BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

La subasta de los 700Mhz arranca el 21 de julio a un precio más barato y sin obligación de compartir el 5G con OMV

Joshua Llorach
Subasta 5G

El gobierno ha puesto fecha y condiciones para el inicio de la subasta de los 700 MHz que concederá a las operadoras el uso de estas frecuencias para el 5G durante los próximos 20 a 40 años.

En julio de 2021 se resolvió la subasta con bloques de 2x10 MHz asignados a Movistar, Vodafone y Orange: El 5G del iPhone no soporta algunas frecuencias subastadas por el Gobierno y las operadoras han decidido no pujar por ellas

Las frecuencias que salen a subasta son las que hasta octubre de 2020 estaban utilizando los canales de televisión digital y que fueron obligados a abandonar al ejecutarse el 2º dividendo digital. Esta banda comprendida entre 703 y 788 MHz se convertirá en una de las frecuencias fundamentales del 5G, que aunque tiene como banda central destinada a proporcionar gran capacidad los 3,5 GHz, necesita apoyarse en los 700 MHz para maximizar su penetración y garantizar así la cobertura 5G incluso en las ubicaciones más complicadas.

Frecuencias TDT y dividendos digitales
Bandas 700 y 800 MHz procedentes de sendos dividendos digitales

Bajan precios y desaparecen las obligaciones de compartir la red con OMV

El gobierno ha cambiado algunas condiciones respecto a las condiciones previstas anunciadas hace unos meses en la consulta pública.

  • Se elimina la obligación de proporcionar acceso mayorista durante los primero 4 años a otros operadores sin frecuencias, por lo que se deja al criterio de las operadoras compartir o no su red con terceros.
  • Bajan los precios, ya que el precio de salida de cada bloque es inferior al anunciado, como puedes ver en la tabla.
  • Las concesiones son por 20 años automáticamente prorrogables a otros 20 si se cumplen las condiciones.
  • Finalmente se reestructuran los bloques de frecuencias eliminando un bloque de 5 MHz para sumarlo a uno de 10 MHz.

Bloques en 700 MHz para 4 operadoras

Reparto frecuencias 700 MHz
NombreBloquePrecio de salida
12x10MHz270M€ 340M€
22x10MHz350M€
32x5MHz175M€ 200M€
42x5MHz175M€ 200M€
51x5MHz solo descendente8,5M€ 10M€
61x5MHz solo descendente8,5M€ 10M€
71x5MHz solo descendente8,5M€ 10M€

La banda de 700 MHz utiliza FDD, es decir, hay un canal para la bajada y otro para la subida. De esta forma se ha estructurado para hacer sitio a 2 bloques duplex de 10 MHz, 2 más de 5 MHz y finalmente 3 bloques sueltos de solo bajada con 5 MHz que servirán para complementar los otros bloques permitiendo aumentar la capacidad en el sentido descendente.

Teniendo en cuenta las frecuencias que cada operadora tiene actualmente por debajo de los 900 MHz y los límites que se establecen en la subasta, Movistar podría optar por un bloque de 2x10 y Orange y Vodafone podrían llegar a conseguir 2x15 MHz, además de los bloques solo descendentes que no están limitados.

La subasta dará comienzo el día 21 de julio a través de la Plataforma Electrónica de Subastas del Gobierno. Antes, el 2 de julio, será la fecha límite para que las operadoras presenten sus candidaturas, que conoceremos como admitidas el 12 de julio.

  1. Orden ETD/534/2021

💬 Comentarios

Rorte01
3

Pues ya esta el reparto hecho, 2x30mhz (2x10mhz para Orange, 2x10mhz para Vodafone y 2x10mhz para Movistar). Ademas, un bloque de 5mhz para aumentar la velocidad de descarga para cada uno. Si la subasta acaba asi, me pareceria perfecto. Son los que invierten en red movil, todos los demas (incluido MásMóvil), no invierten en red movil y seria desaprovechar unas frecuencias escasisimas. Ya hay operadores con frecuencias en 2600 que no las estan usando para nada en ningun sitio y al final los que perdemos somos los usuarios que disponemos de menos "canuto" en la red, y por tanto menos velocidad. Si el reparto acaba asi, por mi, perfecto. 2x15mhz para la descarga y 2x10mhz para la subida para Orange, Vodafone y Movistar.

