Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Qué es el 5G+ que Vodafone tiene en Alemania y por qué decepcionará cuando llegue a España

Josh
Vodafone 5G+

Vodafone es el primer operador en comercializar lo que llama Giga 5G+, una evolución del 5G que ha venido ofreciendo hasta ahora y que en el futuro llegará a España. ¿De qué se trata?

¿Más hype para el 5G?

Las operadoras, como cualquier empresa, necesitan vender sus productos al máximo público posible y para eso hay que hacer que la publicidad sea atractiva. En muchos casos esto implica exagerar las virtudes de la tecnología prometiendo características que actualmente son imposibles.

Si miramos la página de cobertura del 5G de Movistar, nos encontraremos con que la operadora promete latencias de 10 milisegundos, que solo serán posibles en unos años con un núcleo de red actualizado a SA (Standalone). Otro dato que lleva a la confusión es el del porcentaje de población cubierta, establecido en el 80% gracias a DSS, que ofrece prestaciones reducidas reutilizando la red 4G ya desplegada. Al menos, la operadora ya no habla de 5G+ que durante unos meses promocionaba en su web sin explicar exactamente en qué consistía.

Movistar 5G+
Publicidad ya retirada de Movistar anunciando un falso 5G+

Qué significa el icono de red en la barra de estado del móvil

Los estándares con los que funciona la telefonía se definen en el consorcio 3GPP a través de Releases. Cuando una Release contiene cambios de envergadura, se anuncia una nueva generación o una evolución menor de la misma, como ocurrió con el 5G en 2017 o más recientemente con 5G Advanced. Estas son las únicas nomenclaturas oficiales que existen.

Por otra parte, los desarrolladores de sistemas operativos para smartphones, fabricantes de móviles y operadoras tienen libertad para inventar nuevas denominaciones. La intención es llamar la atención del consumidor lo máximo posible, así que no es extraño que un móvil muestre un icono que exagera las capacidades de la red a la que está conectado.

Especialmente confusos son los iconos dedicados al 5G, del que de momento en España solo hemos visto el icono básico 5G y el 5G+, señalando este último el 5G SA. Cuando se utilice la banda milimétrica n258 en España, quizá lo señalen con el icono 5G UW.

El iPhone aún tiene un icono 5G UC para indicar que usa la capacidad extra de bandas medias como n78 3,5 GHz y no la de bandas inferiores como n28 700MHz. En algunos países y redes, el móvil puede mostrar el icono de red 5GE, que engañosamente indica que utiliza la última versión de LTE, tecnología pre 5G.


AndroidiPhoneSignificado
2GGGPRSGPRS sobre GSM
EEEDGE sobre GSM
3G3GHHSDPA sobre UMTS
H+
HSPA+ sobre UMTS
4G4G/LTE4G/LTELTE
4G+
LTE agregando 2 o más portadoras
5Ge5GE(5G Evolution) LTE Advanced Pro, basado en Release 13 de 2016
5G5G5G5G NSA (Non Stand Alone)
5G+5G+5G SA (Stand Alone). En otros países indica el uso de bandas mmWave.
5G UW5G UW(Ultra Wideband) 5G en bandas mmWave.

5G UC(Ultra Capacity) 5G en bandas medias como n78 3,5GHz.

Qué es el Giga 5G+ de Vodafone

Como hemos visto, Movistar fue pionero con la introducción del misterioso 5G+, del que nunca explicó su significado. 5G+ podría referirse al futuro 5G Advanced, pero primero en EEUU se utilizó para señalas el uso de bandas milimétricas, aunque en Europa más tarde se ha empezado a utilizar para indicar que el móvil está conectado a una red 5G SA.

Vodafone fue el primero en utilizar el término 5G+ para el lanzamiento a gran escala del 5G SA, en el que la red 5G ya no se apoya en el 4G y es independiente utilizando su propio núcleo, lo que le permite ofrecer todas las prestaciones que el 5G lleva años prometiendo, como ultra baja latencia y gran velocidad a miles de dispositivos simultáneos con posibilidad de crear redes virtuales (network slicing) con diferentes calidades de servicio. Todo mientras el consumo de batería se reduce un 20%.

