BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Qué modelo queremos para las telecomunicaciones?

Alejandro Santos

El diario recién estrenado Público reflexionó en su edición dominical sobre el modelo de telecomunicaciones al que se puede estar acercando Europa: "Los antiguos monopolios, han aprovechado la bandera de desarrollo de la Sociedad de la Información que enarbolan los gobiernos para plantear un debate: ¿Qué queremos? ¿Competencia o mejora de las redes? En telecomunicaciones, ahí está hoy la cuestión. Europa se debate entre seguir el modelo americano, donde ya prácticamente no quedan más que dos compañías fuertes, que se han ido comiendo al resto, o mantener su apuesta por un mercado con muchos competidores". Se refieren a AT&T y Verizon.

En Europa, por contra, tenemos a Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Vodafone (más un grupo de empresas más pequeñas con porcentajes más modestos), repartiéndose el pastel, atrapados en el rigor del mantenimiento de competencia y teniendo que crecer comprando muchas veces en el exterior.

"En este escenario, Telefónica ha dejado caer que invertirá con fuerza en las zonas donde esté Ono. Donde no, utilizará la última tecnología para mejorar la red de cobre, el VDSL, y, cuando esa opción no sea rentable, dejará que lo haga la iniciativa pública. ¿Quién competirá donde no sea rentable? ¿Quién podrá con Telefónica allí donde concentre todo su poderío inversor?", se pregunta Público y es que, quizás el modelo americano esté más cerca de lo que parece

Comparte

Actualizado