El Informe de Amenazas Globales de Seguridad en Internet, que publica desde hace tres años Symantec, analiza por primera vez el origen del trafico malicioso que circula en la red.
Telefónica aparece en el tercer puesto, solo superada por Telecom Italia y China Netcom. Según este informe, la operadora española genera hasta el 3% del trafico malicioso que circula por internet. El informe llega a mencionar las pruebas con el FTTH de Telefónica y los 30 megas indicando que este tipo de conexiones tienen una capacidad muy alta para realizar ataques de denegación de servicio (pág. 16).

En la página 5, el informe señala que Madrid es la ciudad con mayor número de ordenadores infectados, con el 3% del total mundial. De hecho, en la lista de los países que generan actividad maliciosa, España pasa del 7º puesto al 5º, con un 4% de actividad.

España vuelve a ocupar su lugar en la posición 10ª de la lista de los dominios de primer nivel más utilizados en ataques de phising y escala posiciones del 15º al 10º dentro de los países que más spam generan.