Según publica Hispasec, Robert Alan Soloway, un conocido spammer de tan sólo 27 años, responsable de una buena parte del correo basura mundial (spam), ha sido sentenciado por un juzgado de Seattle (EE.UU.) y se enfrenta a una pena de 65 años de cárcel por fraude, robo de credenciales y blanqueo de dinero. Hispasec acertadamente añade que "aunque se supone una buena noticia, ni experiencias previas ni el estado actual de la industria del malware hacen pensar que la situación para los que sufren el spam vaya a cambiar demasiado. Soloway parece que va a recibir por fin su merecido. Lleva varios años siendo responsable del correo basura que llega a los buzones. Ha sido perseguido durante mucho tiempo por distintas empresas y organizaciones, y no es la primera vez que es citado ante un juez. Hasta ahora, había conseguido escapar de (o incluso ignorar) la justicia."
Como ya sabemos los que andamos más de lleno en el mundo de la Informática, el correo basura consigue sus propósitos de la mano del software delictivo (malware) que procura cientos o miles de nuevas máquinas zombies al día, encargadas, en silencio, de la infame tarea de enviar millones de correos basura diarios sin que ni siquiera el propietario del ordenador sea consciente del trabajo sucio que hace su máquina. Como añade Hispasec, "Una vez conseguida una masa crítica de máquinas infectadas a través de varios métodos, éstas son las que prestan su ancho de banda y recursos para enviar la basura, además de nuevas réplicas de estos virus que permiten reclutar más máquinas y mantener (o comenzar así de nuevo) el ciclo. De esta forma, aunque el responsable lógico en primera instancia sea Robert Soloway, muchos sistemas inseguros se convierten en cierta manera en cómplices de este delincuente."
Evidentemente, como es de suponer, la situación sin embargo no cambiaría demasiado y los usuarios no notaremos beneficio alguno, dado que: "Seguiremos recibiendo la misma cantidad de basura en el buzón. Las razones son varias. Ya se han detenido en el pasado a varios cabecillas responsables del spam, sin el más mínimo efecto. Jeremy Jaynes a finales de 2004, calificado como el octavo spammer más prolífico. "Buffalo Spammer" a mediados de ese mismo año... Los responsables de las detenciones y sanciones se enorgullecieron en su momento de conseguir cazarlos, pero el tiempo ha demostrado que ni su detención directa ni la advertencia implícita difundida con su encierro han disuadido a otros responsables. Sin ir más lejos, en febrero de 2007 conocimos un informe de Marshal"s Threat Research, en el que se indicaba que el correo basura alcanzaba el 85% del total, con un incremento del 280% desde octubre de 2006. Un aumento sin precedentes.
El problema de base está en la infección masiva de máquinas zombies, que consiguen integrar botnets cada vez más numerosos y son responsables en su mayoría del correo basura recibido. El hecho de detener al que contrata al creador del troyano que envía spam o al controlador del botnet que lo distribuye, no detiene a este tipo de mafias."
Sólo la concienciación masiva en una mejora de la seguridad personal (antivirus actualizado y de calidad, un buen cortafuegos, parches actualizados del sistema operativo y una limpieza regular de manera periódica) pueden asegurar un descenso o una desaparición futura del Spam. Pese a todo, hoy en día, por desgracia, sigue funcionando demasiado tristemente la Ingeniería Social como vía más usada para aprovecharse de la ingenuidad y de los desconocimientos del usuario medio. Abrir correos basura sin precauciones de ningún tipo sigue siendo, a día de hoy, la Caja de Pandora de miles de usuarios.