
Quieres hacerte con un móvil 5G pero no sabes si es compatible con las bandas de frecuencias que utilizan las operadoras móviles en España. Este es un detalle en el que tendrás que fijarte especialmente si compras en webs chinas modelos destinados a otro mercado, ya que hay ciertas diferencias sobre las bandas más utilizadas en cada continente.
De las 63 bandas que puede utilizar el estándar 5G NR, solo una pocas pueden utilizarse actualmente en España. El resto no han sido asignadas a ningún operador o están siendo empleadas para generaciones anteriores de telefonía móvil. Por otra parte los fabricantes de móviles eligen las bandas que consideran más convenientes según el mercado al que van destinados, así que es importante comprobar en sus especificaciones que trae listadas las bandas que utiliza el 5G en España y que te resumo en esta tabla.
Banda 5G NR | ||
---|---|---|
700MHz | n28 | Segunda banda para reforzar cobertura |
1,8GHz | n3 | Utilizadas para DSS |
2,1GHz | n1 | |
3,5GHz | n78 | Banda principal de alta velocidad |
26GHz | n258 | Se subastará en unos meses. Pocos móviles la soportan. |
- 1 Banda principal n78 en 3,5 GHz
- 2 Bandas n1 y n3 en 2,1 y 1,8 GHz para 5G DSS
- 3 Banda n28 en 700 MHz
- 4 Futura banda n258 en 26 GHz
- 5 Qué bandas 5G soportan los móviles actuales
Banda principal n78 en 3,5 GHz

La banda primordial para 5G es la n78, que corresponde en España con la de 3,5 GHz donde todas las operadoras tienen bloques de frecuencias asignados, aunque por motivos históricos sus bloques están desordenados como puedes ver en la infografía, por lo que las operadoras aún no pueden exprimir todo su potencial.
Sin embargo ésta no es la banda más utilizada para dar cobertura 5G ahora mismo en España. De las 5.095 antenas desplegadas por las operadoras hasta diciembre de 2020, sólo el 13% utilizaban esta banda, con Vodafone a la cabeza, situación que cambiará en el futuro con la llegada de 5G SA, el conocido como 5G puro.
Bandas n1 y n3 en 2,1 y 1,8 GHz para 5G DSS

En realidad la banda más utilizada para 5G ahora mismo es la de 2,1GHz, donde Movistar y Orange tienen el grueso de su despliegue 5G DSS compartiendo frecuencias con el 4G, una solución provisional con la que el 5G no puede ofrecer ninguna mejora pero que las operadoras utilizan para desplegar muy rápido reciclando instalaciones 4G.
Para que tu móvil utilice 5G DSS en 2,1 GHz debes comprobar que soporta la banda n1. Si también soporta la n3, también podrá utilizar algunas antenas que hacen DSS en la banda 1,8GHz.

Banda n28 en 700 MHz

La segunda banda más importante exclusiva para 5G es la n28, situada en los 700MHz y donde Movistar, Vodafone y Orange tienen frecuencias recién asignadas. En los 700MHz también está la banda n67 que de momento ningún móvil soporta, razón por la que quedó desierta en la subasta del Gobierno.
Futura banda n258 en 26 GHz

La siguiente banda en ser subastada serán los 26 GHz, que corresponde con la n258, situada en un rango de frecuencias más elevado cuyo soporte en móviles es todavía incipiente, aunque se espera que su uso sea habitual en los próximos años. Será útil para proporcionar anchos de banda enormes en cortas distancias, en espacios con mucha concentración de usuarios, como estadios y zonas de tránsito.
Qué bandas 5G soportan los móviles actuales
A modo de resumen aquí te dejo una tabla con algunos de los móviles 5G más populares en la actualidad y su soporte de las bandas que hemos mencionado, en la que puedes ver que en lo que respecta a conectividad para nuestro país todos presentan el mismo patrón, destacando la falta de soporte para la futura banda mmWave n258.
700MHz | 1,8GHz DSS | 2,1GHz DSS | 3,5GHz | 26GHz | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
n28 | n67 | n3 | n39/n98 | n1 | n78 | n258 | |
iPhone 12 | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ |
Xiaomi Redmi Note 10 5G | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ |
Realme 8 5G | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ |
Samsung Galaxy A22 5G | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ |
Poco F3 5G | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ |