
En los días posteriores al apagón se ha disparado la venta de productos de supervivencia, especialmente los relacionados con la producción y almacenamiento de energía, además de los de comunicación tradicional por radio. Starlink, la empresa de Elon Musk dedicada a proporcionar conectividad a internet desde el espacio, también aprovecha la ocasión para promocionar su servicio, resaltando su capacidad para mantener la conectividad en situaciones extraordinarias.
Lo vimos en la DANA cuando cayeron las redes de comunicaciones terrestres. Incluso las operadoras utilizaban Starlink para conectar provisionalmente sus estaciones. Y lo hemos vuelto a ver con el apagón.
Como nos cuenta @and125 en el foro, los clientes de Starlink en España mantuvieron la conectividad durante todo el tiempo, con velocidades más altas de lo habitual, de hasta 300 Mbps y latencias de 29 ms, al desconectarse los clientes que no cuentan en su casa con algún tipo de backup eléctrico con el que alimentar su router y antena en caso de apagón.
En las primeras horas el funcionamiento de Starlink continuó gracias a los sistemas de emergencia de las 5 estaciones terrestres que la compañía tiene ubicadas en nuestro territorio, pero una vez agotaron su energía, las estaciones del resto del continente reemplazaron a las españolas. Hay usuarios que indican que hubo una interrupción, a partir de la que cambió el direccionamiento al pool destinado a Italia1.
Kits de Starlink al mitad de precio

En las últimas horas Starlink ha enviado un email con el asunto "Internet de respaldo de emergencia" donde anuncia una rebaja del 50% en el coste de sus kits de antena. Desde hace unos días cuenta con una promoción que lo deja a coste 0 al aceptar un compromiso de permanencia, pero solo afecta al kit de antena y router si se contrata la tarifa de 40€ mensuales.
El email de Starlink dice que "hasta el 31 de mayo, los kits Starlink tienen un 50% de descuento en España con nuestros planes de servicio Residencial e Itinerante".
El kit estándar de antena y router, que permite alcanzar hasta 300 Mbps y tiene WiFi 6, se queda en 175€, mientras que la antena portátil que integra un router WiFi 5 en su interior y consume menos, cuesta 149€.

Starlink comercializa en España 2 modalidades:
- Residencial en su modo Lite por 29€ y el normal por 40€. La diferencia está en que los clientes del modo Lite obtienen el caudal que no usan el resto de usuarios, por lo que la velocidad es más baja en las horas de mayor uso.
- Itinerante, ideal para caravanas, ya que no está vinculado a una ubicación. También funciona en movimiento hasta 160 km/h y en el mar hasta 12 millas de la costa. Puede utilizarse en otros países durante 2 meses al año. El modo básico con 50GB de datos cuesta 40€ al mes (con posibilidad de comprar más GB), mientras que el ilimitado sube a 72€.
Uso de Starlink como conexión de respaldo
Disponer del kit permite utilizar el servicio y pagar por él solo cuando hace falta. En el plan residencial es posible desactivar el servicio y activarlo solo durante el mes que vaya a usarse. Sin embargo, puede darse el caso de que, al reactivar, en la zona la red ya no tenga capacidad para acoger más clientes. El plan Itinerante en cambio permite pausar el servicio, con la garantía de que puede reanudarse a demanda en cualquier momento.
Relacionado: ¿Puedo instalar la antena de Starlink si vivo en una comunidad de vecinos?