BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La red de fibra de Movistar soporta 6 millones de usuarios

Josh
telefonica-datos-fibra-agosto-2019.png

Telefónica ha querido hoy lucir orgullosa las cifras que reflejan la potencia de su apuesta por la fibra que viene haciendo en España desde hace ya más de una década, cuando empezó a comercializar su red con velocidades de 30 Mbps. Hoy pone la vista en el año 2025 cuando espera llegar al 100% del territorio.

La de Movistar es la mayor red de fibra hasta el hogar en toda Europa y la operadora se ve en condiciones para alcanzar su objetivo más ambicioso, la cobertura total de fibra para el 2025, un objetivo que no parece muy lejano a juzgar por la huella de cobertura actual que ya llega al 70% del territorio.

Así, con datos de finales de junio, son 22,2 los millones de hogares hasta donde llega su red, con 2 millones nuevos durante el último año. De ellos, más de 6 millones utilizan el acceso, bien contratando con Movistar directamente (4,15 millones) o a través del servicio indirecto con el que presta su red a otras operadoras (1,86 millones).

En el último año los clientes de fibra de Movistar han aumentado un 13%, aunque la verdadera revolución se está dando entre los indirecto con un 61% más en un año.

Movistar recuerda que su primera oferta de fibra fue lanzada en 2008 y consistía en el Trio Futura 30 Mb. Actualmente ya ofrece 600 Mb simétricos.

BocaDePez
BocaDePez

La mayor red de fibra de Europa y la mayor red de Alta Velocidad. Algunas cosas las hacemos bien pero seguimos haciendo otras muchas de mal. Nos falta crear empresas de alto valor. Nos falta gastar en I+D, es ridículo que toda España gaste menos que una empresa china como Huawei. Nos falta apostar por nuevos sectores que nos saquen de la turismo dependencia

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Y también nos falta no ser tan avariciosos, además de invertir en una buena y amable atención al cliente.

BocaDePez
BocaDePez

Para eso vas a tener que expulsar a todos los españoles de España,y repoblarla con otras gentes,en la que que conceptos como I+D+i no sea pegar el pelotazo y desarrollo industrial no sea el argumento para excusas infinitas de no hacerlo...

BocaDePez
BocaDePez
1

Poner como ejemplo el de una empresa de un una dictadura en la que se trabaja según el modelo 996, a la que el gobierno inunda de dinero y a la que protege ante la entrada de empresas extranjeras ( O compartes patentes con una empresa local o no entras ) no es muy correcto

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Como en China.

¿Casualidad en los totalitarismos?

BocaDePez
BocaDePez
2

Aquí todo el mundo aplaudiendo el despliegue de telefónica como si pusieran fibra por capricho. Son las consecuencias de tener un despliegue de cobre desfasado y en estado de mantenimiento pésimo que es prácticamente inviable actualizarlo. Afortunadamente, eso sí, han optado por la mejor solución y por hacer parches chapuceros tipo muxfin.

Al menos de este despliegue nos beneficiamos todos, después de aguantar la mierda del cobre durante años nos lo merecemos.

🗨️ 11
BocaDePez
BocaDePez

Corrijo:***y por NO hacer parches chapuceros tipo muxfin.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

¿Qué es el muxfin?

🗨️ 1
obmultimedia1

Muxfin es el acrónimo de MUltipleXor Flexible de Interfaces Normalizadas.
Estos equipos son terminales remotos de las centrales telefónicas a las que están unidas generalmente por fibra óptica. Se suelen ubicar en cabinas como la de la fotografía o en pequeños locales de los edificios a los que dá servicio.
Los MUXFIN ofrecen servicios de conmutación tanto POTS (los teléfonos normales), como RDSI y pueden servir canales de datos a otros equipos como la red IBERMIC o DSLAM. La señalización con la central, se realiza por mediación de interfaces normalizados V5.
Estos equipos suelen compartir el espacio con otros dispositivos como los DSLAM, que dan el servicio ADSL. Se puede decir que estas cabinas son centrales en miniatura.

El motivo por el que se oye hablar de este equipo, es porque forma parte de las excepciones de la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA) de Telefónica a otras operadoras,

BocaDePez
BocaDePez

Ha sido por necesidad.

Ahora bien, las otros grandes ISP que operan en España poco se estan dedicando a invertir (publicidad y humo lo que se quiera y más) en algo realmente palpable.

