BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

En Suecia se estudia bloquear los P2P

lxuser

Parece que en el país nórdico las autoridades se están poniendo las pilas y están meditando la posibilidad de prohibir el P2P (ya se sabe, eMule, BitTorrent, etc). En concreto están pensando en elaborar una ley con propuestas que vayan desde obligar a los ISP"s a prohibir las conexiones de las redes de pares (P2P) hasta multas a quien haga uso de los programas tipo eMule, Azureus, etc. para descargarse archivos con derechos de autor. Incluso barajan la posibilidad de dar de baja del contrato a aquellos usuarios que infrinjan los derechos de autor. Sin duda un auténtico despropósito que nos recuerda al caso judicial belga ganado por SABAM, una sociedad similar a la española SGAE, y que consiguió que Tiscali, un ISP de aquel país, actúe para evitar la llamada piratería.

¿Os imagináis que os llega una carta de vuestro isp diciendo que os dan de baja por hacer uso de programas P2P? ¿Hasta qué punto es legal que espíen lo que hace un usuario? No he encontrado ningún estudio que revele el uso de programas P2P en España, aunque según este pdf en la pagina 11 hay un análisis en el que el 45,8% (de los usuarios de ono) hace uso de estos programas.¿Cómo se acogería en España una medida de este tipo?

Opinión personal:
A las compañías no creo que les salga muy rentable estar dando de baja a los usuarios que usan programas P2P, espero que este tipo de medidas no se extienda a otros países.

Fuente: El País

Relacionado: Propuesta para la LISI sobre la no injerencia en el tráfico de Internet y Cuatro canciones, dos mil euros

Comparte

Actualizado