🗨️ 34
pepejil
2

Sobre el 2600 hay un cachondeo de narices, porque pertenece a operadoras que ya fueron absorbidas.

En el caso de MásMóvil va rascando por comunidades y hacen lo que pueden. Sería más sensato que MásMóvil optase al menos por 10 MHz en 2600 a nivel nacional.

🗨️ 26
Rorte01

Esos 10mhz en 2600 para MásMóvil a nivel nacional estarian muy bien, pero para ello habria que quitar todas esas licencias de 2600 regionales que no estan siendo usadas (que son unas cuantas), y asi MásMóvil intentar hacer una red "decente" con bandas altas, usando DSS para usar todas sus frecuencias para 4G y 5G SA, (excepto la banda de 3500, que iria integra para 5G SA). Asi podria tener una red bastante decente, pero ya se ve por donde van.

🗨️ 25
elcompartidor

En Huelva están usando la banda 38 en Yoigo por todo el centro y la verdad es que la red va mucho mejor ahora que antes. La verdad es que está aguantando muy bien cuando antes alomejor daba 10 megas o 5… así que yo por mi parte no tengo pegas yo soy veo a MásMóvil invirtiendo aunque sea poco en red. Porque desde que cogió Yoigo refarmeado metido b38 y 5G

🗨️ 24
pepejil
1

¿Seguro que es de Yoigo? Leyendo las referencias en Infoantenas coincide que Orange desplegó 2600 MHz y 3700 MHz recientemente.

Yoigo como mucho ha reforzado algunas BTS con 2100 MHz.

🗨️ 23
Rorte01
🗨️ 6
pepejil
🗨️ 5
Rorte01
🗨️ 2
pepejil
pepejil
1
pepejil
🗨️ 10
pepejil
🗨️ 4
pepejil
🗨️ 2
pepejil
Rorte01
🗨️ 3
pepejil
🗨️ 2
Rorte01
🗨️ 1
pepejil
pepejil
🗨️ 2
pepejil
1
rbetancor
0

Movistar solo puede optar a máximo 2x10Mhz …

El reparto, en principio, no está mal del todo … pero intuyo que la cosa no va quedar como describes, eso casi parece un mundo ideal … XDD

MásMóvil, ni está, ni se la espera.

VF, tras los intentos fallidos de "echarse novia", puede que ni acuda a la subasta … o todo lo contrario, que vaya a saco, para intentar camelarse luego a alguien que "le quiera".

Orange, aka "The Mother of all OMVs", irá a pillar 2x10Mhz + los 3 bloques de bajada, si puede. Necesita espectro para toda la jarka de OMV's que le cuelgan de su red.

Movistar irá de tranqui.

🗨️ 6
pupum
-1

Muy bueno la "Mother of Al OMV's" con más radioenlaces que sims conectadas a su red petada…

Al final se lo reparten las 3 marías a partes iguales…

Rorte01

Lo pone bien claro, los bloques solo descentendes no tienen esa limitacion, por tanto Movistar SI puede comprar 2x10mhz, y ademas, un bloque de 5mhz para uso solo descentente. Lee antes de hablar, por favor. Esto ultimo no es un ataque, es un consejo. No afirmes cosas que no has leido.

Y siguiendo tu argumento de que Movistar no puede comprar mas de esos 2x10mhz, Orange tampoco podria comprar esos 3 bloques de 5mhz, cosa que si puede hacer, pero segun tu argumento, basado en esa limitacion, no podria comprar esos 3 bloques, pero como ya te he dicho, esos 3 bloques van por libre y puede optar a ellos cualquiera.

🗨️ 4
rbetancor

Lee antes de hablar

Si, deberías de aplicarte el cuento, léete la convocatoria, y entenderás que Movistar solo puede comprar un máximo de 2x10Mhz+(bloques solo download), mientras que Orange, Vodafone o MásMóvil, podrían comprar 2x10Mhz + 2x5Mhz + (cualquiera de los 3 bloques de 5Mhz descendentes o varios)

🗨️ 3
Rorte01

¿Quien ha dicho lo contrario? Desde mi primer comentario llevo afirmando que Movistar podria adquirir 15mhz para descarga y 10mhz para subida, y eso, a partes iguales para los 3 operadores ¿Que estas intentando corregirme? Porque no me estas corrigiendo NADA.