BocaDePez
BocaDePez
1

Manda huevos los haters profesionales. Apostó por el despliegue de F.O. y no olvidemos obligó y arrastró al resto de operadoras a intentar hacer lo mismo.

🗨️ 5
LoboAnonimo
1

Eso digo yo. Si te metes en foros de Alemania/Holanda/Belgica, veras que todo el mundo se esta quejando de que no tienen fibra. Allí hay mucha gente en grandes ciudades que solamente tiene ADSL.

El problema allí es que están obligados de pasar los cables por debajo del suelo y para eso necesitan pedir licencia de obras, abrir todas las calles, etc. etc... (No es como aquí que te lo ponen por la fachada, y si te opones, te lo expropian..)

Esta claro que Telefonica no es una ONG y no lo hace por capricho. Pero.... si aplaudo el despliegue mas potente y rapido de Europa. Son los únicos que han tenido la visión de cablear el 100% del país.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Dudo que tengan que levantar nada cuando ya están las canalizaciones hechas...

BocaDePez
BocaDePez

¿Y VoLTE y Vowifi para cuándo en red móvil de Movistar??

🗨️ 1
LoboAnonimo

Tienes razón. Llevamos ya años esperando por VoLTE y VoWiFi...

Pero también te digo otra cosa: Cuando tuve VoWiFi con Orange, acabé quitando lo. Cada vez que entraba en mi coche, me conectaba al WiFi del coche. En Carrefour, McDonalds, Starbucks, e incluso en mi casa se me cortaba las llamadas cuando saltaba de una antena WiFi a otra.

Me jode que no tengan VoLTE, pero sinceramente me jodía más que Orangeno tuviera buenos acuerdos de roaming.

BocaDePez
BocaDePez

Desconozco cuál es la situación en Alemania. En Bélgica hay una enorme dependencia del HFC y y también puedo apuntar que en Portugal se está haciendo un importante esfuerzo para desplegar fibra.Tambien fuera de las grandes ciudades

PercebesBenz

Y Orange y Vodafone, que son dos pymes de Huesca y Zamora, no han podido hacer mucho.

Algunos vivís fuera del mundo real.

BocaDePez
BocaDePez

¿Ahora 2025? Primero 2020 , después 2022 .... ya no me fío de vosotros/as/es/is/us

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Especulaciones

BocaDePez
BocaDePez

Ahora 2025... un brindis para aquellos que decían que nos iban a quitar el ADSL en dos días xDDDDDDD

Os saludo desde mis 15 Mb por 23,6€ al mes :-)

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Pepephone,No?

Filiprino

¿Cobertura total significa que allí donde hay ADSL tendrá FTTH? Y aldeas de 500 habitantes con ADSL a 6-10 Mbps... ¿también van a meter fibra óptica allí?

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

Si. Ya hay pueblos de menos de 1000 habs que hasta ahora era impensable que tuvieran algo que no fuera ADSL Indirecto con FTTH. Telefónica va volada con este tema y Orange tampoco se queda atrás

Aitama
1

Y mucho menos, pueblos a mi al rededor con menos de 50 habitantes, también tiene FTTH de Movistar:

-Sojoguti: 31 habitantes

-San Antonio: 11 habitantes

-Gordeliz: 36 habitantes

-Erretes de Tudela: 28

Dependen de mi ayuntamiento (concejos) pero hay mucha distancia entre todos y pocos habitantes y aún así, han ido y han exo el despliegue.

Un saludo.

BocaDePez
BocaDePez

Todavía hay muchas zonas blancas incluso en grandes pueblos y ciudades.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Que a tu casa no haya llegado aun no implica que haya tantas zonas en blanco

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Que tu casa tenga cobertura no significa que haya mucha gente que no la tenga.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Por eso mismo lo correcto es acudir a los datos. Para saber porcentajes de gente que tiene. Luego siempre quedará la interpretación de los mismos.

BocaDePez
BocaDePez

Sí, significa eso. Donde hay cobre , según telefónica de España, habrá fibra. Ahora bien, tu duda es más que razonable, en lugares con poca población o sitios remotos optarán por el 5G. En vez de un router de fibra instalarán u router 5G.

Por cierto, veo que ya empiezan a retrasar la cobertura total, era para 2021, ya es para 2025.

pepejil
1

Pues Movistar ha sudado de mi casa mientras tengo HFC de ONO y acceso FTTH de Orange, Jazztel y MasMóvil.

La otra España.

