BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Telefónica mantiene una cuota de mercado de banda ancha del 50%

alejandrosantos

El último informe trimestral publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) referido al periodo entre octubre y diciembre de 2012 nos deja -entre otros muchos datos- que Telefónica concentra el 49.06% del global de líneas de banda ancha fija de España con 5.581.369 accesos seguida de ONO con un 13.99% y 1.591.678 de clientes. La tercera concentración mayor de clientes se produce alrededor de Orange que dispone de un 12.27% y 1.395.998 líneas.

Jazztel sigue muy de cerca a la compañía naranja: sus 1.328.771 usuarios representan un 11.68% de cuota de mercado. Vodafone, Euskaltel, R y Telecable se reparten otro 11.81%.

La tasa de penetración de la banda ancha por redes fijas alcanzó las 24,6 líneas/100 habitantes.

zorranco
0

Venga va, sólo hace falta que un 25% más se de de baja y en 1 año tenemos todos a fibra en la puerta de casa, como el lechero en los años 40.

Ánimo!

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Yo tengo el adsl con Movistar y estoy hasta los cojones de esta compañia, en las facturas me meten conceptos y todo tipo de cosas, son unos mangantes y para colmo dicen que es la compañia que tiene menos quejas, pues como sigan asi van a perder a un cliente, de momento las lineas moviles que tenia con ellos las he portado a otra compañia X(

BocaDePez
BocaDePez

Que guapos los datos X(

BocaDePez
BocaDePez
0

Es para llorar. Que la compañía más lenta y cara de Europa tenga esa cuota de mercado dice mucho del carácter español y de por qué estamos como estamos.

Está comprobado que cuando en una localidad pierde cuota de mercado, espabilan. En mi pueblo fue poner Orange y Jazztel cobertura directa, la gente cambiares y ellos empezar a llamar para hacer ofertas y meter VDSL. Pero si no nos cambiamos, pues todos con 6MB a 50€.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

De lo que dice mucho es de la incompetencia y mal servicio de los alternativos.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Exactamente. Si no hay competencia no tienen por qué gastar dinero y moverse. Es todo culpa de los alternativos (y de los que privatizaron Telefónica en primer lugar, claro).

Filiprino
1

Movistar tiene un gran poder de márketing y los alternativos que más cobertura tienen abarcan "sólo" un 75%.

Pero la cosa no pinta tan mal:

101. Ganancia neta trimestral de líneas de banda ancha por operador
(número de líneas)
Líneas IIIT 2012Líneas IVT 2012Ganancia neta
Telefónica de España5.458.1995.581.369123.170
Ono1.593.3191.591.678-1.641
Orange1.359.1231.395.99836.875
Jazztel1.279.0491.328.77149.722
Vodafone788.013773.647-14.366
Euskaltel243.355249.7786.423
R195.410200.3954.985
TeleCable120.865120.489-376
Resto134.500134.088-412
Total11.171.83311.376.213204.380

Esta claro que Movistar Fusion ha afectado, a pesar de ser una oferta más bien normalita. Jazztel normalmente hubiera obtenido unas 20.000 más, pero bueno, era previsible esta ralentización. El FTTH y los servicios convergentes son la nueva vía de crecimiento.

BocaDePez
BocaDePez
0

Viendo la competencia que tiene lo que me extraña es que no tenga mas, porque lo demas y para desgracia nuestra no son mas que timadores.

🗨️ 7
ookami
0

Si tenemos en cuenta que ellos también son timadores y que encima suelen ser más caros, la cosa se iguala.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
0

No parece ser eso lo que piensan los clientes.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Teniendo en cuenta la pérdida constante de clientes que sufre, me parece que hay una buena masa de insatisfechos.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Vale que hay muchos insatisfechos pero............¿donde vas?, ahora tienes Oceans que es mucho mas barata pero me parece que es Movistar encubierta porque yo la tengo y un dia que tuve un problema se presentaron en casa técnicos de Movistar.