"Teniendo en cuenta las frecuencias que cada operadora tiene actualmente por debajo de los 900 MHz y los límites que se establecen en la subasta, Movistar podría optar por un bloque de 2x10 y Orange y Vodafone podrían llegar a conseguir 2x15 MHz, además de los bloques solo descendentes que no están limitados."

En esta misma noticia. Si no lo entiendes, tienes un problema.

Lo vuelvo a afirmar, Movistar puede comprar 2x10mhz mas otros 5mhz (bloque solo para descarga), que por cierto es lo mismo que has dicho tu "corrigiendome" a mi: "Movistar solo puede comprar un máximo de 2x10Mhz+(bloques solo download)", esto ultimo es lo que he dicho yo desde el principio, no se que has intentado corregirme, simplemente has intentado quedar encima, como siempre vamos, pero es que no veo la diferencia entre lo que he dicho y tu "maravillosa" correcion, pero ni lo veo yo (la diferencia), ni nadie que lea tus respuestas. Es lo mismo macho. Ojo lo que te cuesta ceder.

🗨️ 2
rbetancor
🗨️ 1
Rorte01
-1
BocaDePez
BocaDePez

Menuda trillonada va a costar desplegar esta tecnología.

BocaDePez
BocaDePez

en las nuevas condiciones sigue habiendo obligaciones de despliegue o no?

pepor

Hola.

Unas preguntillas :-)

Tanto el bloque 1 como el 2 son de 2x10Mhz. ¿Cómo es que tienen diferente precio de salida?

¿Entre los bloques 4-5 y 7-1(Down) parece que se han quedado dos bloques de 5Mhz sin subastar?

788 MHz - 703 MHz = 85 MHz. La suma de lo que se subasta hace 75Mhz. Me faltan 10 MHz !!

¿En que me equivoco?

🗨️ 2
Josh
1

Es para uso de la administración en situaciones de catástrofe. En la UN-153 tienes el destino del resto de frecuencias en esa banda:

Se destinan los rangos de frecuencias 698-703 MHz/753-758 MHz y 733-736 MHz / 788-791 MHz para su utilización por sistemas de protección pública y operaciones de socorro en caso de catástrofe PPDR (por sus siglas en inglés) de banda ancha, de conformidad con las condiciones técnicas armonizadas por la Decisión de Ejecución (UE) 2016/687

El bloque 733-736 MHz/788-791 se destina para cubrir las necesidades del sistema de ámbito nacional, y el bloque 698-703 MHz/753-758 MHz para cubrir las necesidades de las redes de ámbito autonómico y local.

Respecto al precio de salida, en la orden explica las diferencias. Creo recordar que el bloque más barato lo es para compensar que su titular tiene más obligaciones de expandir la cobertura antes.

🗨️ 1
pepor

Que rapidez !!

Muchas gracias por las respuestas :-)

davidolid
1

No es necesario que repitas el mismo mensaje 5 veces en un mismo hilo. Eso por no hablar de que no tiene absolutamente nada que ver con lo que aquí se está hablando. No seas pesado, anda.

BocaDePez
BocaDePez

MásMóvil solicitó que aplazaran la subasta de los 700MHz porque estaba en plenas conversaciones con Eskaltel+R+Telecable. Suponemos que van a pujar por alguna licencia por la cuenta que les trae…

🗨️ 1
rbetancor

MasMovíl ha intentando 3 veces (sin éxito ninguna de ellas, por suerte), que se aplazara o se le dieran a ella condiciones especiales, en la subasta de 800 y en la de 700.

Por suerte para todos los demás, el gobierno le ha mostrado siempre el dedo corazón como respuesta.

MM no se va a presentar a la subasta de 700Mhz, ni aunque mañana mismo le aprobaran y se cerrara toda la operación con Euskaltel.