Vodafone desvelaba1 en Alemania sus planes para el despliegue masivo de 5G SA con el objetivo de cubrir casi todos los hogares del país para 2025. En noviembre de 2021 se lanzó comercialmente 5G SA para 2 modelos de móviles. Más tarde la cifra se elevó a 16, a la vez que se anunció el nombre comercial de Giga 5G+ para la red.

Móviles 5G que no pueden utilizar 5G SA o solo en una banda

La evolución del 5G NSA que utilizan actualmente las operadoras en España al futuro 5G SA no va a ser un camino de rosas. Los usuarios además nos vamos a llevar algunas decepciones.

Lo primero que aprendemos del caso de Vodafone en Alemania es que no todos los móviles que se venden como 5G serán capaces de conectarse a 5G SA, e incluso los que lo hagan no podrán aprovechar todas sus prestaciones.

En su lanzamiento Vodafone solo ha podido garantizar el funcionamiento de su 5G+ con 16 modelos de móviles de Apple, Oppo, Samsung y Xiaomi. No solo eso, sino que aunque el 5G+ de Vodafone utiliza 2 bandas de frecuencias, solo el Oppo Find X3 Pro será capaz de agregarlas para conectarse por ambas a la vez, lo que hace que la comunicación sea de muy alta capacidad a la vez que robusta. Los modelos de Samsung utilizará 5G+ conectándose solo a través de n78 3,5GHz, mientras que el resto de modelos solo podrán hacerlo por n28 700MHz.


Modelon28 700Mhzn78 3,5GHz
AppleiPhone 13 mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max
iPhone SE (3rd generation)
iPad Air (5th generation), iPad mini (6th generation)
OppoFind X3 Pro
SamsungSamsung Galaxy S21, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra
Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra
XiaomiMi 11, 11T Pro

Para evitar decepciones, la app Mi Vodafone incluye un botón que permitirá al cliente deshabilitar 5G+ y pasar a utilizar el 5G NSA que se venía ofreciendo hasta ahora.

  1. Nota de prensa
superllo
12

No nos va a decepcionar porque no esperamos nada de ellos.

🗨️ 1
Metro Copito
0

A veces se lían un poco facturando (quién no). Pero VF son los líderes indiscutibles en las telecomunicaciones internacionales.

Soy un cliente muy satisfecho y espero que sigan dándolo todo por muchos años. Y que yo lo vea, a ser posible.

🗨️ 47
PezDeRedes
4

Líderes a más no poder, sin duda. Su red de coaxial de hace 30 años es la prueba.

Mientras cualquier operador te ofrece 600 o 1000 Mbps simétricas de fibra de verdad hasta tu casa y ya están empezando con XGS-PON, ellos siguen ofreciendo un coaxial que en muchos sitios ya está destrozado y que no da más de 100 Mbps de subida. Eso y tirando de la red de Movistar donde no tienen coaxial o ya no sirve. Vaya "líderes" más raros.

🗨️ 34
Metro Copito
0

En España les dieron por el ano con la compra de Ono. Pero VF aprende de los errores y por eso es la compañía número uno a nivel mundial.

Es indiscutible.

🗨️ 33
Metro Copito
-3

Además en 4G sigue liderando frente al conglomerado MásOrange y Timofónica.

En mi pueblo (Villanueva del Trabuco) casi todos tenemos VF o Lowi. Por algo será.

🗨️ 12
Astur90
1
🗨️ 11
Astur90
-1
🗨️ 7
Slm
🗨️ 5
Slm
🗨️ 3
Neoderek
🗨️ 2
Slm
🗨️ 1
Neoderek
PezDeRedes
-2

Si aprendiera de los errores no viviría estafando clientes y a base de contraofertas. Al menos en España, Vodafone está perdida. O espabila mucho, muchísimo y da un golpe enorme encima de la mesa, o se termina perdiendo.

🗨️ 8
Metro Copito

100 GB por 20€ en prepago, ¿Dónde está la estafa? Pioneros en ofrecer 4G ilimitado a un precio asequible. Tengo amigos fuera del casco urbano, donde la fibra no está ni se le espera y gracias a VF no se quedan tirados.

Qué fácil es echar pestes de los demás y cuán difícil resulta predicar con el ejemplo.