BocaDePez
BocaDePez

Lo que sería un milagro es que partiendo de la posición de monopolio no perdieses clientes cuando el mercado se liberaliza.

BocaDePez
BocaDePez

Hombre al menos el dia que tienes un problema normalmente te lo solucionan, cosa que no se puede decir de la competencia.

BocaDePez
BocaDePez

ONO es de telefónica, por lo tanto va por delante de sus competidores, creo que Telefónica no ha renunciado a su monopolio solo a diversificado dividendos, en las fachadas colocan cajetines enormes con 6 salidas, ¿no será para alquilarlas a las demás compañias? ya que ellos crean servidumbre con o sin permisos como está ocurriendo en el Parque Figueroa de Córdoba.

BocaDePez
BocaDePez

hola mi humilde opinion el problema principal de la velocidad y precio lo atrastramos desde una decision politica el 2005

me explico en esas fechas telefonica queria instalar su red de fibra optica en españa para municipios de mas de 250000 habitantes pero puso una condicion que no le obligaran a revender espacio en la fibra optica a los mayoristas ( orange jazztel ...)

porque la inversion era grande y podian dar su servicio en el par de cobre o invertir ellos como telefonica el gobierno se nego y telefonica invirtio ese dinero en otra parte

conclusiones si el gobierno lo hubiese permitido el riesgo que la competencia efectiva hubiese desaparecido era grande.

pero si no lo permitia los mayoristas tampoco estaban motivados a invertir con su margen de mayorista se volviesen muy comodos recivirlo todo los meses ( asido lo sucedido)

la mejor opcion para mi opinion habria sido permitirselo a telefonica poniendo un precio maximo per el servicio vinculado a la media de precios en europa. en estas circustancia los mayoristas se tendrian que haber puesto las pilar y invertir en lugares concretos no en toda españa por ejemplo orange cableras sevilla y jazztel cordoba

HOY 7 AÑOS DESPUES CON LA PERDIDA DE CUOTA TELEFONICA SE A PUESTO LAS PILAS SOLO GANA CLIENTES EN FIBRA . Y LOS MAYORISTA YA EMPIAZAN A MOVER FICHA PERO 7 AÑOS TARDE EN MI OPINION

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

tienes toda la razon, pero como comentas es el pez que se muerde la cola, si hubiera dicho si, quiza y solo quiza se habrian retirado otros operadores como orange o vodafoen, que por otra parte, pa lo que aportan...

Pero bueno, han protegido a ono y al fin y al cabo gracias a ellos al final telefonica ha tenido que tirar fibra. Pero si, tarde y mal. A ver si llegan a Palma de mallorca un año de estos. Que mucho anunciar pero 0 fibra.

Si no recuerdo mal en las zonas donde hay operadores de cable, telefonica NO es el operador dominante. De ahi el despliegue, no pueden competir desde docsis 3.0

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Si no recuerdo mal en las zonas donde hay operadores de cable, telefonica NO es el operador dominante.

Si lo es, según el último informe geográfico de la CMT (creo que es de mitad del 2012) en las zonas en las que solo está Telefónica y cable tienen una cuota del 55.8%, y en las que hay cable y además operadores ULL del 38.1%, que aunque no es "mayoría absoluta" les permite seguir siendo los que más cuota de mercado tienen con diferencia sobre el segundo.

Por supuesto esto son valores medios, lo que no quita para que en algún lugar concreto sea como tú dices.

BocaDePez
BocaDePez
1

Que la mayoría de personas sean de telefónica, del madrid y del psoe/pp ya lo dice todo sobre el nivel de los pobladores de este gran país.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Que insultes o simplemente critiques a los que no piénsen como tú,sin poner todos los datos encima de la mesa,es lo que demuestra el verdadero nivel de los pobladores de este país.

BocaDePez
BocaDePez

A la noticia le falta la tasa de cobertura directa de los diferentes operadores,para una correcta comparación.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar