Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Quién tiene más "5G real" y quién abusa del DSS en 2022

Josh
5G DSS

Detrás del color homogéneo con el que las operadoras dibujan las zonas con 5G en sus mapas de cobertura, hay diferentes calidades de servicio, dependiendo de si la señal recurre a DSS (Dynamic Spectrum Sharing) reciclando bandas 4G o utiliza frecuencias propias de 5G. Gracias al primer estudio que desglosa el tipo de cobertura 5G sabemos quién abusa del DSS y quién ofrece más "5G real".

Vodafone no utiliza DSS

Vodafone por una parte y Orange/Movistar por la otra, han seguido diferentes estrategias para desplegar su red 5G. El primero utilizando nuevas frecuencias exclusivas para 5G y los segundos aprovechando la infraestructura ya existente y las frecuencias del 4G para desplegar de forma económica y rápida a costa de un servicio con limitaciones.

DSS hace que una antena móvil usando las mismas frecuencias pueda dar servicio a clientes con 4G o 5G según lo que demanden. Es una buena solución para la transición de una tecnología a otra mientras los terminales de los usuarios se renuevan, pero algunas operadoras abusan de ella para explotar el marketing del 5G sin que aporte ninguna mejora real.

Núcleo y bandas frecuencias móviles 5G real y DSS
Bandas de frecuencia exclusivas para 5G (en verde) y bandas 4G recicladas con DSS para dar también cobertura 5G (en verde/rosa).

Vodafone, única operadora que no emplea DSS en su despliegue, ha querido distanciarse y a la vez lanzar indirectamente una crítica a sus oponentes, llamando a su cobertura 5G real.

Qué clientes pueden disfrutar de más 5G y menos DSS

La consultora Umlaut publicaba su estudio de la cobertura de redes móviles en España y desglosaba por primera vez qué porcentaje de DSS se habían encontrado sus técnicos al probar la cobertura de cada operadora.

De los datos publicados por Umlaut, nos quedamos con los test realizados desde vehículo, por una parte en un grupo de 18 grandes ciudades (Almeria, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Gijón, Jerez de la Frontera, León, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Sabadell, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza) y por otra en 26 pueblos y ciudades de tamaño medio (Almansa, Almendralejo, Benavente, Betanzos, El Ejido, Estepona, Huesca, Linares, Lorca, Mérida, Mieres, Miranda de Ebro, Motril, Navalmoral de la Mata, Orihuela, Plasencia, Roquetas de Mar, Tarrega , Tudela, Vera, Verin, Vilafranca del Penedes , Villaviciosa, Xativa, Zafra y Zamora). La pruebas fueron realizadas durante el mes de febrero, por lo que son una buena muestra de la situación actual.

Uso de 4G, 5G DSS y 5G
Porcentaje de ocasiones en el que los clientes de cada operadora se conectan a cada tipo de cobertura (4G, 5G DSS y 5G) en ciudad y pueblos

Así, nos encontramos con que Orange es la que ofrece más cobertura de 5G real en grandes ciudades (75% de las veces), complementada con 5G DSS (12%), proporcionando 4G el resto de las ocasiones. Los clientes de Vodafone reciben principalmente 4G (53% de las veces) y el resto del tiempo 5G real. Los clientes de Movistar siguen dependiendo principalmente de 4G (62%) y cuando tienen 5G es en mayor medida con DSS (DSS 26% vs 5G real 13%), siendo la operadora que más lo emplea en su cobertura. Caso aparte es Yoigo, que depende de la cobertura 5G de Orange complementada con la suya propia.

Si nos vamos a los pueblos, es Orange el que más emplea DSS (35% de las veces) seguido de Movistar (26%). Llama la atención que en estas zonas la cobertura 5G de Vodafone, que no emplea DSS, es insignificante (1%), por lo que sus clientes reciben 4G (99%).

Tomando en cuenta los datos en los dos entornos analizados, la conclusión es que Orange es quien ahora mismo dispone de la cobertura 5G más amplia tanto en ciudad como en pueblos, basada principalmente en "5G real" y utilizando DSS como complemento, mientras que Movistar estaría retrasando el despliegue de "5G real" en las bandas exclusivas para 5G tirando mientras tanto de DSS.

Slm
1

Bajo mi experiencia, creo que Orange lleva años haciendo un muy buen trabajo en cuanto a despliegues, y esto parece confirmarse con esta nueva información. Con la fusión con MM (lo que conllevará tener más espectro) pueden tener una red realmente impresionante.

🗨️ 1
Soy-infinity

totalmente de acuerdo con lo que dices sí que es verdad, pero el poder de Telefónica y digo poder porque de momento sigue siendo y espero que sea la COLOSA , sigue siendo un referente de las teleco , en Europa y sobre todo en España , y vamos a lo que vamos todo depende de la inversión que haya en la red móvil y en despliegues y en general toda la totalidad de la infraestructura , y atender esos casos tan jodidos de gente sin cobertura en interiores y que directamente algunos no tienen o esas zonas oscuras de cobertura en la que no puedes realizar una llamada y ni siquiera a veces

Slm
1

Por cierto, el otro día me llevé una sorpresa al ver que en mi zona ya han aparecido antenas 5G. Hablamos de un concello de algo menos de 15.000 habitantes. Y lo más increíble es que creo que es de MásMóvil.

