Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La radiación del móvil te hace comer más

Josh
5g-peligro.webp

Un estudio científico demuestra por primera vez la relación entre la exposición a la radiación del móvil y la cantidad de comida que se ingiere, lo que según los autores podría ser una causa más de la actual epidemia de obesidad.

Sabemos que la radiación electromagnética afecta al cuerpo humano, principalmente en forma de aumento de la temperatura de los tejidos. Los niveles habituales que se usan en las redes móviles y otras fuentes de radiofrecuencia están regulados y vigilados para que se mantengan dentro de límites considerados seguros, por lo que este efecto es imperceptible e inocuo. Sin embargo, lo que no sabíamos es que la radiación del móvil puede modificar la conducta alimentaria del usuario. Aunque suene a magufada, esta es la conclusión de un estudio científico serio realizado con humanos.

Hasta ahora se sabía que exponer a radiación a animales de laboratorio hace que coman más, pero en esta ocasión esta vinculación se ha probado con sujetos de nuestra especie.

Investigadores de la universidad alemana de Lübeck sometieron a 15 individuos a 25 minutos de uso del móvil antes de servirles un lujoso buffet. En las pruebas se utilizaron dos modelos de móviles algo obsoletos, elegidos así según los investigadores para evitar perjudicar la comercialización de modelos actuales. Se trata del Motorola L2 y el Nokia 5800d-1, dos móviles GSM que utilizan la banda 900 MHz, pero que tienen niveles SAR (Specific Absorption Rates) similares a modelos actuales, con un SAR de 0,97 W/kg y 1,33 W/kg respectivamente. Los móviles se colocaron junto a la cabeza del sujeto durante este tiempo.

La cifra de SAR representa la cantidad de energía que es absorbida por los tejidos del cuerpo. En Europa esta medida limitada legalmente a un máximo de 2 W/Kg. Cada móvil tiene su propio valor, como se puede comprobar en el buscador de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, que mantiene un listado con el SAR medido en los modelos de móvil más conocidos.

El estudio concluye que los participantes que se expusieron a la radiación incrementaron su consumo hasta un 27% más que el grupo placebo, con tendencia a comer más carbohidratos. El estudio sugiere que el cerebro podría aumentar su consumo de energía al exponerse a la radiación, lo que impulsaría a comer más para compensarlo. Los autores señalan la radiación electromagnética "como un posible factor que contribuye a comer en exceso en los humanos, lo que subyace en la epidemia mundial de obesidad".

  1. Mobile Phone Radiation Deflects Brain Energy Homeostasis and Prompts Human Food Ingestion
Metro Copito
4

Pues nada a seguir comiendo como cerdacos, QUE LA CULPA ES DEL MÓVIL :D Es más, subo la apuesta y para próximos estudios podemos culpar a las radiofrecuencias (que no se quejan) de las diferentes adicciones, vicios e incluso de las infidelidades conyugales. ¿Por qué no?

Así podemos seguir haciendo el ganso sin remordimientos. Siempre hay tontos (en este caso el espectro radioeléctrico) a quienes culpar.

🗨️ 2
vukits
1

me has leído la mente, macho.

punto por punto.

🗨️ 1
Metro Copito

Será que nos parecemos un poco ;)

lhacc
8

¿Estudio de 15 personas? Eso no vale de mucho.

pastor de becerros
12

Bueno, esta es una demostración mas de que las radiaciones de los moviles no matan. Por que todo el mundo sabe que " lo que no mata engorda " como han demostrado estos cientificos

🗨️ 1
tipodeincognito
2

¿ 15 que? ¿ es una broma? El estudio lo ha patrocinado el CIS, seguro

PezDeRedes

Vaya estupidez de estudio. ¿No hay nada que arreglar y en esto se entretienen los científicos?