🗨️ 5
davidolid

Si aprendiera de los errores no viviría estafando clientes y a base de contraofertas.

Anda! Como todas las marías… Fijate tú que cosas.

🗨️ 1
Xred
-1

Si tan indiscutibles que por eso han vuelto a perder la opción de fusión con MM y se le ha adelantado Orange,Vodafone en España por desgracia da la sensación de que ha ido de cagada en cagada y de verdad lo digo es una pena por qué creo que sí Vodafone hubiese estado a la altura otro gallo cantaría

🗨️ 9
Metro Copito
1

Y a mí que me parece una ventaja no haberse comido el pastel de MásMóvil. Ya escarmentaron con Ono y ahora parece que van con pies de plomo.

Por más que repitáis como loros que VF está en las últimas, los números hablan por sí solos.

Si por cuestiones políticas a la matriz le interesa salir de nuestro mercado, venden VF ES a los alemanes (u a otros con ganas de entrar en el berenjenal) y listo. Pero no parece que vaya a ocurrir próximamente, a pesar del Brexit.

🗨️ 8
Xred
-1
🗨️ 1
Slm
🗨️ 4
Slm
1
🗨️ 2
Slm
Weikis336

Espero que tus mensajes sean ironías

mateodd
2

No entiendo tanto voto negativo a Metro Copito, estoy de acuerdo en que hay un odio muchas veces infundado hacia Vodafone.

En mi móvil llevo un SIM de Vodafone y una de Movistar, siempre que puedo uso Vodafone porque es la que mejor funciona. No peta ni se queda tonta como Movistar.

En despliegue de fibra están por detrás, y que? Si tiene acuerdos con Movistar y puede usar NEBA, que además funciona perfectamente. Lo único malo son las zonas con HFC, que me gustaría saber cuanta gente que se queja de Vodafone tiene HFC o utiliza mucho la velocidad de subida.

Temas de facturación, promociones mal aplicadas, vendedores que dicen una cosa y luego es otra… va a parte. Aún así, en mi caso Vodafone nunca me ha dado problemas de facturación teniendo Fibra + Moviles, en Movistar raro es el mes que me cobren todo bien teniendo solo líneas móviles.

Y bueno, a Orange ya no vuelvo por tratarme de tonto…

🗨️ 10
Metro Copito
3

Verá usted, no le voy a decir nada que no sepa: Ir contra corriente está muy mal visto en una sociedad de cobardes envidiosos. Eso de tener criterio propio o al menos intentarlo es la peor de las herejías. Siempre lo ha sido y ciertas cosas nunca cambiarán.

Por eso los negativos y por eso disfruto picando sanamente al personal. Pero realmente no cambio una coma:

VF me parece la empresa de telecomunicaciones más puntera de nuestro país, con una inversión de la hostia y unas prácticas (las de Lowi) sobre las que todos deberían ir tomando nota. Una demostración de que lo sencillo es cada vez más demandado.

Por lo demás sigo esperando a ver si alguien me dice qué otra compañía tiene 100 GB por 20 euros en prepago. Y no me valen revendedores de chichinabo que no dan lo que prometen.

🗨️ 9
Rorte01

A partir del 22 de marzo, las tarifas prepago de Movistar ofrecerán 95gb por 20€, no son 100gb pero en la practica puede llegar a ser lo mismo.

🗨️ 6
Slm
1

Normal, porque como todos sabemos Movistar copia a los líderes del mercado que son los de Vodafone. Es más, son tan buenos y tienen tanta infraestructura que Movistar va a dar servicio a través de la red de Vodafone. Ah no, espera, que era al revés…

🗨️ 1
mateodd

Las tarifas prepago de Movistar están capadas a 60 Mbps. En Vodafone prepago tienes VoLTE y 5G a mas de 1000 Mbps, creo que no hay nada más que decir.

🗨️ 3
Rorte01
-1
🗨️ 2
mateodd
🗨️ 1
Rorte01
MickDiaz
1

Personalmente, Vodafone me llamó la atención como cliente cuando llevó a término acuerdos internacionales para tener roaming en América.

Y llamó aun más mi atención con la pésima atención al cliente (incluso en empresas) y la más que pésima facturación. Vamos, todavía a día de hoy, tras años de salir escaldado, estoy esperando a que reajusten facturas a su más que probado valor real.

