percibimos ninguna escasez actual o futura de espectro para Wi-Fi.

El tráfico móvil aumenta cada año y según las operadoras la capacidad de las frecuencias actuales en las diferentes bandas móviles se saturará a partir de 2030. El uso de los 6 GHz permitiría alojar portadoras de hasta 200 MHz, previstas en el futuro 6G.

Se espera que la banda de 6 GHz desempeñe un papel fundamental en el apoyo al despliegue de los servicios 6G de próxima generación en Europa. Para las primeras implementaciones de 6G en Europa, sería necesario disponer de toda la banda alta de 6 GHz.

Ten en cuenta:
· 6 GHz → Indica que la onda oscila 6.000 millones de veces por segundo
· 6G → Indica que una tecnología es de sexta generación

Tanto Telefónica como Vodafone han probado el rendimiento que esta banda podría proporcionar a las redes móviles, alcanzando velocidades de hasta 3 Gbps.

Pruebas Vodafone 6 GHz
Velocidad alcanzada en las pruebas realizadas en los 6 GHz por Vodafone en sus oficinas en Madrid
  1. Carta abierta

Actualizado