BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Tebas celebra que Francia obligue a las VPN a bloquear, pero olvida decir que incluyen medidas para evitar el sobre bloqueo

Joshua Llorach
VPN bloqueo Francía

Francia obliga a los 5 principales proveedores de servicios VPN a bloquear el acceso a 203 dominios asociados con la difusión pirata de contenidos deportivos. La demanda ha sido promovida por Canal+1, que posee los derechos de emisión del fútbol de la UEFA Champions League, Premier League, y la liga de rugby francesa TOP 14.

El Código del Deporte francés permite a los titulares de derechos solicitar el bloqueo a cualquier tipo de intermediario. Los primeros fueron en 2022 los proveedores de internet. En 2024 la obligación se extendió a los proveedores de servidores DNS, afectando a los de Google, Cloudflare y OpenDNS, que decidió cerrar sus operaciones en el país.

Los siguientes en la lista han sido las VPN, utilizadas a menudo para evadir los bloqueos. NordVPN, CyberGhost, Surfshark, ExpressVPN y Proton quedan obligados en una nueva sentencia a bloquear para sus clientes el acceso a 3 listados de dominios con un total de 203 entradas.

Javier Tebas, artífice de los polémicos bloqueos que sufrimos en España por ir mucho más allá del bloqueo de contenidos piratas al afectar a servicios legítimos, ha celebrado en su cuenta de X2 la decisión judicial, aprovechando para llamar "ladrones" a los que defienden la neutralidad de la red, a los que se refiere como "falsos paladines" cuyo fin es no pagar.

Poco a poco, vamos cercando a estos falsos paladines de la neutralidad de la red, de la libertad digital…

Léase: ladrones.

Unos montan negocios millonarios con lo que no es suyo, lo que nos roban; otros, simplemente, se escudan en discursos sobre internet libre para no pagar por un producto que disfrutan gratis. Que caraduras.

Pero la justicia ya ha empezado a hablar en varios países . Y esta vez, lo ha hecho alto y claro en Francia.

Lo que no menciona el presidente de la LaLiga, es que a diferencia de la sentencia que cubre legalmente a sus bloqueos en España, el tribunal francés solo ha autorizado el bloqueo de nombres de dominios "por cualquier medio eficaz" que elijan las VPN.

Las VPN podrán pedir desbloquear si es excesivo

La resolución judicial, publicada por TorrentFreak, contempla expresamente una medida para evitar el sobre bloqueo, de forma que no afecte a terceros. Así, las compañías de VPN podrán solicitar al tribunal que revise un bloqueo cuando sea desproporcionado.

Las empresas Cyberghost LLC, Cyberghost SRL, Expressco Services, Express Technologies, NordVPN (Países Bajos), NordVPN (República de Panamá), Surfshark BV, Surfshark Ltd y Proton podrán, en caso de dificultades—particularmente relacionadas con bloqueos excesivos—remitir el asunto al presidente del tribunal judicial que resuelva en procedimiento sumario, en la hora indicada si fuera necesario, con el fin de obtener autorización para levantar la medida de bloqueo.

La orden de bloquear para las VPN es limitada en el tiempo y a efectos prácticos solo estará en vigor durante unas semanas. Para los 89 dominios relacionados con el pirateo de la Premier League, el bloqueo solo estará vigente una semana, hasta el 25 de mayo. Los bloqueos de 90 dominios relacionados con el pirateo de la Champions se prolongarán hasta el 31 de mayo. Otros 24 dominios relacionados con el rugby francés seguirán bloqueados hasta final de junio.

Además de los bloqueos que aparecen en los listados, Canal+ podrá solicitar la inclusión de nuevos que aparezcan, pero esto lo hará con la supervisión del regulador ARCOM. Las VPN tendrán 3 días para bloquear las nuevas entradas.

Las medidas de control contempladas por el tribunal francés evitarán que la defensa de los derechos deportivos afecte a empresas y consumidores inocentes sin relación con la piratería como ocurre en España.

  1. Nota de prensa de Canal+
  2. Tuit de Tebas
Comparte

Actualizado