
La red móvil especializada en Internet de las Cosas de Vodafone será la infraestructura sobre la que se apoyarán las nuevas balizas de señalización de averías Help Flash IoT para tener conectividad y poder reportar a la nube de la DGT la ubicación del vehículo.
Nuevas balizas de emergencia V-16

En marzo se publicó el Real Decreto1 que regula el uso de las nuevas balizas electrónicas denominadas V-16, que sustituirán a los triángulos de emergencia actualmente utilizados para señalizar una avería en la calzada. Desde el 1 de julio de 2021 podrá utilizarse de forma opcional este nuevo tipo de señalización óptica, durante un periodo transitorio que durará hasta enero de 2026. A partir de entonces no solo será obligatorio, sino que además estas balizas deberán ser capaces de conectarse a la red móvil para comunicar datos de geoposicionamiento a la plataforma de la DGT en la nube.
Con las nuevas balizas se soluciona uno de los principales problemas que presentan los triángulos, que es el elevado número de atropellos que se producen cuando se colocan o se recogen de la vía. Las balizas V-16 se instalan en el punto más alto del vehículo sin salir del mismo, gracias a su soporte magnético.
La señal V-16 de preseñalización de peligro indica que "el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma". Emite unos dos destellos por segundo de color amarillo en un radio de 360º. La versión conectada debe mandar cada 100 segundos las coordenadas GPS al "punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad" mediante un protocolo que la DGT publicará antes de julio de 2022.
Help Flash IoT utilizará la red NB IoT de Vodafone

Vodafone se ha aliado con la marca Help Flash, una de las balizas más conocidas, cuyo primer modelo está disponible en Amazon por unos 23 €, para preparar un nuevo modelo que cumplirá con la normativa exigida a partir de 2026, ya que desde entonces éstas tendrán que llevar conectividad móvil. Los dispositivos se conectarán a la red NarrowBand IoT de Vodafone, una red de banda estrecha pero gran cobertura que utiliza la banda de 800 MHz y que está desplegada sobre las torres de telefonía móvil convencionales.
El usuario de la baliza no tendrá que contratar ningún acceso con la operadora ya que la normativa obliga a incluir este coste en el precio del dispositivo y garantizarlo durante al menos 12 años.