20220317-191213.webpimg-20220331-wa0021.webp

Pero ojo a la frecuencia que me pone, porque lo que no acabo de entender es que incluso en Infoantenas aparece que Movistar y MM se estarían solapando en el uso de frecuencias. Pongo este ejemplo de la misma ubicación desde la cual ambas operadoras están radiando B78:

Telefónica lo hace de 3500 a 3600 MHz, que entiendo que son las frecuencias que debe usar tras la reorganización:

geoportal.minetur.gob.es/VCTEL/detalleEs…ento=1500037

Sin embargo MM estaría radiando también de 3500 a 3540 MHz:

geoportal.minetur.gob.es/VCTEL/detalleEs…nto=1B6C2500

🗨️ 9
Rorte01

Están reorganizando todos los operadores la banda que va desde elos 3400 hasta los 3800, así que es normal que en algún momento aparezcan cosas raras, pero es cuestión de tiempo que todo se ordene. A MásMóvil le corresponde desde 3420 hasta 3500, Movistar desde 3500 hasta 3600, luego Orange desde 3600 hasta 3710, y por último Vodafone desde los 3710 hasta los 3800.

🗨️ 1
Slm

El tema es que las antenas que se ven en la imagen llevarán instaladas unas 3 semanas. Ningún otro operador en la zona está radiando en banda 78, sin embargo MásMóvil las habría configurado sin tener en cuenta la reorganización.

Lo mismo para las BTS de las que pongo los enlaces. Movistar está usando sus frecuencias, pero MM las solapa, y en este caso se con total seguridad que Movistar empezó a radiar B78 mucho antes que MM.

ShadowHunter

Esa antena sabes si es Ericsson o Nokia?

🗨️ 4
Slm

Pues sinceramente no tengo la más remota idea. Si encuentro forma de averiguarlo lo comento.

pegaca0

Parece una Ericsson AIR 3278, como estas:

image.webp
🗨️ 1
Slm

Efectivamente, son idénticas a esas.

Slm

Por el momento no he pasado cerca de la antena para sacar una foto mejor.

Lo que puedo confirmas es que pertenece a MM. Ya aparece en antenasgsm y a priori ya estaría radiando en las frecuencias correctas.

Salvadoralfonsoescrig

pues eres de los primeros en tener 5G en la banda 3600 porque en general toda la cobertura que hay por ahí es DSS,

🗨️ 1
Slm

Te dejo un mapa donde puedes ver todas las estaciones que ya están emitiendo en 700MHz o en 3,5GHz, porque creo que andas un poco despistado.

antenasgsm.com/5G

Que me digas que viviendo en un concello de 15.000 habitantes soy de los primeros en tener acceso a 5G en 3,5GHz… Sin comentarios.

Astur90

En mi conceyu (3,500 habitantes) los de Movistar pusieron 5G hace un par de semanas. Casualmente tienen planes de despliegue de fibra en los próximos 3 meses.

Todas las antenas del alrededor que están dentro de donde pone la fibra Adamo siguen con 4G.

Casualidades o no…ahí está.

🗨️ 5
ShadowHunter

5G a 3500Mhz? O a 700? En Oviedo al menos solo hay 3 de 3500Mhz (paneles antiguos, hay que sustituirlos para reordenar) y el resto DSS bajo 2100Mhz

🗨️ 4
Astur90
67867897689789789.webp
🗨️ 3
ShadowHunter

Esa 700 es 5G o es 4G-5G? Orange tiene activada en Oviedo una 700 en 4G y 5G DSS

🗨️ 1
Astur90

Juraría que es 5G solo pero tengo Vodafone así que tampoco puedo asegurarlo 100%

aeri
3

Por lo que tengo entendido es mejor un LTE de calidad que un despliegue DSS que de conexión a medio gas a usuarios 5G y 4G. Al menos si que se ha notado la pérdida de calidad de conexión o de LTE-A en algunas operadoras tras la implantación del DSS.

🗨️ 1
tipodeincognito

en Movistar/o2 dio sus problemas la verdad

tipodeincognito

me estoy fijando y en mi zona van apareciendo reordenadas ya, e incluso ha aparecido con 5G de 778 a 788 MHz de Movistar, en esta zona el ranking es Movistar, Orange, MásMóvil y ya, vf no aparece, la que ha aparecido en 778 de Movistar está en el barrio de "as lagoas", hay dos colegios, la comisaría de la nacional, un centro de fp, la escuela de idiomas, el campus un poco mas arriba, etc… supongo que por eso empezarían por ahí, bueno, al menos algo se va moviendo

Weikis336
3e1a263f-5d52-41c1-be07-f08b39258763.webp

En mi zona Orange a hecho muy bien los deberes este test lo e hecho con la ventana abierta. Antes en las mismas condiciones no pasaba de 30.

Se que es Orange y no cobertura Yoigo por que a casa llega 0 de esta y tira 100% de Orange en interior.

baraja

No tengo muy claro eso de que Vodafone no usa DSS.

Ahora mismo estoy con mi móvil Vodafone conectado con 5G a la banda de 1800

sin-titulo.webp
🗨️ 3
apocalypse
2

Creo que tu móvil muestra el icono 5G, pero realmente solo está conectado a LTE.

baraja

No estoy seguro. Ahora mismo en la estación de tren del Nord de Valenciascreenshot-20220401-1805592.webp

tipodeincognito

Frente a los juzgados de ourense esta mañana, "5G NSA" sobre B3+B20, pongo NSA porque la bajada y la latencia me parecen mejores que con dss estos días atrás, y porque cell info así me lo indicaba

screenshot-20220405-085543-netmonster.webpscreenshot-20220405-085513-network-cell.webpscreenshot-20220405-085452-speedtest.webp

Comprobé lo de la b3+b20 pero no hice captura de cell info en ese apartado, el test en una terraza semi-interior