Joder, que manera de hacerme perder el tiempo.
Corria el año 2000 (a principios) y no parabamos de recibir quejas de abonados de una determinada zona de Valencia. Los sintomas en todos ellos eran los mismos: siempre recibian locuciones y nunca podian hacer llamadas. Nosostros consultabamos una herramienta informatica que tenemos y que realiza consultas directas sobre nuestors conmutadores y saca bastante informacion aprovechando el protocolo SS7 de señalización. Podemos ver el numero llamante, el numero llamado, si descolgo, quien colgo, cuantas veces sono en el destino, si recibio locucion, etc... pero en el caso de estos abonados directamente no aparecian sus llamadas en nuestras trazas. Como nuestros PDI´s (puntos de interconexion) estaban todos correctos la conslusion era que Telefonica no entregaba esas llamadas a nuestra red. Por ello se abria una y otra vez reclamacion a Telefonica indicando lo ocurrido y detallandoles las numeraciones de los abonados afectados, la central a la que corresponden, etc.. y Telefonica respondia siempre con su famoso HPB (Hechas Pruebas Bien) con lo que venia a decir que por su parte estaba todo OK. Era un viernes cuando un compañero y yo decidimos arrancar hacia Valencia al acabar nuestro turno a las 23:00, y a las 4:00 de la madrugada estabamos en la puerta de la central telefónica. HE DICHO CENTRAL TELEFONICA, no estoy diciendo que hayamos entrado en un edificio de Telefonica con sus gurdias de seguridad, sus tornos de acceso y sus lectores de tarjetas de acceso. Estamos hablando de una central telefonica, ok? Pues bien, las centrales telefonicas tienen diversos sensores como los de movimiento (para detectar intrusiones), los de temperatura (por si hay un incendio), los de humedad (por si se produce una inhundacion), etc... y al entrar nosotros a la central esta claro que se disparo una alarma de intrusion. El efecto es que la persona que se encontraba de guardia esa noche ha visto la alarma y habra seguido algun manual para estos casos, que seguramente sea llamar a la Policia y avisar a algun responsable. A los 10 minutos de haber entrado a la central habia 2 policias en la puerta invitandonos a salir o sino entraban ellos a por nosotros. Aquello parecia de pelicula porque salimos con los brazos levantados (linterna en mano) y nos empezaron a esposar. Mientras tanto nosotros les deciamos que queriamos que entrasen ellos dentro de la central para levantar acta, o al menos testificar, sobre lo que ahi dentro habiamos visto. Mientras hablabamos con ellos y les comentabamos lo ocurrido, llego un coche con algun responsable de Telefonica del area de Valencia que nada mas bajarse empezo a gritarnos y amenazarnos. Que si denuncia, que si nos van a desplumar, que si espionaje industrial y mil cosas mas. La cosa cambio cuando le dijimos que queriamos levantar acta sobre lo que vimos dentro de la central y que sacariamos de la cama al director de la policia nacional si hiciera falta. Le empezamos a detallar las reclamaciones abiertas y los abonados que habiamos visto en bucle cuando al tio le cambio la cara. Tras hablar un rato mas con el, y acordar la ley del silencio por ambas partes, decidio informar a los policias de que no iban a presentar denuncia contra nosotros y todos en paz.
Si quieres mas detalles buscame una editorial, publico mis memorias y de paso me saco unos durillos. Asi podras saber el nombre del restaurante en el que comimos al dia siguiente, si la paella que comimos era de carne o pescado y muchas cosas mas ;o)
En cuanto a los bucles en si te comento que reconozco que yo no fui quien identifico las numeraciones de los abonados. El compañero que estaba conmigo estuvo trabajando para telefonica en una empresa subcontrata vasca y el si que supo sacar si entre los que estaban en bucle se encontraban numeraciones de abonados nuestros. Por cierto, cuando a un abonado le pones en bucle hay un tecnico alli para llevar a cabo las pruebas oportunas pero no le dejas en bucle toda una noche (y menos aun a mas de 100 abonados).