🗨️ 3
Freestate
-1

Es que no es un estudio, es una birria mal hecha que como miles de departamentos de universidades estan sin un duro pero han de publicar para mantener los minimos pues se dedican a publicar mierdas que no llegan ni a minimos de trabajo de primero de carrera, ni por tamaños muestrales ni por diseño. Comen de publicar, y si no hay pasta y/o talento para hacer algo decente pues… el pez que se muerde la cola. Luego tenemos a la prensa que esta en las ultimas o a los que buscan el clickbait barato, que sin tener ni puta idea de divulgacion cientifica agarran un titular capcioso basado en conclusiones no validas cientificamente y lo reparten como la mierda puesta delante de un ventilador.

🗨️ 2
Josh
4

Yo no soy especialista en valorar la validez de estudios científicos, ni puedo ser experto en todo. Eso no impide que publique sobre temas que considero interesantes y creíbles. Tampoco tengo la misión de proteger a la sociedad de exponerse a información solo porque la pueden usar los magufos.

Respecto al estudio, hasta donde yo puedo llegar es que está respaldado por una nota de prensa publicada por una universidad de prestigio. Si eso a tí no te parece suficiente y eres experto en el tema, lo explicas con educación en los comentarios, que para eso en BA el debate es abierto.

🗨️ 1
Metro Copito
-1

Ni los flipados que dicen LA NASA NOS MONITORIZA se creen este estudio de chichinabo que usted nos comparte para el sano esparcimiento. A mí no me engaña fácilmente, señor mío.

Bilbokoa
2

He visto esta 'noticia' en portada y creía que me había equivocado y estaba en AdslZone…

Un ¿estudio? de 15 pesonas usando un móvil 25 minutos antes de servirles comida… tócate los XXXXX

Por favor, un poquito de SERIEDAD. Gracias.

Este tipo de cosas son las que salen en la mencionada AdslZone, o las típicas noticias no deportivas para rellenar del Marca o el AS, pero bandaancha.eu es una web SERIA.

Espero que no vuelva a pasar.

🗨️ 6
Josh

Yo te cuento lo que dice un estudio que me parece serio e interesante, otro tema es que sea suficientemente representativo. Luego ya tu haz lo que veas con la info ;)

🗨️ 5
Freestate
0

Me parece o me lo creo no son bases para validar un estudio acorde con el metodo cientifico. Hablando en roman paladino, si no tienes ni puta idea de como se ha de realizar un diseño experimental valido mas os valdria a ti y a la prensa en general no publicar nada al respecto. La muestra de sujetos ha de ser significativa, esto indica un tamaño minimo, 15 personas para extrapolar a la poblacion general es demasiado pequeño. Segundo punto, hay que clarificar los valores basales de las variables que se analizan (en este caso es importante la variable ingesta media en los sujetos seleccionados) de nada sirve someterles a ingesta sin saber cual es su ingesta habitual en condiciones fuera del estudio, tampoco se controla que tipo de comida tienen y en que presentaciones y ubicaciones, pudiendo diferir y ser el factor visual o de acceso el que este influyendo. Y de remate no se habla de que los grupos hayan seleccionado sus miembros al azar. En serio hacednos un favor y aprended un minimo antes de mover mierda.

🗨️ 4
Josh
0

¿Puta idea? ¿Mover mierda? Te veo cabreado.

Aquí no hay verdades absolutas. Si no estás de acuerdo con las conclusiones del estudio argumenta con educación y todos aprendemos.

🗨️ 2
nRoK

El problema no es el artículo en sí, el problema es el titular. No creo que necesitéis titulares clickbait para que leamos vuestras noticias. Lo único que conseguiréis con eso es perder la reputación que habéis conseguido durante tantos años y que dejemos de leeros.

PezDeRedes
1

Llevas razón en que ni mucho menos han sido las formas adecuadas. Pero no es mentira que el estudio deja bastante que desear. Es que de por sí hay personas que comen más y personas que comen menos, eso ya de partida. A mí me sientas en el pie de elefante en Chernobyl, bien irradiado, y voy a seguir comiendo menos que mi hermano en un búnker, porque como menos, simplemente.

Con estos "estudios" se da pie a la conspiración, en vez de luchar contra ella.