Tan buenos no son.

CMov
2

Verá usted, no le voy a decir nada que no sepa: Una compañía que pierde más de 40000 líneas mensuales de móvil debe estar haciendo algo (o mucho) mal.

lhacc

Un móvil que se vende como 5G pero no puede usar 5G SA es como si no tuviera 5G realmente, ya que el 5G NSA es derivado del LTE.

Por cierto, ¿de dónde sale que el iPhone no puede conectarse a la banda n78? gsmarena.com/apple_iphone_13-11103.php

Rorte01

Vamos, resumiendo, que el 5G+ es el 5G en la banda de 26ghz, donde se van a alcanzar velocidades de varios gigas. Pues ya esta. El 5G+ se va a oler en 4 puntos muy localizados.

🗨️ 6
Metro Copito

Puede dar lugar a un despliegue importante de microestaciones radiantes. Sustituyendo eficazmente a la fibra óptica, como si de puntos de acceso wifi a efectos prácticos se tratase.

Aunque 26 GHz parecen demasiados GHz. ¿Qué alcance práctico puede tener eso?

🗨️ 5
Rorte01

¿Tu crees? Porque a mi me cuesta imaginarme ese despliegue importante de microstaciones (small cells). Pero oye, ojalá.

Por otra parte, lo de sustituir a la fibra optica…no, lo siento pero no. Ninguna tecnología inalámbrica podrá sustituir a la fija.

🗨️ 3
Metro Copito

Las microceldas esas llevan su propia fibra y ofrecerán alta velocidad y mínima latencia en lugares donde no sea conveniente tirar marañas de fibra a diestro y siniestro.

El 5G, o internet a muy altas frecuencias y compresiones "milagrosas", está empezando y tiene mucho que ofrecer.

Ojito aquí con VF, tan muerta como está ;)

🗨️ 2
Rorte01

Esas microceldas necesitan esa fibra que nombras, y al funcionar a tan alta frecuencia, necesitarás una de esas celdas cada muy pocos metros. Es decir, en la práctica es lo mismo tirar fibra y poner una CTO que tirar esa misma fibra y poner una celda. Solo que la CTO es una conexion fija, y la celda es inalámbrica. No se donde esta la ventaja. La CTO es PASIVA, es decir, son solo cables que transportan luz, y la celda NECESITA electricidad para emitir cobertura, lo que al final hace que su coste de despliegue sea parecido al de la fibra, pero su mantenimiento sea mayor.

Insisto, esa red inalámbrica llena de celdas seria casi lo mismo que una red de fibra: tienes que tirar cables de fibra y luego poner una celda casi en los mismos sitios donde ahora hay CTOs, con la diferencia de que una red inalámbrica es menos estable que una fija, y además, su mantenimiento es mayor.

🗨️ 1
heffeque

Hace falta visión directa (hasta la propia mano y cara pueden anular la cobertura mmW). Sólo lo veo útil para estadios de deportes, conciertos, etc. Y para calles utra-concurridas.

heffeque

@Josh, diría que tienes que corregir esto, que en este párrafo usas el término 5G+ (entiendo que la "Giga 5G+" de Vofadone) y en el resto de la sección usas 5G SA (el nombre que no lleva a confusión):

En su lanzamiento Vodafone solo ha podido garantizar el funcionamiento del 5G+ 5G SA con 16 modelos de móviles de Apple, Oppo, Samsung y Xiaomi. No solo eso, sino que aunque el 5G+ 5G SA de Vodafone utiliza 2 bandas de frecuencias, solo el Oppo Find X3 Pro será capaz de agregarlas para conectarse por ambas a la vez

El resto de las veces parece que está bien.

Borra mi comentario si quieres.

🗨️ 2
Josh

Es que en esa parte me refiero al 5G+ de Vodafone. Lo he matizado mejor, gracias!

🗨️ 1
heffeque

Jo, pues sigo sin entender algo ahí. Estás hablando del "5G+" de Vodafone (banda 258, pero no aparece en la tabla), mientras que en el resto del texto hablas del 5G SA (o lo que Vodafone llama "Giga 5G+" por alguna extraña razón).