Un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid ha estado registrando información acerca de todos los ficheros enviados a The Pirate Bay en los últimos 30 días, para extraer información acerca de los uploaders más activos, sus países de residencia y proveedores de internet utilizados.
El objetivo de la investigación era la elaboración de la herramienta TorrentGuard, un plugin para el cliente BitTorrent Vuze que coteja cada uno de los torrents descargados por el usuario con su base de datos, de forma que identifica los torrents falsos, con contenido que no corresponde con su nombre o que es malicioso.
Esta misma información también ha servido para publicar un ranking de los principales uploaders, e información acerca de ellos, como desde qué ISP suben los ficheros o en qué país residen. Incluso, enlazando con TPB, permite saber el historial de torrents subidos a partir del nombre de usuario con el que se identifica en la red.
Por países, España es el 7º país desde el que más torrents se envían. En el ranking de ISPs más activos, encontramos al primer proveedor español en 6ª posición, con Telefónica. A Ono lo encontramos en el puesto 19 y a Jazztel en el 49.