Según cuenta la noticia de HispaMp3 la SGAE acaba de ser denunciada ante el Servicio de la Competencia la entidad de gestión DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), la sociedad que modera los derechos de autor en este caso de los medios de comunicación y audiovisuales.
DAMA acusa a la SGAE de varias cosas, entre ellas:
1. De reestringir a sus usuarios afiliados de los derechos primordiales de un contrato, como es el de la baja voluntaria, obligando así a sus afiliados a estar el tiempo que la SGAE considere en dicha sociedad. Actualmente existen más de 15 procesos judiciales de importantes cineastas como Montxo Armendáriz, Agustín Díaz Yanes, Fernando León de Aranoa, Gracia Querejeta y Manuel Matji, contra SGAE para conseguir que se les reconozca su baja voluntaria en la Sociedad General de Autores y Editores.
2. De mantener otro tipo de contratos exclusivos con televisiones, video-clubs y cines, engañandoles de las condiciones actuales del mercado para llevarse un beneficio que no les corresponde bajo ningun sentido ya que estos medios son controlados únicamente por DAMA e incluso archivos donde DAMA era la propietaria, la SGAE ha llegado a confundir a los dichos medios para que pensasen que la propietaria era SGAE cuando no tenian ningun poder sobre algunos contenidos.
Así mismo, la DAMA y todos los usuarios afectados han denunciado esta práctica como de pirateria. La sociedad ha solicitado al Tribunal de Defensa de la Competencia la anulación de dichos contratos de recaudación entre SGAE y los distintos usuarios obligado al pago (televisiones, video-clubs y cines), como consecuencia de haber sido impuestos en un claro abuso de dominio y posición de monopolio en el mercado, que impide el desarrollo normal de otras entidades de gestión.
¿Como pueden existir hoy en dia, en una sociedad avanzada, sociedades tan usureras como la SGAE? ¿Es posible que ningun mandatario se haya dado cuenta de lo que sucede?
Salu2