Freestate

Eso no es un estudio, puede parecerlo formalmente, pero su elaboracion no ha sido correcta en ningun indicador de diseño experimental, por lo tanto no puede dar lugar a conclusiones de ningun tipo. La ciencia y las conclusiones han de estar apoyadas en datos no en sensaciones. es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_experimental

canariux
1

Fijo que el gobierno nos regula el "consumo" de móvil como hizo con la sal y la azúcar con algún impuesto, pero siempre por nuestro bien.

🗨️ 2
Weikis336
1

Joder. Como me hagan pagar por cada vez que uso el móvil os dejo tirados. No tengo ni para pipas.

PezDeRedes
2

Lo de la sal es surrealista. Nos están metiendo en un férreo control propio de las más oscuras épocas de la URSS y aquí solo callamos e incluso aplaudimos.

Reiniciando
1

Sois unos descreídos. Yo tengo tres amigos que le ponen los cuernos a su mujer y dos de ellos usan auriculares con Bluetooth. ¿Hay que explicar algo más? La relación es evidente.

Vins
1

Un científico que ha amaestrado a una araña y se dirige a ella desde el otro extremo de la habitación.

"Araña, ven", le dice. Y la araña se acerca hasta él.

Acto seguido, el investigador aleja de nuevo al arácnido, le arranca una pata y repite la operación.

La araña vuelve a obedecer una y otra vez hasta que el científico le arranca la última pata y espera resultados.

Como el animal se queda inmóvil en el suelo el profesor anota en su libreta:

"Cuando a una araña le arrancas todas sus patas, se queda sorda".

P B Fierro

Parece que ahora es muy grave como suene un titular y nada ser un mal educado, una persona ofensiva y llena de prepotencia…

Es muy fácil meterse con Adslzone, Bandaancha o la página que sea, pero hacer una página o buscar información para llenarla no es algo que haga cualquiera, pero cualquiera lo suficientemente abyecto puede ser un odiador

🗨️ 1
Freestate

Creo que en estos ultimos 2 años hemos visto suficientes muestras de lo dañino que puede ser publicar titulares tendenciosos en cuanto a salud o ciencia sin tener unos minimos conocimientos para discriminar la informacion cientifica de calidad de la porqueria. Pero como solo se busca el titular facilon pues ale. Se le llama responsabilidad social. Y ya somos mayorcitos para considerar un jodido atentado alguna palabra gruesa, el español esta lleno de terminos malsonantes que se usan como simples formas coloquiales, hablar de no tener ni puta idea o birria no personaliza en nadie, simplemente expresa de un modo vulgar y rotundo lo que me parece un fallo de bulto. Que teneis la piel muy fina y esto no es EEUU, por suerte y … de momento.

superllo
3

Hasta ahora decía que no estoy gordo, que estoy fuertecito… ahora diré que la culpa es del 5G:

Fassou

Las personas sedentarias comen más y usan más el móvil.

Quiero mis 10k leuros por este estudio.

Abelspain

Y el 5G acabó con el hambre en el mundo… Sólo falta que también interfiera en los misiles de Putin.

Realint

Es cierto que el estudio deja bastante que desear en cuanto a su diseño y que la muestra es muy pequeña y con características muy concretas (sujetos jóvenes, sanos, no obesos…) cómo para para poder extrapolar los resultados a la población general. Un estudio así puede para plantear una hipótesis y realizar después estudios de mayor calidad. Sin embargo, creo que el artículo es interesante aunque el titular me parece poco adecuado, creo que sería mejor algo así como "un estudio indica que la radiación del móvil podría hacer que comamos más" y quitar la imagen del 5G ya que lleva a confusión, en el estudio en ningún momento se menciona el 5G y animo a @Josh a rectificar esto.

Por otro lado, el artículo no se explica bien lo que se hizo con los sujetos. Fue un ensayo cruzado, es decir, primero se expusieron a una parte sujetos a la radiación y a otra no y a las dos semanas se hizo al revés, de tal manera que todos los sujetos fueron expuestos y no expuestos