🗨️ 10
finn

Menta sudo de mi edificio cuando cablearon mi zona. Solo hay un trozo de calle con hfc. ¿Razón? A saber. Tuve que tirar de adsl hasta que movistar y Jazztel tiraron FTTH.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

Muchas veces esto ocurre porque los presidentes de las comunidades se oponen o lo dificultan. En ese caso suelen colocar ese edificio a la cola y siguen instalando a toda velocidad por otro lado.

🗨️ 4
dakotabcn

cierto, los presidentes de las comunidades... algunos se creen los amos del mundo, he visto parar despliegues de menta en su dia por culpa de uno, no dejar pasar la troncal al edificio de al lado por que no le salia de los c*jones, eso si si pagaban una cantidad les daba paso... Menta sudo, dejo todo preinstalado y dejo el edificio sin señal, el del presidente con sus cositas y el edificio de al lado. Al cabo de unos años se ve que el siguiente presidente fue mas sensato y pusieron el tramo que faltaba.

Otra cosa tb es que sea una casa abandonada o sin poder localizar el dueño, sin su permiso no se puede cablear la fachada, por lo cual el despliegue tb queda parado.

Todo esto pasa por tener las instalaciones por la fachada, es mas barato de desplegar pero te topas con los caudillos de las comunidades.

Justamente el año que Menta desplego el HFC nos tocaba a mi escalera.. y para el despliegue de la FTTH de movistar/jazztel estabamos nosotros tb, cero problemas para poner los cables, eso si vigilamos que no hicieran muchas chapuzas

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Caudillos de las comunidades.

¿Caudillos?

En mi comunidad no hay ni un cable en fachada. En su momento la cablera de mi zona quiso cablear su HFC por fachada y no admitían cablear por cochera por coste / cabezonería, así que se les mandó a pastar.

La prueba irrefutable de que no había ningún impedimento para cablear por cochera es que tanto el operador local como vodafone ftth, movistar /jazztel han cableado por el interior sin problema alguno. Al final con el tema de fusiones, somos de los pocos afortunados a los que vodafone no les pone HFC y si FTTH.

¿Por eso somos unos caudillos? Si entras a una propiedad que no es tuya, lo haces por donde la comunidad te diga y como te digan. Ahora bien, si se hubiera permitido poner el primer cable, el resto hubieran ido detrás y al final tendríamos una fachada tercermundista.

🗨️ 1
dakotabcn
pepejil

En mi caso parece que tiene pinta de que Movistar sudó de cablear esta parte.

Tenemos torpedo de Orange, de Jazztel y un splitter de ONO y pueden darme servicio todas menos Movistar.

obmultimedia1

no es que haya sudado, es que ya tienes servicio directo con otra compañia ( Orange), es un pacto de no agresion para que no hayan duplicidades en los despliegues.

🗨️ 3
pepejil

No tengo servicio con Movistar mientras que en la acera de enfrente si hay servicio de ambas. Así que:

es un pacto de no agresion para que no hayan duplicidades en los despliegues

Para pacto, el que tienes con lo que fumas.

🗨️ 2
obmultimedia1

oye tio, sin faltar al respeto, eh? yo solo te digo lo que veo en muchas calles, porterias con todas las compañias y las de enfrente de la misma con solo un servicio de fibra. Todo depende de las autorizaciones de los vecinos y de los pactos que hagan entre empresas para el cableado. Si en tu edificio no tienes movistar es por que ya hay instaladas varias compañias y no van a tirar mas cableado ni hoy ni nunca.

🗨️ 1
pepejil

No te he faltado al respeto pero un argumento así es absurdo. Es tan absurdo que en tu respuesta ya has cambiado la frase "pacto de no agresión" por "permisos comunitarios" que sería lo más lógico.

Vale que las telecos sean un oligopolio pero no de forma tan evidente como lo pintas. Además si fuera cierto, sería Movistar la que daría red al resto y no Movistar apoyándose en los otros.

Movistar no es una samaritana y si de esas redes no va a recibir ni un duro, dudo mucho (bastante) que no despliegue por pena. Acabas antes diciendo que no despliega porque no hay demanda de clientes.

Si de verdad hubiera interés en que no hubiese redes duplicadas, estaríamos con UNA sola red. Pero resulta que en la acera de enfrente hay 4 redes cableadas y en mi edificio hay 3 redes.

BocaDePez
BocaDePez

no se como los soporta, encima seis millones !!

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar