Jazztel TV añade Netflix por 2€ adicionales

Los clientes de Jazztel ya cuentan con dos opciones para tener televisión:
Los clientes de Jazztel ya cuentan con dos opciones para tener televisión:
Tener un plan con anuncios se ha convertido en la norma en las principales plataformas de streaming. Al iniciar la reproducción de un contenido se muestra un anuncio y durante la visualización, cada cierto tiempo puede producirse una pausa con más anuncios. Las compañías consiguen ingresos extra con la venta de los espacios publicitarios y los usuarios dispuestos a soportar las interrupciones, un ahorro, puesto que estos planes resultan más económicos.
Las plataformas de streaming han encontrado en los planes con anuncios un filón para retener por una parte a los usuarios más sensibles con el precio, a los que no les importa que su reproducción se vea interrumpida con algunos anuncios, y por la otra obtener nuevos ingresos gracias a la comercialización de la publicidad. Netflix y Disney+ ya cuentan con este tipo de planes más económicos y son un éxito. Ahora la plataforma Max se une a esta tendencia al traer su plan con anuncios que ya comercializa en otros mercados, a Europa.
El servicio de televisión de Digi crece, presentando su primer pack de canales que se puede contratar de forma adicional a los contenidos básicos. Como adelantó hace unas semanas su consejero delegado, Marius Varzaru, hablamos del fútbol.
El Consejo de Ministros dio ayer el visto bueno al nuevo Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre, que introduce en España el uso del estándar DVB-T2. Los 7 múltiples nacionales más el autonómico, podrán de esta forma aumentar su capacidad binaria de los 20 Mbps que tienen ahora con DVB-T, a unos 33,4 Mbps. Gracias al uso de codificadores de vídeo con mayor compresión como H.265/HEVC, este caudal hará posible el salto a la ultra alta definición UHD en 4K, que es el objetivo final del nuevo plan.
La llegada de la televisión de Digi con más de 100 canales por 7€, disponible en todo el país desde hace poco más de un mes, ha hecho que la televisión deje de ser una carencia en las marcas low cost. También ha contribuido sin duda la existencia de opciones OTT como Movistar Plus+ por 9,99€ al mes, que no requieren contratar los servicios de fibra de la marca y puede utilizarse desde cualquier operador.
Movistar y Orange dejarán de ser pronto las únicas marcas con los contenidos deportivos más premium. MásOrange prepara el lanzamiento de un nuevo servicio de televisión para sus marcas Yoigo y MásMóvil en el que prescinde de su proveedor habitual, Agile TV, para pasar a utilizar la tecnología de la plataforma de televisión de la marca francesa junto con sus contenidos más premium, incluyendo todo el fútbol.
La televisión digital terrestre encara el 2025 con un nuevo plan técnico nacional en la agenda que determinará su futuro para los próximos años. El nuevo documento podría aprobarse en mayo, sentando así las bases para la migración en dos fases de la TDT a DVB-T2, introduciendo la ultra alta definición, mejoras en el sonido y un nuevo reparto de canales en los múltiples para hacer sitio a la concesión de un nuevo canal.
EL HDMI Forum confirma la llegada en los próximos meses de la especificación de HDMI 2.2, la que será nueva versión del estándar propietario con el que a día de hoy conectamos todo tipo de aparatos audiovisuales, desde televisores hasta consolas, pasando por monitores de ordenador y barras de sonido.
El Departamento de Fraude Digital de LaLiga consigue en los tribunales su mayor victoria hasta la fecha a la hora de perseguir a los usuarios particulares y consumidores finales de fútbol que no quieren pasar por caja, gracias a una nueva autorización judicial que le permite obtener semanalmente de las operadoras la identidad de las IP que usan el reproductor de vídeo AceStream para ver el fútbol.
LaLiga inicia una nueva campaña de recaudación, en esta ocasión dirigida a los usuarios que emplean el popular reproductor P2P AceStream para visualizar el streaming de la señal de partidos de fútbol.
Este final de año está teniendo un actor un tanto inesperado en el sector de las telecomunicaciones, y no es otro que la TV de pago. Aunque hacía mucho tiempo que se especulaba con la llegada tras el verano de Digi TV, tal y como ha acabado sucediendo aunque de forma limitada, quizás cabía esperar algún tipo de movimiento por parte de la competencia, pero en ningún caso un tsunami de modificaciones en las principales plataformas de las compañías más importantes del país.
Nuevo enfrentamiento entre Multicanal Iberia, responsable en España de la productora americana AMC, y Movistar Plus+, tras conocerse la retirada sin aviso previo por parte de la televisión de Movistar, de los 14 canales que componen la oferta de AMC.
Desde hace un par de meses Orange cuenta con una fórmula reducida para acceder a su plataforma de televisión a un precio especialmente ajustado, incluyendo una selección de algunos de sus mejores contenidos. Orange TV Libre trae más de 90 canales, 50.000 contenidos a la carta y destaca por incluir fútbol con 1 partido de La Liga primera división, 3 de segunda, 1 de la Champions y 1 de la Copa del Rey.
La televisión de Movistar Plus+ refuerza su oferta de contenidos con la firma de un acuerdo estratégico entre Telefónica y Apple que permitirá a la plataforma de Movistar absorber la oferta de Apple TV+.