Por mucho que cierren el puerto 25 lo unico que consiguen es que yo no pueda recibir correo en mi servidor de correo casero desde internet, pero no pueden impedir que pueda mandarlo, así que si quisiese hacer spam lo haría de todos modos. Esa explicación de porqué cerrar el puerto 25 no es demasiado buena.
La impresión que da R es la de querer dificultar que los usuarios domesticos monten sus propios server en su casa, supongo que con el fin de evitar saturar las infraestructuras. En R no tienen porqué preocuparse, con la velocidad de subida que dan no van a tener ese tipo de problemas.
Pero claro, precisamente en el servicio SMTP -puerto 25- el usuario no tiene que estar esperando a que la subida de la información termine, simplemente se manda el correo a un SMTP rápido y este lo ira pasando podo a poco al SMTP de destino.
¿No será por esto que R no habre precisamente este puerto? Montarse un SMTP en casa es un buen modo de intercambiar software sin necesidad de estar pendiente de cuando terminan las descargas.
Me parece bien que no abran el protocolo NetBIOS, pues le están haciendo un favor a muchos usuarios inexpertos. Puede que quieran protejer tambien a los usuarios que tienen un Linux instalado y que no saben que su SMTP está funcionando, pero mi opinión es que si montas un Linux tienes que hacerte responsable de el. Si has creado un SMTP y no lo sabes y medio mundo usa tu SMTP para mandar su correo, problema tuyo.
En todo caso que monitoricen los puertos 21 y avisen a quien pueda estar siendo victima de este Spam desautorizado en su propio equipo.